Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Clement Guillaume

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Día Mundial de la Arquitectura: desafíos para el futuro de nuestro hábitat

El Día Mundial de la Arquitectura es celebrado el primer lunes de octubre cada año y fue establecido por la Union International des Architects (UIA) en 2005 para "recordarle al mundo la responsabilidad colectiva por el futuro de nuestro hábitat", coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat de la ONU.

Una guía para proyectos de arquitectura desmontables

El concepto de Design for Disassembly (DfD), o "diseño para el desmontaje", es una práctica que ha ido ganando impulso en los últimos años entre los arquitectos de todo el mundo. Este enfoque revela una creciente preocupación por el consumo excesivo de recursos naturales, los desechos y las bajas tasas de reciclaje en la industria de la construcción. El siguiente artículo pretende analizar en detalle esta nueva tendencia en la arquitectura, presentando algunas pautas de diseño que contemplan la posibilidad de desmontar y reciclar edificios en el futuro, ofreciendo una mejor comprensión de este concepto y su impacto en la práctica profesional de la arquitectura y la economía circular.

Una guía para proyectos de arquitectura desmontables - Más Imágenes+ 6

Amateur Architecture Studio y el reciclaje de materiales en la arquitectura china contemporánea

En los últimos dos siglos, las ciudades en China se han multiplicado y han sufrido una gran y acelerada expansión demográfica. La demolición masiva de su paisaje histórico, está dejando restos industriales y restos de su cultura enterrados para siempre bajo brillantes y altos rascacielos. A medida que las antiguas ciudades chinas se derrumban y los nuevos centros urbanos se extienden, una parte de la ciudad se pierde y se descuidan elementos importantes de la cultura cívica y social. Wang Shu y Lu Wenyu, los primeros ciudadanos chinos en ganar el Premio Pritzker de Arquitectura, han estado lidiando con esta delicada situación a diario desde el comienzo de su carrera, desarrollando una arquitectura que busca construir puentes entre el pasado y el presente, trabajando con materiales reciclados y conocimientos tradicionales. A continuación, exploraremos algunas de las principales obras construidas por esta pareja, como el Museo Histórico de Ningbo, Ningbo (2008), la Academia de Arte del Campus Xiangshan de China, Hangzhou (2004) y el Museo de Arte Contemporáneo de Ningbo (2005).

Impacto social: arquitectura que construye espacio para la empatía

La arquitectura da forma a cómo vivimos y unimos. En medio de una pandemia y protestas en todo el mundo, arquitectos y diseñadores se pronuncian para condenar la injusticia y crear espacio para la empatía y la comprensión. Al escuchar, miran cómo vivimos juntos y, a su vez, cómo podemos crear un mundo más equitativo y justo.

Impacto social: arquitectura que construye espacio para la empatía - Más Imágenes+ 4

Usos innovadores del agua en la arquitectura

Desde piscinas cubiertas hasta tranquilas fuentes exteriores, altas cascadas y lagunas de gran tamaño, la arquitectura ha incorporado el agua, a lo largo de los siglos, de maneras infinitamente innovadoras. Ya sea cumpliendo fines estéticos o dando lugar a actividades o sistemas sostenibles, el agua y sus diferentes estados permiten tomar innumerables formas y así servir a múltiples propósitos. A continuación, sintetizamos diferentes usos del agua en proyectos arquitectónicos contemporáneos, que van desde viviendas unifamiliares hasta grandes complejos comerciales y públicos.

Usos innovadores del agua en la arquitectura - Más Imágenes+ 29

Museo de Quai Branly / Ateliers Jean Nouvel

Museo de Quai Branly / Ateliers Jean Nouvel - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Ateliers Jean Nouvel; Ateliers Jean Nouvel
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  76
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2006
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Eutrac, Goppion

BLOX / OMA / Ellen Van Loon

BLOX / OMA / Ellen Van Loon - Más Imágenes+ 81

  • Arquitectos: OMA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  28000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Jardín de Chausson / Ateliers 2/3/4/

Jardín de Chausson / Ateliers 2/3/4/ - Más Imágenes+ 31

  • Arquitectos: Ateliers 2/3/4/; Ateliers 2/3/4/
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  KOMPAN, Seri, UrbanPlay, WE-EF

Entrada al pueblo Chatenay Malabry / Ateliers 2/3/4/

Entrada al pueblo Chatenay Malabry / Ateliers 2/3/4/ - Más Imágenes+ 23

Châtenay-Malabry, Francia
  • Arquitectos: Ateliers 2/3/4/; Ateliers 2/3/4/
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  IB Mobilier Urbain, Targetti & Commatelec

MI-mAbs / Mira

MI-mAbs / Mira - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: Mira; Mira
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2090
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arc Conception, BASF, Process bois Laudescher

# Cloud.Paris / Philippe Chiambaretta Architecte

# Cloud.Paris / Philippe Chiambaretta Architecte - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: Philippe Chiambaretta Architecte; Philippe Chiambaretta Architecte
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  38000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kvadrat Soft Cells

Casa y Taller en una antigua fábrica / CAIROS Architecture et Paysage

Casa y Taller en una antigua fábrica / CAIROS Architecture et Paysage - Más Imágenes+ 15

JM0 open-space / FUSO atelier d’architectures

JM0 open-space / FUSO atelier d’architectures  - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: FUSO atelier d’architectures ; FUSO atelier d’architectures
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Dúplex en Saint-Mande / CAIROS Architecture et Paysage

Dúplex en Saint-Mande / CAIROS Architecture et Paysage - Más Imágenes+ 27

Salón Comunitario en Saint Pierre des Bois / Boidot & Robin Architects

Salón Comunitario en Saint Pierre des Bois / Boidot & Robin Architects - Más Imágenes+ 13

Saint-Pierre-des-Bois, Francia

Rue du Charolais / Eva Samuel

Rue du Charolais / Eva Samuel - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Eva Samuel; Eva Samuel
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014