Como expresó la comisaria y arquitecta de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2023, Leslie Lokko, "después de dos de los años más difíciles de los que se tenga memoria, los arquitectos tienen una oportunidad única de mostrar al mundo lo que hacemos mejor: proponer ideas ambiciosas y creativas que nos ayuden a imaginar un futuro en común más equitativo y optimista".
La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) anunció al colectivo de arte Floating Museum como el equipo artístico líder de su quinta edición, a inaugurarse en septiembre de 2023. Para esta edición, titulada "Esto es un ensayo", la Bienal explora los problemas ambientales, políticos y económicos presentes en la sociedad actual, pero abordándolos de manera diferente en todo el mundo a través del arte, la arquitectura, la infraestructura y la participación cívica. Floating Museum es un colectivo de artistas, diseñadores, poetas y educadores que tiene como objetivo impulsar el modelo de exhibición y programa CAB 5 priorizando la presentación de ideas innovadoras que podrían llegar a dar forma al futuro de la arquitectura y el diseño.
Titulado "La ciudad disponible", la cuarta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago estará abierta al público el 17 de septiembre de 2021. Este año, el evento presenta un modelo de bienal sin precedentes que experimenta con una variedad de proyectos y programas específicos, "replanteando lo que una bienal puede ser y hacer para una ciudad". Más de 80 proyectos de 18 países diferentes responderán a un marco de diseño urbano y aportarán ideas para espacios colectivos centrados en la comunidad.
Bajo el título Available City / Ciudad Disponible, la Bienal de Arquitectura de Chicago se llevará a cabo del 17 de septiembre al 18 de diciembre en más de 10 sitios de la ciudad, con la intención de resaltar el potencial de las áreas urbanas vacías como espacios colectivos a través de intervenciones desarrolladas en estrecha colaboración con la comunidad local. Por este motivo, la bienal ha anunciado además a los socios culturales de esta nueva edición, que presentarán una programación en forma de conferencias, paneles, talleres o performances: SOM, Studio Gang y el Museo de Arte Contemporáneo son algunos de los más de 100 museos, estudios de arquitectura y organizaciones comunitarias que participan en el evento.
La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) en alianza con la Fundación Danesa para las Artes (DAF) acaba de anunciar al ganador del primer concurso lanzado este año, la propuesta que representará a Dinamarca en la edición de este año de la bienal de arquitectura más importante de Estados Unidos. Para ser implementada en el barrio North Lawndale en Chicago, la propuesta busca responder al tema de la bienal 2021: La Ciudad Disponible, tema creado por el Director Artístico de la Bienal de Chicago David Brown. La propuesta ganadora fue desarrollada por un equipo internacional que incluye a Eibhlín Ní Chathasaigh y James Albert Martin de Dublín, Anne Dorthe Vester y Maria Bruun de Copenhague y residentes de la ciudad de Chicago.
Reflexionando sobre la situación global actual, la Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) ha reinventado su edición 2021 con el fin de fomentar debates sobre la "intersección de la arquitectura y el diseño con temas críticos como la salud, la sostenibilidad, la equidad y la justicia racial". La Bienal también ha anunciado el nombramiento de David Brown, diseñador, investigador y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois, como Director Artístico de la cuarta edición, titulada The Available City (La Ciudad Disponible).
"Geometry of light", es una intervención multimedia de Luftwerk en colaboración con Iker Gil, expuesta en octubre, durante la tercera edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago, en la Casa Farnsworth en Plano, Illinois.
La tercera edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) se inauguró en Chicago con una gama de nuevas exposiciones e instalaciones en toda la ciudad. Organizado bajo el tema ... Y otras historias similares, la bienal muestra el trabajo de más de 80 colaboradores, incluyendo MASS Design Group, Forensic Architecture, Theaster Gates y más. Echando un primer vistazo a las exposiciones de la ciudad, hemos redondeado una lista de lugares imperdibles en Chicago.
La Bienal de Arquitectura de Chicago ha publicado su agenda cultural para la edición de este año de la exposición internacional. Celebrada en el Chicago Cultural Center y en toda la ciudad, desde el 19 de septiembre de 2019 hasta el 5 de enero de 2020, esta edición bajo el tema de: ... And Other Such Stories, será curada por el director artístico Yesomi Umolu, el director ejecutivo Todd Palmer y co-curado por Sepake Angiama en colaboración con Paulo Tavares.
Esta es la identidad gráfica de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2019, a cargo de ELLA. Imagen cortesía de Bienal de Arquitectura de Chicago
El equipo editorial de la Bienal de Arquitectura de Chicago anunció el tema de la tercera edición del evento: "...and other such stories", traducido como "y otras historias similares".
El equipo integrado por la directora artística Yesomi Umolu y los co-curadores Sepake Angiama y Paulo Tavares propone una investigación de la arquitectura no solo como una forma, sino como la culminación de las condiciones que la moldean.
https://www.archdaily.mx/mx/910820/bienal-de-arquitectura-de-chicago-de-2019-abordara-la-arquitectura-mas-alla-de-la-formaKatherine Allen
La Bienal de Arquitectura de Chicago ha revelado el nombre de los curadores de su próxima edición en 2019. Se trata de la curadora y académica Sepake Angiama y el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares.
https://www.archdaily.mx/mx/894680/sepake-angiama-y-paulo-tavares-co-curadores-de-la-bienal-de-arquitectura-de-chicago-2019Niall Patrick Walsh
El alcalde de Chicago Rahm Emanuel ha anunciado las cifras de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017, que cerró sus actividades de cuatro meses el domingo 7 de enero.
Cuando se trata del diseño de edificios altos, a menudo es en el sistema estructural donde se realizan las innovaciones más revolucionarias. Esta semana, en asociación con la Bienal de Arquitectura de Chicago, se presentará una nueva exhibición que destaca los innovadores sistemas estructurales de una firma de arquitectura que ha completado su parte justa de edificios altos: SOM.
El proyecto 'From Mixed-Use to Diff-Use' de Adamo Faiden, exhibido en la sección "Ciudad Horizontal" de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017, propone abordar una particular relación entre la diversidad de los usos y el espacio a partir de un ejercicio con el emblemático edificio John Hancock Center.
https://www.archdaily.mx/mx/879947/adamo-faiden-de-uso-mixto-a-difuso-para-la-bienal-de-arquitectura-de-chicago-2017ArchDaily Team
A dos meses de la anticipada inauguración de la Bienal de Arquitectura de Chicago, este video, resultado de la colaboración entre PLANE–SITE y Spirit of Space, ofrece un vistazo a lo que viene este otoño. El primer video de la serie ahonda en el mensaje principal establecido por los curadores, Mark Lee y Sharon Johnston de Johnston Marklee, como la base para las contribuciones de más de 100 participantes internacionales. Siendo una de las bienales más jóvenes de la escena arquitectónica, la Bienal de Arquitectura de Chicago se encuentra apenas en su segunda edición, definiendo aún cuáles serán las características únicas e independientes que la harán resaltar entre otros eventos similares.
https://www.archdaily.mx/mx/876815/johnston-marklee-explica-los-temas-centrales-de-la-proxima-bienal-de-arquitectura-de-chicagoAD Editorial Team
Farnsworth House. Imagen Cortesía de usuario Flickr CC Jonathan Rieke. (Licencia CC BY-NC 2.0)
La Bienal de Arquitectura de Chicago y sus directores artísticos, Johnston Marklee, han revelado una colección de Proyectos Especiales diseñados para reunir la visión curatorial del evento—titulada Crea Nueva Historia—y llevarla a un número de puntos de referencia significativos para la ciudad y sus alrededores. Contando con una colaboración entre SO-IL y Ana Prvački, una instalación de Francois Perrin, un performance de Gerard & Kelly en la Casa Farsnworth, fotografías de James Welling, y piezas audiovisuales de Gerard & Kelly, los proyectos habitarán algunas de las "joyas arquitectónicas" de Chicago.
https://www.archdaily.mx/mx/876720/los-proyectos-especiales-de-la-bienale-de-arquitectura-de-chicago-habitaran-una-serie-de-puntos-de-referencia-en-la-ciudadAD Editorial Team
La Bienal de Arquitectura de Chicago ha presentado el listado de participantes que contribuirán a la segunda edición del evento, a realizarse entre el 16 de septiembre de 2017 y el 07 de enero de 2018 en Chicago, Estados Unidos. Más de 100 oficinas de arquitectura y artistas han sido seleccionados por los directores artísticos de esta edición, Sharon Johnston y Mark Lee (fundadores de la oficina Johnston Marklee) para diseñar las exhibiciones de la Bienal.