
Oficina en el interior de una manzana / Sol89
Hotel Conil / Kauh Arquitectos
Casa de los balcones / LSD Architects
XI BIAU presenta los 17 proyectos ganadores del Premio Panorama de Obras

En Asunción (Paraguay) la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (XI BIAU) presentó el día de hoy a los ganadores de la sección Panorama de Obras de esta edición del certamen, "todas fieles al espíritu de la XI BIAU: el habitar, el habitante", según explica la organización.
Entre 997 obras propuestas de toda Iberoamérica, 17 obras arquitectónicas —predominantemente de uso colectivo— construidas en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela son las ganadoras de la XI BIAU.
Casa negra / LSD Architects
Desarrollo de oficinas ToHA / Ron Arad Architects

- Área: 53 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Cosentino, Guardian Glass, Digom, Pellini Industries
La casa de la capilla / Ignacio Hornillos
Apartamento amaya / Ventura Arquitectos
Vibia showroom / Francesc Rifé Studio
Vivienda unifamiliar en Chiclana de la Frontera / Sursuroeste arquitectos
Centro logístico Mayoral moda infantil / System Arquitectura

-
Arquitectos: System Arquitectura
- Área: 192395 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Sika, Assa Abloy, Caracola, Prosistemas, Schüco
Palacio de Justicia / Mecanoo + AYESA

50 Detalles constructivos de arquitectura en madera

Las características de la madera y su manufactura -según la especie del árbol y su sitio de crecimiento- ha permitido en todos los sectores de la Tierra el desarrollo de la humanidad a través del tiempo. Los detalles en las obras con madera, presente en la diversidad de tipos de encuentros y uniones, no solo evidencian un factor constructivo y estructural, sino que también le concede un valor y complejidad a la arquitectura.
Conoce una recopilación de 50 detalles constructivos de proyectos que se destacan por el uso de la madera.
Casa en el campo / Estudio Acta

- Área: 190 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Simon, Ramon Soler, ALCAR, AutoDesk
Mirador 360° / WaterScales arquitectos

- Año: 2019
Edificio qalma / Carazo Arquitectura
Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España

En los últimos años la arquitectura europea se ha volcado hacia la renovación y remodelación de edificios y centros históricos con el fin de frenar la expansión urbana horizontalmente y promover el desarrollo equitativo de las ciudades.
Esta tendencia no sólo se ha convertido en un aporte hacia la densificación y revitalización de sectores deprimidos, sino también ha permitido que familias que habían sido desplazadas hacia la periferia habiten el centro y mejoren su calidad de vida.