1. ArchDaily
  2. Diseño público

Diseño público: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Tocando ligeramente la tierra: cómo liberar el plano del suelo configura la atmósfera arquitectónica

La arquitectura y sus cualidades atmosféricas han sido durante mucho tiempo un tema de discusión, sin embargo, alcanzar un consenso sobre el asunto sigue siendo elusivo. Esto se debe en gran parte a que la experiencia espacial es profundamente personal—arraigada en emociones, percepciones sensoriales y preferencias individuales que son difíciles de articular solo con palabras. La forma en que uno percibe, siente e interactúa con un espacio añade otra capa de complejidad, lo que hace que sea un desafío definir y estar de acuerdo sobre su impacto atmosférico. No obstante, los arquitectos y diseñadores se esfuerzan continuamente por moldear entornos que no solo sean funcionales y cómodos, sino también capaces de evocar emociones y dejar una impresión duradera en sus ocupantes.

Tocando ligeramente la tierra: cómo liberar el plano del suelo configura la atmósfera arquitectónica - Image 5 of 4Tocando ligeramente la tierra: cómo liberar el plano del suelo configura la atmósfera arquitectónica - Image 1 of 4Tocando ligeramente la tierra: cómo liberar el plano del suelo configura la atmósfera arquitectónica - Image 2 of 4Tocando ligeramente la tierra: cómo liberar el plano del suelo configura la atmósfera arquitectónica - Image 3 of 4Tocando ligeramente la tierra: cómo liberar el plano del suelo configura la atmósfera arquitectónica - Más Imágenes+ 36

¿Los sistemas modulares de asientos están transformando nuestra percepción de los espacios públicos?

¿Cuál es nuestra visión de los espacios públicos del pasado? Pensemos, por ejemplo, en un parque, sin duda el ejemplo más representativo de esta tipología. Es un entorno diseñado con senderos sinuosos y áreas de descanso, donde a menudo encontramos mesas y bancas fijas, colocados a lo largo del camino. Su diseño prioriza la permanencia y la contemplación. Pero al mirar el presente, ¿cómo lo imaginamos ahora? En efecto, el concepto tradicional de espacio público no ha desaparecido del todo. Sin embargo, nuestra forma de interactuar con él ha cambiado, impulsada por la necesidad de adaptabilidad en entornos en constante cambio. Esta transformación ha impulsado la exploración de nuevos enfoques de diseño. Como resultado, los sistemas modulares de asientos se han convertido en un campo dinámico de experimentación, adaptándose constantemente a usos y percepciones en evolución.

“La arquitectura es una obra de generosidad”: en diálogo con el Colectivo C733, ganadores del Premio Obel 2024

Reconocido por completar 36 proyectos públicos distintos pero cohesivos en todo México en tan solo 36 meses, Colectivo C733 muestra el impacto del diseño colaborativo en los espacios públicos y las comunidades. Los 36 proyectos formaron parte de un esfuerzo nacional para revitalizar zonas urbanas y rurales vulnerables en México, por lo que recibieron el Premio Obel 2024 enfocado en el tema "Arquitecturas Con". El equipo detrás de los diseños, Colectivo C733, es un grupo colaborativo formado por las oficinas conjuntas de los arquitectos Gabriela Carrillo (Taller Gabriela Carrillo), Carlos Facio y José Amozurrutia (TO), junto con Eric Valdez (Labg) e Israel Espin. En una conversación reciente con la editora en jefe de ArchDaily, Christele Harrouk, el colectivo discutió su enfoque de la arquitectura pública, el proceso de integración de diversas voces y cómo permanecer flexible ante los desafíos de las condiciones locales.

“La arquitectura es una obra de generosidad”: en diálogo con el Colectivo C733, ganadores del Premio Obel 2024 - Image 1 of 4“La arquitectura es una obra de generosidad”: en diálogo con el Colectivo C733, ganadores del Premio Obel 2024 - Image 2 of 4“La arquitectura es una obra de generosidad”: en diálogo con el Colectivo C733, ganadores del Premio Obel 2024 - Image 3 of 4“La arquitectura es una obra de generosidad”: en diálogo con el Colectivo C733, ganadores del Premio Obel 2024 - Image 4 of 4“La arquitectura es una obra de generosidad”: en diálogo con el Colectivo C733, ganadores del Premio Obel 2024 - Más Imágenes+ 11

Techos del comercio: una mirada a 12 mercados públicos

Los Mercados Públicos son casos complejos que combinan de manera hermosa una exploración de ingeniería con la instigación de una función pública beneficiosa. De hecho, no se necesita mucho para designar un centro comercial abierto y accesible que fomente el intercambio comercial y el desarrollo económico para pequeñas o locales empresas. Todo lo que se necesita es un terreno y un techo protector. Sin embargo, muchos diseñadores y arquitectos han optado por llevar este ejercicio más allá del nivel social y hacia una exploración material y técnica adicional.

Techos del comercio: una mirada a 12 mercados públicos - Image 1 of 4Techos del comercio: una mirada a 12 mercados públicos - Image 2 of 4Techos del comercio: una mirada a 12 mercados públicos - Image 3 of 4Techos del comercio: una mirada a 12 mercados públicos - Image 4 of 4Techos del comercio: una mirada a 12 mercados públicos - Más Imágenes+ 37

La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe

Las autoridades de Bolonia anunciaron planes para asegurar y reparar la inclinada Torre Garisenda, una estructura medieval ubicada en el centro de la ciudad italiana. A principios del mes pasado, se aseguró el área que rodea la torre después de levantar temores de colapso, ya que el monitoreo ha encontrado desplazamientos en la dirección de la inclinación. La torre de 47 metros de altura se inclina en un ángulo de cuatro grados, similar a su contraparte más famosa, la Torre Inclinada de Pisa. La Torre Garisenda ha sido un rasgo distintivo del horizonte de Bolonia junto con la Torre Asinelli, que tiene aproximadamente el doble de altura y también se inclina, aunque en un ángulo más pequeño, y generalmente se encuentra abierta para que los turistas puedan subir.

La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 1 of 4La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 2 of 4La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 3 of 4La "Torre Inclinada" de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Image 4 of 4La Torre Inclinada de Bolonia será restaurada tras el temor a que se derrumbe - Más Imágenes