
Edificio 21 #1324 / Gianserra + Lima arquitectos
Casa para niños Gilching / Hirner and Riehl Architekten

-
Arquitectos: Hirner and Riehl Architekten, Stadplaner PartGmbB; Hirner and Riehl Architekten, Stadplaner PartGmbB
- Área: 1552 m²
- Año: 2015
-
Proveedores: Bruag, Kalzip, Stora Enso, Suttner Massivholzelemente
CORTEZZA / TERRANUM

- Área: 18000 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: HID Global, Porcelanosa Grupo, Apice, GRAMAR, INMUNIZADORA SERRANO GOMEZ, +1
Laboratorio marino de la Universidad de Duke / Gluck+
¿Hace cuánto que no dibujamos (o hablamos de) lo que soñamos para la arquitectura?

La noche en que vi estos dibujos soñé… y mucho.
A la mañana siguiente, desperté reflexiva-exhausta de tantos lugares por los que había recorrido, así que decidí que había que escribir sobre esos paisajes que asaltaron mis sueños. ¿Qué tenían de especial? ¿Qué fue lo que me atrapó –entrampó– en ellos? Colores vibrantes, laberintos, caminos sin fin o intersectados, umbrales, ramificaciones, organicidad… ¿Hace cuánto que no dibujamos (o hablamos de) lo que soñamos?
IKEA y La Casa Encendida buscan ideas innovadoras para un espacio de encuentros
Casa en Usuki / Kenta Eto Architects
Anécdotas de Clorindo Testa: "que si la idea no muere, el proyecto no nace"

Hace poco me enteré que la palabra 'testa', en italiano, significa 'cabeza'. Pensé en Clorindo Testa y en lo acertado de su apellido.
Ayer se cumplieron 95 años de su nacimiento. Dueño de una infinita creatividad y carisma, fue de esas personalidades que aparecen cada 100 años. En él convivía la inteligencia del arquitecto con la sensibilidad del artista, la exactitud del profesional con la alegría del niño, la grandeza con la humildad. No le temblaba la mano a la hora de curvar la línea o imprimir de color al plano.
Con motivo de su aniversario, recordamos algunas de sus frases y anécdotas.
casa ceiba / Jorge Ramirez
Terraza Escandón / PALMA

- Área: 35 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: MACERE México
Estas son las 383 obras nominadas al EU Mies Award 2019

La Fundació Mies van der Rohe y la Comisión Europea han revelado los nombres de las 383 obras nominadas para el Premio Mies van der Rohe 2019, conocido también como Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea.
Provenientes de 38 países de la Europa continental, los proyectos representan un amplio abanico de tipologías. Entre los países representados, la mayoría está en España (27) y Bélgica (21). Mientras Londres, con 12 nominados, es la ciudad con más representados, seguida de Vilna (Lituania) y París (Francia), con 9 y 9 nominaciones, respectivamente.
Conoce los proyectos más populares de nuestro Instagram ArchDaily México

No cabe duda que este año 2018 ha sido uno de los más importantes en la historia de ArchDaily México, ya que con nuestras herramientas actuales y con algunas nuevas, hemos logrado proporcionar inspiración, conocimiento y herramientas a los arquitectos que hoy se enfrentan al reto de diseñar el futuro, esperando ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes habitan los núcleos urbanos de nuestro mundo.
Este año logramos acercarnos un poco más a nuestros lectores a través de distintas herramientas que propiciaron el diálogo, la participación y el trabajo de nuestra comunidad en Instagram, conectando cada vez más de cerca con tus intereses. Actualmente, esta comunidad se conforma de 71k seguidores quienes día con día, participan activamente para discutir sobre el presente y el futuro de la arquitectura.
Casa C.A. / Pablo Gagliardo, María Eugenia Díaz
Lofts urbanos / Bureau Fraai + BNLA Architecten
Wellness Am Holand / firm architekten

-
Arquitectos: firm architekten
- Área: 300 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Bega, Georg Bechter Licht, Marset
Arquitectura bioclimática en España: insosteniblemente sostenible

¿Cuál es la diferencia entre arquitectura sostenible y arquitectura bioclimática? Ambos términos son de frecuente utilidad dentro del gremio, aunque la base de la que nacen fue descubierta muchos siglos antes (si nos referimos a la tradición vernácula de la arquitectura) y los términos que les dan nombre fueron derivados del concepto de “desarrollo sostenible”, propuesto por primera vez por la primera ministra noruega, Gro Brundtland, en la 42ª sesión de las Naciones Unidas en 1987:
“El desarrollo es sostenible cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades”
Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos? Digamos que son conceptos muy similares, únicamente cambiantes según los propósitos del arquitecto que los utiliza. Me explico. El término de arquitectura sostenible, o sustentable, o arquitectura verde, o eco-arquitectura, o arquitectura ambientalmente consciente... suele ser utilizado por arquitectos que intentan reflejar en su obra una base de noción climática, pero cuyos únicos “gestos” son poco influyentes en lo que a eficiencia energética se refiere. Sus únicas preocupaciones acaban siendo las de hacer ver que su edificio es “eco-friendly” mediante una fachada verde; o cubierta verde en su lugar. En la mayoría de los casos, carecen de fundamento para con el clima. No obstante, el segundo término, arquitectura bioclimática (sin más apellidos), fundamenta su razón de ser en el clima. No importa cuál será la imagen final del edificio, pues todas las decisiones de proyecto nacen de un estudio previo del clima, una herramienta más; y persiguen su reconocimiento y aprovechamiento.
Fundación Poplar + Fundación Pyramid Peak / archimania

-
Arquitectos: archimania
- Área: 10 ft²
- Año: 2017
-
Proveedores: Armstrong Ceilings, Alcon Lighting®, C.R. Laurence, Chilewich, Covering Chile, +5