En Chile, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Arquitectura, anunció hoy jueves 29 de octubre la apertura del “Concurso de Ideas para el Pabellón en Chile de la 15ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2016”, dirigido a arquitectos chilenos residentes en Chile o el extranjero y a arquitectos extranjeros residentes en Chile con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos.
Conoce las bases después del salto.
https://www.archdaily.mx/mx/776189/consejo-de-la-cultura-abre-convocatoria-de-ideas-para-el-pabellon-chileno-de-la-bienal-de-venecia-2016ArchDaily Team
Yasser Elsheshtawy, profesor de la UAEU, ha sido nombrado comisario de la participación de los Emiratos Árabes Unidos en la Bienal de Venecia 2016. Elsheshtawy planea trabajar con un grupo de pasantes seleccionados en una muestra que refleje la contribución de los Emiratos Árabes Unidos al avance de la arquitectura y la cultura. El tema de la exposición aún no ha sido anunciado.
Después de un proceso de selección que involucró a más de 250 propuestas, el equipo curatorial ha seleccionado a 12 equipos de arquitectos para crear la exhibición de Estados Unidos: The Architectural Imagination. La muestra abrirá la instancia para especular sobre posibles proyectos de arquitectura para cuatro sitios en Detroit con la intención de ser implementados en otros países.
En los próximos meses, los equipos viajarán a Detroit para visitar los sitios, participar de encuentros comunitarios y reunirse con estudiantes del Taubman College of Architecture and Urban Planning de la Universidad de Michigan.
Las curadoras Cynthia Davidson y Monica Ponce de Leon esperan haber seleccionado a un equipo que produzca un trabajo creativo e ingenioso para abordar los dilemas sociales y medioambientales del siglo XXI.
Conoce a los equipos seleccionados, después del salto.
Primer Lugar Concurso MNMH Colombia. Image Cortesía de Equipo Primer Lugar
Hace unos días se dio a conocer en Bogotá el diseño ganador del futuro Museo Nacional de la Memoria Histórica, etapa final de una tarea encomendada al Estado por un mandato de la Ley de Víctimas (Ley 1.448 de 2011). El proyecto buscará rememorar el conflicto armado colombiano, dignificar a las víctimas y sus familias, reparar simbólicamente los impactos de la guerra y manifestar claramente la urgencia de acabarla.
Determinar la apertura de un espacio que estimule la reflexión y el debate sobre la verdadera historia del conflicto en un país donde las cosas siempre se cuentan y se oyen a medias, es ya muy significativo, pero¿puede la arquitectura aportar a la construcción de una memoria colectiva en un país como Colombia?
España | Hypertube | PKMN y Taller de Casquería. Image
La organización Iberoamérica Arquitectura y Ciudad (IAC) está exponiendo en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia en Maracaibo, Venezuela, la muestra Obras y Proyectos en Iberoamérica, una selección de 50 construcciones provenientes de 8 países distintos, desde el norte en México hasta el sur en Chile, pasando por la geografía de Brasil y Colombia.
"Las relaciones culturales, históricas y sociales del territorio iberoamericano configuran un panorama donde más de 600 millones de ciudadanos comparten un tiempo histórico de raíces comunes que fortalecen múltiples maneras de habitar", señalan.
Conoce la muestra y las obras seleccionadas después del salto.
Hoy en el primer archivo del año presentamos una selección de 10 casas que se posan en terrenos que tienen impactantes vistas hacia el mar. La vista hacia la inmensidad del océano, es una oportunidad de diseño, que estas casas en general explotan como punto de partida para sus respectivos partidos generales. Es así como surgen una gran variedad de diseños formales y diversas materialidades para responder a las distintas condiciones que presentan los terrenos de las costas de distintas partes del mundo.
A continuación los dejamos con 10 ejemplos imperdibles.
Estamos cerrando el año 2014 y hemos decidido desarrollar una serie de recuentos en los que recopilamos los mejores artículos que pasaron por nuestra portada. Hoy es el turno de las 30 obras construidas más visitadas de nuestro sitio; una increíble lista de proyectos que nos inspiraron durante los últimos 12 meses.