Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Escuela con diseño modular / wulf architekten

Escuela con diseño modular / wulf architekten - Fotografía interior, Escuela Primaria, Sillas, MesasEscuela con diseño modular / wulf architekten - Escuela PrimariaEscuela con diseño modular / wulf architekten - Fotografía interior, Escuela Primaria, Fijación VigasEscuela con diseño modular / wulf architekten - Fotografía interior, Escuela Primaria, BarandasEscuela con diseño modular / wulf architekten - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: wulf architekten
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, Villeroy & Boch, DLW, GIRA, Lindner, +3

MAC inaugurará muestra de 'Stadium', el pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018

El martes 2 de abril en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (sede Quinta Normal) se realizará la Inauguración de la muestra "Stadium, un edificio que visualiza la imagen de una ciudad", pabellón liderado por la arquitecta Alejandra Celedón y que representó a Chile en la 16° Bienal de Arquitectura de Venecia 2018.

MAC inaugurará muestra de 'Stadium', el pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 - Image 1 of 4MAC inaugurará muestra de 'Stadium', el pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 - Image 2 of 4MAC inaugurará muestra de 'Stadium', el pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 - Image 3 of 4MAC inaugurará muestra de 'Stadium', el pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 - Image 4 of 4MAC inaugurará muestra de 'Stadium', el pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 - Más Imágenes

Yellow House / Alejandro Soffia

Yellow House / Alejandro Soffia - Casas, FachadaYellow House / Alejandro Soffia - Casas, Terraza, Fachada, Fijación Vigas, Barandas, Puerta, BancasYellow House / Alejandro Soffia - Casas, Jardín, Fachada, BosqueYellow House / Alejandro Soffia - Casas, Jardín, Puerta, Fachada, BosqueYellow House / Alejandro Soffia - Más Imágenes+ 35

Pucon, Chile
  • Arquitectos: Alejandro Soffia; Alejandro Soffia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Nominaciones abiertas al premio Obra del año 2019

Con la presentación de ODA19, este año celebramos el undécimo aniversario del Premio Obra del Año (ODA), máximo galardón del mundo de la arquitectura donde los ganadores son elegidos por votación popular. A partir de hoy lunes 1 de abril y durante tres semanas, nuestros lectores son los responsables de determinar cuáles han sido las obras que durante el 2018 nos inspiraron y hoy representan fielmente la identidad de nuestros contextos locales, y al mismo tiempo, marcaron la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo.

Durante las próximas tres semanas, toda la red de ArchDaily en Español (Plataforma Arquitectura, ArchDaily México, ArchDaily Colombia y ArchDaily Perú) será el soporte para la celebración de lo mejor de la arquitectura construida en España y los países de habla hispana en Latinoamérica.



Nikos Salingaros: 'Los espacios públicos contemporáneos son diseñados para seres sin vida, y sin ningún sexo o deseo sexual'

En el marco del proyecto de investigación Espacios Oscuros, enfocado en observar y analizar la experiencia de la diversidad sexual en los espacios públicos de la ciudad de Santiago de Chile, los arquitectos María González y José Tomás Franco han conversado con Nikos Salingaros, matemático y pensador conocido por su enfoque teórico alternativo para la arquitectura y el urbanismo, que promueve el diseño centrado en las necesidades y aspiraciones humanas, combinando el análisis científico riguroso con una experiencia intuitiva profunda.

Nuestras ciudades son, en su mayoría, hostiles a las sensibilidades de sus ciudadanos. (...) Casi todo ha sido alineado, estandarizado, vaciado. Entonces, ¿cómo encontrarse con personas diferentes, y cómo esperar que exista una mezcla entre personas extrañas?

Michel Rojkind: el nuevo vicepresidente senior de la oficina de arquitectura en WeWork

Michel Rojkind: el nuevo vicepresidente senior de la oficina de arquitectura en WeWork - Image 1 of 4Michel Rojkind: el nuevo vicepresidente senior de la oficina de arquitectura en WeWork - Image 2 of 4Michel Rojkind: el nuevo vicepresidente senior de la oficina de arquitectura en WeWork - Image 3 of 4Michel Rojkind: el nuevo vicepresidente senior de la oficina de arquitectura en WeWork - Image 4 of 4Michel Rojkind: el nuevo vicepresidente senior de la oficina de arquitectura en WeWork - Más Imágenes+ 4

El arquitecto mexicano Michel Rojkind ha sido nombrado vicepresidente de arquitectura en WeWork. Nativo de la Ciudad de México, Rojkind fundó la oficina Rojkind Arquitectos en el año 2002 enfocándose en el diseño, la innovación táctica y experiencial manteniendo una visión arquitectónica que conformara experiencias integrales, conectando las complejidades de cada proyecto a un nivel más profundo para impactar positivamente en la sociedad y en el medio ambiente. Esta visión fue la que lo llevó a conectar perfectamente con el enfoque de WeWork.

Casa Paddock / Archterra Architects

Casa Paddock / Archterra Architects - SustentabilidadCasa Paddock / Archterra Architects - SustentabilidadCasa Paddock / Archterra Architects - SustentabilidadCasa Paddock / Archterra Architects - SustentabilidadCasa Paddock / Archterra Architects - Más Imágenes+ 30

Margaret River, Australia
  • Arquitectos: Archterra Architects; Archterra Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  170
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Casa TM / CDM Casas de México + Javier Dueñas

Casa TM / CDM Casas de México + Javier Dueñas - CasasCasa TM / CDM Casas de México + Javier Dueñas - CasasCasa TM / CDM Casas de México + Javier Dueñas - CasasCasa TM / CDM Casas de México + Javier Dueñas - CasasCasa TM / CDM Casas de México + Javier Dueñas - Más Imágenes+ 17

Tecomán, México

Edificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura

Edificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura - Ampliación, Fachada, Puerta, Balcón
© David Frutos

Edificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura - Ampliación, Fachada, BalcónEdificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura - Ampliación, Dormitorio, Puerta, Fachada, CamasEdificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura - Ampliación, Fachada, PuertaEdificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura - Ampliación, FachadaEdificio Tívoli / Martin Lejarraga Oficina de Arquitectura - Más Imágenes+ 25

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3871
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Atlas Schindler, Cortizo, Gresancu, Ikea, Tempio

Iglesia de la Misión Bethnal Green / Gatti Routh Rhodes Architects

Iglesia de la Misión Bethnal Green / Gatti Routh Rhodes Architects - ApartamentosIglesia de la Misión Bethnal Green / Gatti Routh Rhodes Architects - ApartamentosIglesia de la Misión Bethnal Green / Gatti Routh Rhodes Architects - ApartamentosIglesia de la Misión Bethnal Green / Gatti Routh Rhodes Architects - ApartamentosIglesia de la Misión Bethnal Green / Gatti Routh Rhodes Architects - Más Imágenes+ 39

  • Arquitectos: Gatti Routh Rhodes Architects; Gatti Routh Rhodes Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2535
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bembe, IdealCombi, Saneux, Sto, Vitsœ, +2

Baños en el puerto de Hasle / White

Baños en el puerto de Hasle / White - Espacio PúblicoBaños en el puerto de Hasle / White - Espacio PúblicoBaños en el puerto de Hasle / White - Espacio PúblicoBaños en el puerto de Hasle / White - Espacio PúblicoBaños en el puerto de Hasle / White - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: White; White
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  960
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

El aeropuerto de Singapur tendrá la cascada interior más alta del mundo

La oficina Safdie Architects divulgó nuevas imágenes de la construcción del aeropuerto Jewel Changi, en Singapur. Con la cascada interior más alta del mundo, un frondoso bosque interior y un verdadero sendero que conecta los servicios típicos de un aeropuerto, el proyecto tiene inauguración prevista para el 17 de abril de este 2019.

El Aeropuerto Jewel Changi pretende reinventar el espacio público no solo como un espacio intermedio genérico para los viajeros, sino como una gran atracción. Una línea de transporte público intersecta el interior del domo central desde la ciudad, generando un nudo de encuentro público. 

El aeropuerto de Singapur tendrá la cascada interior más alta del mundo - Image 1 of 4El aeropuerto de Singapur tendrá la cascada interior más alta del mundo - Image 2 of 4El aeropuerto de Singapur tendrá la cascada interior más alta del mundo - Image 3 of 4El aeropuerto de Singapur tendrá la cascada interior más alta del mundo - Image 4 of 4El aeropuerto de Singapur tendrá la cascada interior más alta del mundo - Más Imágenes+ 1

De Tjolomadoe / Airmas Asri

De Tjolomadoe / Airmas Asri - ReconversiónDe Tjolomadoe / Airmas Asri - ReconversiónDe Tjolomadoe / Airmas Asri - ReconversiónDe Tjolomadoe / Airmas Asri - ReconversiónDe Tjolomadoe / Airmas Asri - Más Imágenes+ 29

  • Arquitectos: Airmas Asri; Airmas Asri
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  13600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Toto, Acor, Asahimas, Dekson, Dulux, +2

Casa Búhos / Ambrosi I Etchegaray

Casa Búhos / Ambrosi I Etchegaray - Casas, FachadaCasa Búhos / Ambrosi I Etchegaray - Casas, Escaleras, FachadaCasa Búhos / Ambrosi I Etchegaray - Casas, Fachada, Barandas, Escaleras, SillasCasa Búhos / Ambrosi I Etchegaray - Casas, IluminaciónCasa Búhos / Ambrosi I Etchegaray - Más Imágenes+ 11

Ciudad Nezahualcóyotl, México
  • Arquitectos: Ambrosi I Etchegaray; Ambrosi I Etchegaray
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Del aluminio a los cerámicos hidráulicos: la irreverencia de Flávio de Carvalho en el Brasil moderno

Flávio de Carvalho fue un arquitecto moderno brasileño, reconocido mundialmente por mostrar su visión del mundo, de manera innovadora y provocativa, a través del arte. Revisamos, a continuación, algunas de sus variadas formas de manifestación artística y arquitectónica.

Hospital Weihai de Medicina Tradicional China / GLA

Hospital Weihai de Medicina Tradicional China / GLA - HospitalHospital Weihai de Medicina Tradicional China / GLA - HospitalHospital Weihai de Medicina Tradicional China / GLA - HospitalHospital Weihai de Medicina Tradicional China / GLA - HospitalHospital Weihai de Medicina Tradicional China / GLA - Más Imágenes+ 20

Weihai, China
  • Arquitectos: GLA; GLA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7980
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Al-Mn-Mg, European gray glass, Portuguese white sandstone

Flores & Prats: "Dibujamos con la responsabilidad de construir"

Cuando abordamos la práctica de Flores & Prats rápidamente pensamos en su trabajo a mano, tanto en sus precisos dibujos como detalladas maquetas. Un trabajo que no solo "valora el tiempo invertido y acumulado como una cualidad y no como un defecto", sino como una interesante aproximación hacia un pensamiento que está pendiente de los procesos, las atenciones y lo inesperado. (En este sentido recuerdo lo pertinente de leer sobre como dibujar un bosque de árboles, entre otras cosas, en los escritos de "Las tardes de dibujo en el estudio Miralles & Pinós").

Realizamos una entrevista por escrito a la distancia con el estudio de Eva Prats y Ricardo Flores por estos motivos; indagar un poco más sobre sus reflexiones en torno al rol del dibujo en la representación de arquitectura. Sus observaciones nos dejan en clara evidencia el porqué de sus decisiones, señalando no solo cómo lidian con los tiempos contemporáneos, sino su relación con la construcción entre otras recomendaciones.

Casa Nubes / Vrtical

Casa Nubes / Vrtical - Casas, Fachada
© Enrique Marquez Abella

Casa Nubes / Vrtical - Casas, Jardín, FachadaCasa Nubes / Vrtical - Casas, FachadaCasa Nubes / Vrtical - Casas, Escaleras, BarandasCasa Nubes / Vrtical - Casas, FachadaCasa Nubes / Vrtical - Más Imágenes+ 12

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Vrtical; Vrtical
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  827
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.