![Invernadero Granor / Wheeler Kearns Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, Jardín, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/63bd/8e4b/a9f4/9f1a/7c4e/6082/slideshow/granor-greenhouse-wheeler-kearns-architects_10.jpg?1673367170&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Wheeler Kearns Architects
- Área: 682 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: Agricultural Projects Holland B.V., Indy, Menards, Mitsubishi, Rais, +1
En el marco de la última ronda del Programa de Excelencia en Proyectos del Departamento de Diseño y Construcción (DDC) de la ciudad de Nueva York, el delegado Thomas Foley anunció que la agencia seleccionó a 20 empresas para brindar servicios de diseño arquitectónico de cara al futuro proyecto de edificios públicos de la ciudad de Nueva York. Diez de las firmas seleccionadas corresponden a empresas comerciales propiedad de minorías y mujeres certificadas (M/WBEs), que cumplen con los ambiciosos objetivos de la ciudad de apoyar a las M/WBEs y aumentar su capacidad para generar diseños culturalmente competentes.
Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
La histórica casa de los leones ha sido durante mucho tiempo un elemento central del zoológico de Lincoln Park de Chicago. Cuando el estudio de arquitectura Goettsch Partners (GP) se propuso renovar y ampliar la estructura, el objetivo era conservar el edificio original y, al mismo tiempo, aumentar la superficie útil, creando una nueva experiencia espacial. Las instalaciones albergan una manada de cuatro leones africanos, así como linces de Canadá, pandas rojos y leopardos de las nieves.
SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura, es una exhibición que abre sus puertas en el Antiguo Colegio De San Ildefonso en la Ciudad de México. Presentada en conjunto con MEXTRÓPOLI, el festival global de arquitectura y urbanismo organizado por la revista Arquine, la exposición cubre un exhaustivo compendio de la práctica de ingeniería estructural de SOM y su integración con el diseño arquitectónico de la misma, así como la vasta tradición colaborativa con las artes visuales.
Venecia capturó toda la atención de arquitectos y arquitectas el año pasado, pero el 2019 sigue siendo un año repleto de bienales y festivales alrededor del mundo —y en los cuales ArchDaily será mediapartner oficial—. ¡El entusiasmo ya se siente!
Desde el nuevo acercamiento a las oficinas tradicionales en Chicago hasta las perspectivas de la tecnología del futuro en Shenzhen; desde la apuesta por el decrecimiento en Oslo hasta el enfoque en la arquitectura cotidiana en Brasil. En fin, ¡es tiempo de reservar fechas para las próximas bienales alrededor del mundo!
La Bienal de Arquitectura de Chicago ha revelado el nombre de los curadores de su próxima edición en 2019. Se trata de la curadora y académica Sepake Angiama y el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares.
Angiama y Tavares trabajarán junto a Yesomi Umolu, recientemente nombrada directora artística de la bienal estadounidense, quien destacó que los curadores "se destacan por sus contribuciones a sus respectivas disciplinas. Ellos ampliarán el abanico de ideas y prácticas en la Bienal y serán fundamentales a medida que desarrollemos plataformas para el aprendizaje y el compromiso".
El alcalde de Chicago Rahm Emanuel ha anunciado las cifras de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017, que cerró sus actividades de cuatro meses el domingo 7 de enero.
La segunda edición del evento, dirigida por Sharon Johnston y Mark Lee, logró igualar el éxito de la edición inaugural, con 554,866 visitantes provenientes de todo el mundo.
La Bienal de Arquitectura de Chicago está llegando a su fin la próxima semana después de casi 4 meses de exhibiciones, debates, giras, proyecciones de películas y otros eventos. La segunda edición del evento, que se inauguró el 16 de septiembre y se basa en el tema "Make New History", se completará con dos eventos finales antes de que la exhibición cierre finalmente el domingo 7 de enero.
"Estamos en un momento de gran transición cultural", argumenta Jorge Otero-Pailos. "El tipo de objetos que buscamos para proporcionar algún tipo de continuidad en esta transformación es a menudo, la arquitectura, [...] uno de los objetos más estables de la cultura". Este cortometraje, en el que varios participantes de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017 reflexionan sobre su trabajo y el de los demás, aborda el tema concebido por los directores artísticos Sharon Johnston y Mark Lee: Make New History.
Con la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017 en pleno funcionamiento y abierta al público hasta el 7 de enero de 2018, hemos recorrido las galerías, salas y corredores del Centro Cultural de Chicago para ofrecerle nuestras quince instalaciones favoritas. Documentado a través del lente de Laurian Ghinitoiu y ensamblado por nuestro equipo editorial en el lugar, esta selección intenta arrojar luz sobre la amplitud, el alcance y las preocupaciones de Make New History: el evento de arquitectura más grande de América del Norte.