Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

The Raws

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Casa Quince / RML diseño

Casa Quince / RML diseño - Más Imágenes+ 11

Guadalupe, México

Casa Terra / Gilberto L. Rodríguez + GLR Arquitectos

Casa Terra / Gilberto L. Rodríguez + GLR Arquitectos - Más Imágenes+ 17

Casa Majalca / OAX Arquitectos

Casa Majalca / OAX Arquitectos - Más Imágenes+ 25

Chihuahua, México
  • Arquitectos: OAX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Colegio de Arquitectos de Nuevo León presenta "Folio 3: Maker Space" de Garza Camisay Arquitectos

El Colegio de Arquitectos de Nuevo León presenta el "Folio 3" de las Muestras de Arquitectura CANL sobre el proyecto galardonado con la Medalla de Oro en la XXI Bienal de Arquitectura: "Maker Space", diseñado por los arquitectos Edna Garza y Darío Camisay de Garza Camisay Arquitectos.

Jardín la Playita / Joshua Ascencio

Jardín la Playita / Joshua Ascencio - Más Imágenes+ 9

San Pedro Garza García, México
  • Arquitectos: Joshua Ascencio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Asuni, Robert McNeel & Associates

Casas en el Bosque: ejemplos que dialogan con el entorno en Latinoamérica

¿Qué rol cumplen los bosques en nuestro día a día? ¿De qué manera pueden convertirse en espacios habitables? ¿Qué estrategias pueden implementarse para reducir el impacto ambiental de nuestras construcciones? En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, este año se propone tomar conciencia de los vínculos que se establecen entre los bosques y nuestro quehacer cotidiano. Aun cuando las deforestaciones continúan avanzando, los bosques representan una fuente con grandes beneficios económicos, sociales y ecológicos.

Casa Ferrum / Miró Rivera Architects + Ibarra Aragón Arquitectura

Casa Ferrum / Miró Rivera Architects + Ibarra Aragón Arquitectura - Fotografía exterior, Casas
© The RAWS

Casa Ferrum / Miró Rivera Architects + Ibarra Aragón Arquitectura - Más Imágenes+ 19

Monterrey, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8065 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Pinturas Berel, Stabilit, Vitro®, Accents, Akabani, +20

Pabellón Potomac / Landa Suberville

Pabellón Potomac / Landa Suberville - Más Imágenes+ 15

San Pedro Garza García, México
  • Arquitectos: Landa Suberville
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, AutoDesk, Cemex, Maia Cocinas, Stonia Mármoles y Recubrimientos Naturales

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Chihuahua

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Chihuahua - Más Imágenes+ 24

Chihuahua es un estado ubicado en la región noroeste de México el cual hace frontera con Estados Unidos, se limita geográficamente con los estados de Nuevo México, Texas, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora. Cuenta con 247 455 km² de superficie y es el tercer estado más poblado del país.

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Querétaro

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Querétaro - Más Imágenes+ 24

El estado de Querétaro se encuentra ubicado en la región centronorte de México, limitando geográficamente con los estados de San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México y Michoacán. Cuenta con 11 684 km² de superficie siendo una de las regiones más extensas del país. Su capital es Santiago de Querétaro, siendo la zona más poblada del estado. Sin embargo, algunos de los pueblos mágicos más populares son Bernal, Tequisquiapan, Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes, San Joaquín y Amenealco de Bonfil. De la misma forma, este estado cuenta con cuatro sitios que forman parte del listado de Patrimonio Cultural de la Humanidad y uno que entra dentro de la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, los cuales son la Zona de Monumentos Históricos de Santiago de Querétaro, las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda, las Capillas Otomíes y las tradiciones vivas de la cultura otomí-chichimeca, respectivamente.

Centro médico Roca / OAX Arquitectos

Centro médico Roca / OAX Arquitectos - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: OAX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

30 obras que representarán a México en el Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana

30 obras que representarán a México en el Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana - Más Imágenes+ 13

La convocatoria para la Tercera Edición del Gran Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana que otorga la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina ha concluido exitosamente, en donde participan 101 obras de 12 países de Latinoamérica, México participa con 30 obras de gran calidad y diversidad, todos ejemplos claros de la excelente producción arquitectónica hoy en día.

Arquitectura y diseño de heladerías: ejemplos de tiendas, museos y fábricas de helados

Sorbete, cono, paleta: los formatos y sabores en los que se comercializan los postres helados son tan diversos como la arquitectura que los alberga. Desde pequeños puestos hasta elaboradas cremerías, ya sea para una gran franquicia con estándares establecidos o para un pequeño negocio familiar, los arquitectos y diseñadores han logrado reimaginar la experiencia espacial entorno a la venta de helados, atendiendo al incremento y la evolución de los gustos y otorgándole, a la vez, una identidad característica a las marcas.

Arquitectura y diseño de heladerías: ejemplos de tiendas, museos y fábricas de helados - Más Imágenes+ 12

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Baja California Sur

Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Baja California Sur - Más Imágenes+ 16

El estado de Baja California Sur se encuentra ubicado en la región noroeste del país, sus divisiones geográficas limitan con el estado de Baja California al norte, el Océano Pacífico y el Mar de Cortés al este y al oeste respectivamente, resguardando algunos de los paisajes y costas más impresionantes de todo el territorio mexicano. Por su privilegiada ubicación, Baja California Sur es uno de los estados con mayor turismo en todo el país.