
- Año : 2014
Según el International Centre for Prison Studies (ICPS), Estados Unidos no sólo es el país con mayor población presidiaria en el mundo (2,2 millones de presos), sino también cuenta con la mayor tasa de encarcelados por cada 100.000 habitantes, albergando el 25% de la población penal de todo el mundo. La infraestructura para albergar esta cantidad de personas genera grandes repercusiones en la geografía, tanto por las condiciones de aislamiento, conectividad y habitabilidad bajo un régimen de vigilancia omnipresente.
Entonces, ¿cómo es la geografía del encarcelamiento en Estados Unidos? Creado por el data artist Josh Begley, Prison Map es un proyecto que localiza 4.916 ubicaciones georeferenciadas de las cárceles estadounidenses.
Conoce nuestra selección después del salto.
Es tarea de los arquitectos crear espacios confortables y dignos para todos. La pregunta es ¡¿Hasta que punto? ¿Que pasa cuando hay una disminución moral de por medio?. CC Sullivan propone un video juego en donde puedes diseñar tu propia cárcel de alta seguridad (incluso las cámaras de ejecución), y además reflexiona en torno al tema en un artículo para Smart Planet, discutiendo las implicaciones de los arquitectos en el diseño de prisiones.
Puedes leer el artículo completo acá
Diseñado por LAVA, la siguiente propuesta para el concurso “Teherán Stock Exchange” fusiona geometrías visionarias con elementos tradicionales de la cultura Persa. Esta visión busca definir una nueva tipología para el próximo siglo, mezclando interacción humana y virtual. Inspirado en la morfología local como las cuevas, el edificio aparece como una roca urbana con perforaciones pensadas para el manejo de la luz natural, vistas panorámicas y la relación con el espacio exterior.
Más imágenes a continuación.
Henning Larsen Architects ganó recientemente el concurso para diseñar el nuevo Centro de Investigaciones de Energía Solar e Hidrógeno en Stuttgart, Alemania. El centro será uno de los principales centros de investigaciones en energía renovable de Alemania. El edificio tiene un diseño racional y está organizado en módulos. Esto crea el contacto visual a través de oasis verdes, donde los investigadores pueden encontrarse para el trabajo o reuniones informales.
Arquitectos: Mestura Arquitectes Ubicación: Lleida, España Año Proyecto: 2010 Fotografías: Jordi Clariana, David Capellas, Francesco Soppelsa
Arquitectos: Marcy Wong Donn Logan Architects Ubicación: Acton, CA, Estados Unidos Equipo: Marcy Wong, Donn Logan, Tai-Ran Tseng Año Proyecto: 2011 Fotografías: John Edward Linden
Miguel Ubarrechena ha compartido con nosotros su propuesta para la Nueva Sede de la Cámara de Comercio de Cordoba la cual se trata de un proyecto que mediante la concentración de esfuerzos trata de reflejar la dificultad y complejidad de la realidad contemporánea, de sus aspectos sociales y culturales, económicos y emocionales para sintetizarlos a través de acciones sencillas y claras en un edificio funcional y representativo. Más imágenes y memoria del autor a continuación.
Arquitectos: Zaha Hadid Architects
Arquitecto A Cargo: Stephane Hof
Ubicación: l’Herault, Montpellier, Francia
Área Proyecto: 3252 m2
Año Proyecto: 2012
Fotografías: Helene Binet
Arquitectos: Chiaki Arai Urban and Architecture Design Ubicación: 6-14 Tsurumaki, Tama city, Tokyo, Japón Arquitecto: Chiaki Arai Equipo De Diseño: Chiaki Arai, Ryoichi Yoshizaki, Tomonori Niimi, Chiaki Hamamatsu Año Proyecto: 2011 Fotografías: Taisuke Ogawa
Encabezando el desarrollo del nuevo barrio de Egedal, Dinamarca, el ayuntamiento y centro de salud será el centro de unión del nuevo municipio de la ciudad. El proyecto se concibe como uno de los primeros edificios de la nueva zona urbana planificada. la propuesta de Henning Larsen Architects obtuvo el puntaje más alto de todos los criterios del concurso obteniendo el primer premio.
Más imágenes y descripción de los arquitectos a continuación.
Arquitectos: gmp architekten Ubicación: Worms, Alemania Equipo De Diseño: Volkwin Marg, Hubert Nienhoff, Kristian Uthe-Spencker Año Proyecto: 2011 Fotografías: Marcus Bredt
Arquitectos: Antonio Blanco Montero Ubicación: Camas, España Año Proyecto: 2011 Fotografías: Fernando Alda
Arquitectos: Ravetllat Ribas Arquitectos / Pere Joan Ravetllat + Carme Ribas Ubicación: Calle de la Travesía, Cornellà de Llobregat, España Superficie: 2.229,70 m2 Fecha: Octubre 2006 Fotografías: Elisabet Armora
Arquitectos: PINEARQ (Albert de Pineda Àlvarez), Brullet-De Luna Arquitectes (Manuel Brullet Tenas y Alfonso de Luna)
Ubicación: c/ del Doctor Aiguader, 88, Barcelona, España
Arquitectura Técnica: Enne-Gestió Activa de Proyectos S.l.p.( Imma Casado), Francesc Xurigué
Seguridad y salud en obra: Servei de Prevenció Gaudí
Estructura: Manuel Arguijo y Asociados S.l.
Instalaciones: JG&Asociados
Colaboradores: Toni Montes Boada, Volker Zimmermann, Elisabet Solé Cuatrecases, Raúl Garcia, Estefanía Aguado Figueras
Premios: FAD (Foments de les Artes i del Disseny) dei soci, finalista premio FAD di architettura
Año Proyecto: 2006
Área Proyecto: 55.500 m2
Fotografías: Ferran Mateo