1. ArchDaily
  2. Muebles

Muebles: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Silla Paimio / Alvar Aalto

La silla Paimo, del destacado arquitecto Alvar Aalto, era parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. La silla fue creada bajo los ideales higienistas que se abordaron en toda la obra.

Serie Basics, Navidad transmutada / Javier Peña Ibáñez

La Serie Basics diseñada por Laura Peña Ibáñez y Javier Peña Ibáñez, fue presentada en el Mercado de Abastos de Logroño (La Rioja, España) como una nueva propuesta de mobiliario inspirada en modelos sencillos de montaje y la perforación de los elementos como recurso para su transformación.

La Intervención Navidad Transmutada se trata de un sistema de estructuras temporales de madera, que adecuan y mejoran los accesos del principal mercado de la ciudad. Mediante bastidores y travesaños de madera se forma un recubrimiento que acoge los usos existentes y aporta una nueva imagen a la entrada: una fachada vegetal que alojará documentación expositiva y plantas de diversas especies en soportes de cristal.

Banca Interactiva en Copenhagen / MAPT y Sune Petersen

La primera banca interactiva del mundo, desarrollada por la oficina de arquitectura MAPT, invita a los transeúntes a jugar, moverse y experimentar el espacio urbano de una nueva manera. Una banca que cambia de color y patrones cuando pasa cerca de ella, ubicada en el renovado espacio urbano sobre los estacionamientos en Leifsgade, Island Brygge, Copenhagen.

Manual de autoconstrucción de Enzo Mari

Existe una manera de saber si un objeto es justo o formalista. La forma de un objeto justo es sólo una, no hay alternativas.

El diseñador italiano Enzo Mari ha dedicado gran parte de su vida a la fabricación de muebles, aplicando en su producción sus estudios personales sobre la funcionalidad y el carácter social del diseño. En 1974 publicó el manual Autoprogettazione, en el que transmite la importancia de los materiales y el proceso constructivo, donde el usuario ya no es un consumidor pasivo, sino que se convierte en un beneficiario de un objeto y un proceso en el que participa activamente.

Este manual, que incluye instrucciones detalladas para fabricar muebles básicos, fue distribuido gratuitamente para motivar a las personas a construir con sus propias manos, transformándose en una guía de culto para muchos diseñadores.

Cocina ligera de km0design se monta en minutos sin necesidad de tornillos

El arquitecto italiano Stefano Carta Vasconcellos de km0design, ha compartido con nosotros su proyecto Cucina Leggera, una cocina superligera diseñada para ser insertada en entornos transversales: desde una vivienda a espacios de co-working. La idea es que cualquier persona pueda auto-construir su propia cocina, ya que la estructura y los accesorios se pueden ser personalizados directamente por los usuarios finales.

En esta primera versión, la estructura está compuesta por 7 piezas de madera cortadas en máquina CNC, que pueden ser montadas a través de articulaciones -sin necesidad de tornilos-, a las que se agregan accesorios impresos en 3D.

Revisa diagramas y un video del montaje, después del salto. 

Cocina ligera de km0design se monta en minutos sin necesidad de tornillos - SustentabilidadCocina ligera de km0design se monta en minutos sin necesidad de tornillos - SustentabilidadCocina ligera de km0design se monta en minutos sin necesidad de tornillos - SustentabilidadCocina ligera de km0design se monta en minutos sin necesidad de tornillos - SustentabilidadCocina ligera de km0design se monta en minutos sin necesidad de tornillos - Más Imágenes+ 3

Muebles: Repisas

En Plataforma Arquitectura les mostramos repisas proyectadas por diseñadores de interiores y arquitectos que por su forma, geometría y materiales, no solo funcionan como elemento para sostener objetos, sino que también cumplen una función espacial y visual dentro del volumen.

Muebles: Sillas a la medida

Hace algunas semanas en la sección de “MUEBLES” os mostramos tres muebles capaces de adaptarse a las distintas situaciones y lugares. En esta ocasión nos centramos en las sillas que proporcionan esta versatilidad funcionando como uno o más elementos.

Muebles: Versatilidad

Los muebles modulares y versátiles son capaces de adaptarse a los estilos de vida actuales. Crean un diseño flexible y dinámico del espacio gracias a los distintos sistemas que componen varios muebles completamente diferentes entre sí, dando como resultado la identidad y la racionalización constructiva.

Muebles y espacios para almacenar: armarios, estantes y roperos en la arquitectura

Toda obra de arquitectura requiere de espacios que permitan a sus usuarios almacenar los elementos necesarios para habitar en su interior. Estos dispositivos necesariamente deben ser resueltos por los arquitectos y en muchos casos pasan de ser simples espacios funcionales -residuales e invisibles- a mobiliarios incorporados al edificio, ganado importancia dentro de los recintos y sumando otros usos.

Dejamos con ustedes una selección de 10 espacios de almacenamiento de viviendas y edificios publicados anteriormente en nuestro sitio.

Arper relanza la Silla Bowl de Lina Bo Bardi

La marca italiana de mobiliario Arper ha puesto recientemente en producción la Silla Bowl de Lina Bo Bardi. El proyecto pionero de la arquitecta italo brasileña presentó un enfoque más relajado del “sentarse” siendo muy radical para el momento en que fue originalmente lanzada en 1951. La reedición de la silla – presentada en el Salone del Mobile 2013 – es un testimonio de la visión de la arquitecta. Arper trabajó en colaboración con el Instituto Lina Bo Bardi e P.M. Bardi para producir la silla, basándose en el únicos prototipo original existente y los dibujos de Lina. La marca italiana comparte la misión de la arquitecta de poner a las personas en el centro de sus proyectos, y su idea de “el hombre como el fin último de la arquitectura”.

Arper relanza la Silla Bowl de Lina Bo Bardi - Image 2 of 4

Archivo: Libreros y Repisas

Comenzamos una nueva semana, y como es de costumbre Archivo les presenta una nueva selección de obras que se han publicado anteriormente en Plataforma Arquitectura. Esta vez se trata de Repisas, todas muy diversas entre sí y que demuestran el gran nivel de diseño y carpintería que encontramos actualmente alrededor de todo el mundo. La repisa,como una pieza de mobiliario fundamental, permite una variedad infinita de soluciones que ofrecen un espacio para exhibir objetos, donde algunas le conceden el protagonismo al objeto que sostienen y otras son una pieza de decoración por sí mismas.

La foto de portada corresponde a Bookworm, diseño de del estudio de arquitectura Atelier 010, como una respuesta escultórica al encargo de diseñar y producir una estantería orgánica. Debido a su forma curva, el mueble también ofrece un lugar para sentarse y relajarse.

A continuación 10 innovadoras repisas. 

Archivo: Libreros y Repisas - Image 1 of 4Archivo: Libreros y Repisas - Image 2 of 4Archivo: Libreros y Repisas - Image 3 of 4Archivo: Libreros y Repisas - Image 4 of 4Archivo: Libreros y Repisas - Más Imágenes+ 5

Archivo: Sillas

Este lunes, Archivo les presenta un conjunto de Sillas que se han publicado anteriormente en nuestro sitio web. Diversos tipos de sillas (mecedoras, de terraza, taburetes, plegables, con brazos, anchas, delgadas, altas, bajas, entre muchas otras...), y de distintos materiales (materiales reciclados, madera, fierro, tensores, tela, plástico, o una combinación de todos ellos). Diversos diseños innovadores, que aparte de ser un mueble cuya finalidad es servir de asiento para una persona, cuyas formas, colores y materiales permiten que estos muebles se inserten en diferentes espacios, entregándoles un toque original.

A continuación 10 ejemplos de Sillas.

Archivo: Sillas - Image 1 of 4Archivo: Sillas - Image 2 of 4Archivo: Sillas - Image 3 of 4Archivo: Sillas - Image 4 of 4Archivo: Sillas - Más Imágenes+ 5

My Desk / Miguel Mestre

El concepto de My Desk es libertad. Libertad creativa. Libertad de los límites de las páginas de tus libretas y post-it. My Desk entrega un papel blanco de 100x70cm que sirve literalmente como base para tu trabajo y ayuda a que tu mente fluya. Dibujar, tomar anotaciones o simplemente rayar.

Este novedoso escritorio, creado por el diseñador portugués Miguel Mestre, consiste en una estructura de madera contrachapada con patas de metal y una pila de papel en blanco.

Nueva colección de muebles de OMA para Knoll

El fabricante norte-americano de mobiliario Knoll, se ha asociado con AMO - la contraparte del estudio de arquitectura OMA de Rem Koolhaas - para crear una serie de 12 piezas de mobiliario para el desfile de moda masculina Prada F/W 2013 en Milán. Los coloridos diseños de AMO (que siguen siendo un trabajo en progreso) complementan los tonos brillantes presentados en la colección de Prada y serán lanzados en el Salón del Mueble de Milán 2013.

Instalación “colored-pencil table” / Nendo

Esta instalación será presentada en la Bienal de Diseño 2013 en Saint-Etienne, Francia, desde el 14 al 30 de Marzo. En ella, los arquitectos japoneses de Nendo utilizaron una técnica llamada 'udukuri' para, mediante el tallado, extraer las partes blandas de las tablas de ciprés de modo que las curvas y líneas de la veta de la madera se destaquen.

MECEDORAMA. Arquitectura y diseño zunchado.

Mecedorama es un proyecto desarrollado por Lys Villalba, María Mallo y Juanito Jones, tres jóvenes arquitectos establecidos en Madrid que supieron aprender y redefinir las técnicas y conocimientos de Rogelio, un artesano de la Guajira colombiana, para adaptarlos a los requisitos del diseño actual en España. Los tres son miembros del colectivo de arquitectura León 11 que, a su vez, colabora dentro de la red Inteligencias Colectivas, una plataforma que trata de localizar técnicas constructivas locales de distintas escalas que sirvan para proponer alternativas concretas, viables y sostenibles para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

MECEDORAMA. Arquitectura y diseño zunchado. - Image 1 of 4MECEDORAMA. Arquitectura y diseño zunchado. - Image 2 of 4MECEDORAMA. Arquitectura y diseño zunchado. - Image 3 of 4MECEDORAMA. Arquitectura y diseño zunchado. - Image 4 of 4MECEDORAMA. Arquitectura y diseño zunchado. - Más Imágenes+ 16

Biblioteca Tetris

A continuación les presentamos un video en stop motion que recibimos del mueble Biblioteca Tetris, realizado con productos Masisa. A partir de distintas piezas que se ordenan sobre una base móvil, se va configurando una estantería o biblioteca que destaca por su versatilidad, y fácil y rápido armado y traslado. Mediante la superposición y encaje de los distintos elementos se puede dar distintas formas y configuraciones que se adapta a los distintos espacios donde se inserta.

Colección Bento / Form us with Love

El estudio de diseño Form us With Love fue encargado por ONFC de diseñar la primera pieza de esta colección, y ellos decidieron comenzar por el más emblemático de los muebles que hay; la silla. Las sillas son particularmente complicadas porque es difícil encontrar un estilo que se sienta genuinamente nuevo. Pero debido a que ONFC tiene un nuevo enfoque como empresa, sintieron que era una posibilidad para añadir algo al mundo de las sillas. Como diseñadores, en general mientras mas limitaciones haya mejor será el producto final.