Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Parametric Architecture Workshop / Ciudad de México

Este Workshop el cual dará a los participantes conocimientos sobre técnicas modelación 3d y fabricación digital. El taller será de nivel básico/medio y podrán asistir a él diseñadores, arquitectos, ingenieros y personas interesadas en el diseño y fabricación digital.

Sesión 229: “Torre Reforma" por Benjamín Romano / Monterrey

La Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey invita a la Sesión 229: “Torre Reforma”, conferencia que será impartida por el arquitecto Benjamín Romano, esta sesión extraordinaria es en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Nuevo León. La cita es en la sede del Colegio de Arquitectos de Nuevo León a las 7 PM el 14 de diciembre del 2016.

Convocatoria abierta para concurso de Ideas: 24H

Ideasforward es una plataforma experimental que busca ideas progresistas que reflejan temas emergentes. El diseño ecológico, la arquitectura sostenible, los nuevos materiales, los conceptos y las tecnologías son cuestiones imperiosas en las sociedades del futuro y la participación de toda la comunidad es imprescindible. En una era de globalización, donde la comunicación estaba dominada por la revolución tecnológica, existe la necesidad de repensar las ciudades y cómo el hombre se relaciona en un mundo global, así como repensar los patrones económicos, sociales y culturales de las sociedades contemporáneas.

OBJETIVO DEL CONCURSO - 24H
Un espacio donde el límite de tiempo se

Convocatoria: Sydney Rehearsal Follies

El territorio de la ciudad de Sidney está atravesado por la inmensa bahía de Sidney que configura un límite costero extenso y sinuoso a resguardo del océano Pacífico. Sobre la bahía se emplazan múltiples islas, puertos deportivos, parques nacionales, edificaciones y puentes.

La bahía de Sidney afianza su carácter metropolitano a partir de la obra del arquitecto danés Jørn Utzon, la Casa de la Ópera de Sidney. La ópera de Sidney acoge principalmente obras de Teatro, ballet y ópera, siendo el emblema de la ciudad y uno de los íconos arquitectónicos más importantes a nivel mundial.

Conferencia con Atelier Ars / Guadalajara

Galimatías es un grupo de estudiantes de Guadalajara que buscan generar espacios de diálogo y convivencia en la ciudad. El proyecto consta de una serie de eventos que se realizarán de forma periódica en la Casa Díaz Morales, tales como conferencias, mesas de diálogo, exhibiciones, etc., abordando temas tanto arquitectónicos como de filosofía y arte.

En el evento inaugural Atelier Ars presentará su conferencia "Hacia una monumentalidad a través del paisaje", en donde presentarán los intereses actuales de su oficina y la relación que pretenden explorar entre lo construido y la vegetación.

Sesión 228: “Macro y Micro arquitectura” por Luis Fernández de Ortega (VFO Arquitectos) / Monterrey

La Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey invita a la Sesión 228: “Macro y Micro arquitectura” , conferencia que será impartida por el arquitecto Luis Fernández de Ortega (VFO Arquitectos). La cita es en el Museo de Historia Mexicana a las 7 PM el 05 de diciembre del 2016.

La Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Monterrey es una asociación sin fines de lucro con el objetivo de conocer, dar a conocer y reconocer la arquitectura mexicana y extranjera contemporánea.

Magíster en Arquitectura de la U. de Chile: espacio interdisciplinario único en el país

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile tiene una larga y reconocida trayectoria formando y especializando a profesionales. Un enfoque interdisciplinario, de excelencia y orientado a atender las necesidades del país es el que se expresa en sus distintos programas de magíster, diplomas de postítulo y cursos de especialización en postítulo.

Conferencia de clausura MEXARQ: ESTUDIO HIDALGO / Guadalajara

El ciclo de conferencias y talleres MEXARQ, en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, México, presenta su conferencia de clausura impartida por el despacho: ESTUDIO HIDALGO, el día Lunes 28 de noviembre del 2016 a las 15:00 horas en la videoaula Gerald D. Gulotta del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.

Archhive: Architecture in Virtual Reality

Trabajando en asociación con la revolucionaria compañía de software de realidad virtual Vividly, the Bee Breeders lanza el concurso Archhive: Architecture in Virtual Reality el cual pretende explorar las infinitas posibilidades de creación de la arquitectura en la realidad virtual.

Los participantes tienen la tarea de diseñar un espacio de exposición virtual que mostrará el trabajo de los ganadores de los concursos de Bee Breeders, y el software Vividly permitirá crear este espacio digital y usarlo en línea para visitantes a explorar. Los primeros 100 registros recibirán acceso exclusivo al software Vividly de forma gratuita.

La inscripción para el concurso

Mesa de discusión: México y Suiza en la arquitectura / Ciudad de México

Mesa de discusión con Derek Dellekamp , Jachen Schleich, Alexander Lenoir y Urs Pfister, moderada por Miquel Adrià.

Presentación de Miquel Adrià, titulado "La sombra del Cuervo. Arquitectos mexicanos tras la senda de Le Corbusier". Participan: Ernesto Betancourt, Fernanda Canales y el autor.

Maestría en VIVIENDA, DE LA CÉLULA AL EDIFICIO en CENTRO / Ciudad de México

La maestría en VIVIENDA, DE LA CÉLULA AL EDIFICIO, impartida por la universidad CENTRO de diseño, cine y televisión, es un programa de maestría dirigido a arquitectos y desarrolladores involucrados en el proyecto y la construcción de la vivienda colectiva contemporánea. Comienza en Enero del 2017 y será impartido por expertos en el tema en las instalaciones de la universidad.

Conferencia MEXARQ: "Evolución Parte 2" por Abraham Cota Paredes / Guadalajara

El ciclo de conferencias y talleres MEXARQ, en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, México; presenta su siguiente conferencia: EVOLUCIÓN PARTE 2, impartida por el arquitecto Abraham Cota Paredes el día viernes 18 de noviembre del 2016 a las 13:00 horas en la videoaula Gerald D. Gulotta del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.

Convocatoria abierta: Concurso ITDP + IMCO "Menos Cajones, Más Ciudad"

Presentan ITDP e IMCO el Concurso: "Menos cajones, más ciudad". En la Ciudad de México entre 2009 y 2013, de los más de 16 millones de m2 proyectados de desarrollos inmobiliarios, 42% son de estacionamiento, con lo cual se sumarían más de 250 mil cajones. "Menos cajones, más ciudad" convoca a proponer formas innovadoras y creativas de utilizar el espacio actualmente destinado a estacionamientos.

El concurso está compuesto por dos categorías: estudiantes y profesionales, de arquitectura, urbanismo, sociología, economía, antropología, arte y diseño industrial, entre otras. Los premios son de 60,000 pesos para la categoría de profesionales y 40,000 pesos para la categoría de estudiantes

Copa BIM 2016 / Ciudad de México

Es una iniciativa creada en conjunto por Funco, DaSoft y Autodesk, que promueve el uso y exploración de las herramientas BIM desde la etapa estudiantil en todas las Universidades de México, mediante la estimulación del autoaprendizaje en los diferentes medios digitales confiables como son, foros, manuales, videos tutoriales, workshop, webinar, etc.

Arquine Jams Nº15: Aprendiendo arquitectura / Ciudad de México

La 15ª edición de Arquine Jams tendrá por tema el aprendizaje de la arquitectura. Una sesión abierta al público que buscará preguntarse, en esta ocasión, sobre la manera como hoy se entiende uno de los problemas acaso sustanciales de la arquitectura, particularmente desde principios del siglo pasado: cómo transmitir a los más jóvenes las bases de una disciplina que, al menos en ciertos discursos, parece preferir la innovación sobre la tradición y la experimentación sobre la experiencia.

Conferencia Josep Bohigas: "Todo es Vivienda" / Guadalajara

Para celebrar los XX años de la carrera, la escuela de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, organiza la conferencia “Todo es Vivienda” del arquitecto Josep Bohigas de Barcelona. Al finalizar la conferencia, habrá un brindis inaugural de la exposición “Abierto de Arquitectura: Indicios”, donde se expondrán trabajos de alumnos realizados durante el presente semestre académico.

Cumbre Infonavit de Financiamiento a la Vivienda / Ciudad de México

Este año la Cumbre Infonavit 2016 tiene como eje temático, la vivienda, la ciudad y sus habitantes, buscando la difusión y el impulso de prácticas creativas hacia nuevos modelos habitacionales, ideas que fomenten el desarrollo y la adquisición de vivienda en entornos sostenibles, discusiones sobre los procesos de cambio en las ciudades y la evaluación de los modelos financieros hacia un plan integral económico social y urbano.

LEED® Green Associate Workshop / Tijuana

Este curso lo preparará para el examen de acreditación LEED® Green Associate y poner en marcha su carrera en la edificación sustentable. Aprenderá los principios básicos de la sustentabilidd, todo sobre la certificación LEED versión 4, conocimientos fundamentales de las prácticas de construcción sustentable y clarificación de la estructura del programa de certificación LEED.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.