1. ArchDaily
  2. New Museum

New Museum: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Asiento LOVE / Joel Escalona

© Joel Escalona El diseñador mexicano Joel Escalona ha presentado su más reciente proyecto de mobiliario en el Salone Internazionale di Mobile Italia, en colaboración con OPINION CIATTI, una compañía Italiana enfocada al mobiliario. Más información después del salto.

Desplaza[miento] Pabellón Semblanza Mathías Goeritz / Museo Experimental el Eco

El pasado 14 de Abril, se inauguró la exposición ganadora del concurso del tercer pabellón del Museo Experimental Eco 2012. La intención del concurso es reinterpretar el emblemático espacio proyectado por Mathías Goeritz en 1953, una auténtica realización de su manifiesto “Arquitectura Emocional”. Un espacio con un enfoque plástico, paradigma de planos en distintas profundidades, cambios drásticos de color y ángulos de perspectiva subversiva.

VIII Bienal Iberoamericana selecciona 10 obras y 15 publicaciones mexicanas

El día lunes 23 de abril de 2012, empiezaron en Madrid las deliberaciones del jurado de la VIII Bienal Iberoamericana de arquitectura y urbanismo, compuesto por arquitectos de reconocido prestigio internacional, después de que los delegados de los 22 países participantes (España, Portugal y Latinoamérica) hayan escogido entre todas las propuestas presentadas en sus respectivos países un catálogo de trabajos dividido en tres categorías: obras, publicaciones e investigaciones.

En Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª

En Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª - Arquitectura Residencial
Cortesía de JSª

Arquitectos: JSª , Javier Sánchez, Juan Soler, Milton Duran Ubicación: Bosques de Sta Fe, México D.F. Año Proyecto: 2008-2009 Año Construcción: 2011-2013 Colaboradores: Karen Kimura, Leticia Serrano Renders: Gerardo Fonseca / Yair Ugarte Construcción: POSTENSA Supervisión: Milton Duran / Iraiz Corona Unidades de Vivienda: 50 Superficie Promedio: 450 m2 Total Area Construida: 41,093.50 m2

En Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª - Arquitectura ResidencialEn Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª - Arquitectura ResidencialEn Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª - Arquitectura ResidencialEn Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª - Arquitectura ResidencialEn Construcción: Edificio B Torres del Parque / JSª - Más Imágenes+ 16

Baño sobre el piso 15 de un ascensor

Baño sobre el piso 15 de un ascensor - Arquitectura De Interiores
vía Home dsgn

La sede en Guadalajara de los arquitectos Hernández Silva Arquitectos, recientemente diseño el interior de un penthouse situado en lo alto de un edificio colonial mexicano de la década del 70 en Guadalajara, México. Una característica notable de esta vivienda, es un baño situado encima de un espacio-sin usar del ascensor en el piso 15.

Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos

Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos - Image 16 of 4
© Fred Dionne

Arquitectos: Fred Dionne / Dionne Arquitectos Ubicación: Rancho Tres Cruces, Puebla, Puebla, México. Colaboradores: Elizabeth Cortes Romero, Ángel Santos Ventura, Francisco Baxin Vaughan Área Construida: 192 m2 Año Proyecto: 2011 Proyecto Estructural: Ing. Rafael Gil Fotografías: Fred Dionne

Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos - Image 12 of 4Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos - Image 4 of 4Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos - Image 11 of 4Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos - Image 10 of 4Salón de Ventas Torres Mayorazgo / Dionne Arquitectos - Más Imágenes+ 12

Tienda Bellísima / Arquitectos Interiores S.C.P.

Tienda Bellísima / Arquitectos Interiores S.C.P.  - Imagen Principal
© José Carmen Camas

Arquitectos: Arquitectos Interiores S.C.P. Ubicación: Plaza Altabrisa; Villahermosa, Tabasco, México Cliente: Imagen Cosmética, S.A. de C.V. Fotografías: José Carmen Camas

Casa Cuatro / Hernández Silva Arquitectos

Casa Cuatro / Hernández Silva Arquitectos - Casas, FachadaCasa Cuatro / Hernández Silva Arquitectos - Casas, Escaleras, Barandas, Puerta, FachadaCasa Cuatro / Hernández Silva Arquitectos - Casas, Mesas, Iluminación, SillasCasa Cuatro / Hernández Silva Arquitectos - Casas, Fachada, Puerta, Iluminación, Sillas, MesasCasa Cuatro / Hernández Silva Arquitectos - Más Imágenes+ 27

Zapopan, México

Ciudad de México trata de mantenerse verde

Ciudad de México trata de mantenerse verde - Image 1 of 4
Rodrigo Cruz para The New York Time

El pasado 9 de Abril el New York Times publicó un artículo escrito por Damien Cave, en el que destaca el esfuerzo que está manteniendo esta caótica ciudad por mantenerse verde.

Cave remarca iniciativas como jardines verticales, tanto en un aspecto estético -esculturas en la ciudad- como en lo ecológico -transformando el CO2 en O2-, impulsar el uso de la bici, la expansión del transporte urbano, la restauración de ríos, las huertas urbanas, entre otros.

Todo en el marco de una nueva conciencia ciudadana que está convirtiendo al “mal ejemplo” en uno que ya va bastante bien.

Restaurante Teotihuacán 4 / DCPP arquitectos + CCA

Restaurante Teotihuacán 4 / DCPP arquitectos + CCA - Image 8 of 4
Cortesía de DCPP Arquitectos

El proyecto consiste en diseñar un restaurante en su mayoría abierto, manteniendo una conexión con el exterior. Ubicado en colonia Condesa (Ciudad de Mexico),y teniendo como base la idea de respetar en su mayoría el jardín, se pensó en una intervención muy sutil casi invisible que definiera el espacio exterior sin necesidad de construirlo. Más imágenes y memoria a continuación.

Casa R2 / Santos Arquitectura

Casa R2 / Santos Arquitectura  - Image 2 of 4
© Delfoz DS

Arquitectura: Santos Arquitectura / Luis Santos Ubicación: Chihuahua, Chih. México. Colaboradores: Carlos Meraz / Javier Palacios Año de proyecto: 2009 Año de construcción: 2010-2011 Ingeniería Estructural: Ing. Mario Aragón Construcción: Santos Arquitectura Supervisión de obra: Ing. Rafael Montes Superficie de terreno: 439.58 mt2 Superficie construida: 468.75 mt2 Fotografía de la obra: Delfos DS Arte: Iván Guaderrama

Casa R2 / Santos Arquitectura  - Imagen PrincipalCasa R2 / Santos Arquitectura  - Image 7 of 4Casa R2 / Santos Arquitectura  - Image 21 of 4Casa R2 / Santos Arquitectura  - Image 12 of 4Casa R2 / Santos Arquitectura  - Más Imágenes+ 17

Casa Alámos / e.HOBBY

Casa Alámos / e.HOBBY  - Imagen Principal
© Raoul Costes

Arquitectos: e.HOBBY / Raoul Costes
Colaboradores: Rene Falcón
Ubicación: San Andrés Cholula, Puebla, México
Construcción: Arq. José María Gutiérrez Sansano
Estructura: Rafael Gil Morales
Año de proyecto: 2010-2011
Año de construcción: 2011
Superficie construida: 440 m2
Superficie total: 1,325 m2
Materiales: Muros de tabique rojo aplanado y pisos de madera y cantera
Fotografías: Raoul Costes

Casa Alámos / e.HOBBY  - Image 4 of 4Casa Alámos / e.HOBBY  - Image 1 of 4Casa Alámos / e.HOBBY  - Image 3 of 4Casa Alámos / e.HOBBY  - Image 2 of 4Casa Alámos / e.HOBBY  - Más Imágenes+ 33

En Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª

En Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª - Arquitectura De Oficinas
Cortesía JSª

Arquitectos: JSª | Javier Sánchez, Aisha Ballesteros, Ingrid Ramos, Luis Yañez, Juan Jesús Pérez, Gerardo Fonseca Diseño de interiores: JSª | Javier Sánchez, Leticia Serrano Ubicación: Ciudad de México, México Ingeniería: Margain y Asociados (estructura) | M3 ingenierías (Instalaciones) Iluminación y control: SCI tecnologías Constructora: Lebanc Área total construida: 2,400m2 Sustentabilidad: biomah | JSª, Jorge López de Obeso, Diego García Fotografías: Pedro Hiriart

En Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª - Arquitectura De OficinasEn Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª - Arquitectura De OficinasEn Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª - Arquitectura De OficinasEn Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª - Arquitectura De OficinasEn Construcción: Corporativo Fuerte Puerto Aventuras / JSª - Más Imágenes+ 13

ELA 2012: Expo Lighting America

February 29, 2012 18:00 to March 2, 2012 18:00

ELA 2012: Expo Lighting America - Iluminacion

Por segunda vez se llevará a cabo la exposición: Expo Lighting América 2012, especializada única y exclusivamente a la iluminación Arquitectónica, Industrial, Comercial, de Interior y Exterior, Alumbrado Público, Ahorro de Energía, Energía Renovable, LEDS.

El evento se efectuará los días Miércoles 29 de Febrero, Jueves 1 y Viernes 2 de Marzo, a las 18:00 hrs. en el Centro Banamex, en la Ciudad de México, México.

Más información, después del Salto.

Clásicos de Arquitectura: Taller de Arquitectura / Agustín Hernández

Clásicos de Arquitectura: Taller de Arquitectura / Agustín Hernández - Arquitectura De Oficinas
© Mi Moleskine Arquitectónico

La colonia Bosques de las Lomas es un área residencial ubicada al noroeste de la Ciudad de México. El taller y hogar de Agustín Hernández, diseñado por él mismo el año 1975, surgió en una zona boscosa del lugar escondido entre los árboles. Como si flotara sobre este barranco de 40 metros de altura, aparece esta inusual y monumental composición, que juega con la geometría y la gravedad, conformándose como una de las obras más importantes de este renombrado arquitecto mexicano; el lugar y la escultura donde el arquitecto vive, trabaja, observa y descansa.

“Este taller llena todo lo que he buscado en la arquitectura, que estructura, forma y función sean una unidad. Es algo que nos enseña la naturaleza. Ya desde cuando estamos diseñando una estructura, esa estructura nos va a dar espacios, espacios diferentes, espacios que hablan, otros cantan, otros nos invitan a la acción, otros nos invitan al reposo… En fin, el espacio se apodera de nosotros, nosotros de él; si estamos en un cuarto cúbico, somos cubo, si estamos en un espacio esférico, nos sentimos esfera… esa simbiosis que existe entre el espacio y el hombre” (Agustín Hernández).

Primera etapa del centro deportivo rural para San Pedro Apóstol, México

Primera etapa del centro deportivo rural para San Pedro Apóstol, México - Arquitectura Deportiva
Vía Architecture for Humanity

Gracias a la subvención Gamechangers de Architecture for Humanity, el equipo de diseño formado por CaeiroCapurso, blaanc borderless architecture, Es como vivir afuera, Casa Tierra y Juan José Santibañez, en conjunto con la comunidad local, construyó a mediados del año 2011 los primeros módulos del centro deportivo rural que será la base para el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad de San Pedro Apóstol, en México.

Más información e imágenes a continuación.

Capillas / BNKR Arquitectura

Capillas / BNKR Arquitectura - Arquitectura Religiosa

“Capillas” es el nombre de esta pequeña monografía realizada por editorial Arquine , especialmente dedicada a esta tipología en base a 2 obras realizadas por el estudio mexicano BNKR Arquitectura. La publicación se conforma de la presentación de dos capillas mexicanas que hemos publicado antes en Plataforma Arquitectura: ‘Capilla la Estancia’ y ‘Capilla el Atardecer’. En esta ocasión, cada una de estas capillas se muestra con una serie rica de imágenes del fotógrafo Jaime Navarro. También se presenta una planimetría simple de alzados, que permiten entender los proyectos sin la necesidad de textos ni memorias explicativas. Aún así, ambos proyectos están acompañados por textos descriptivos de Axel Araño, quien discute las maravillas de estas dos obras tan opuestas pero cercanas.

Casa Observatorio de Gabriel Orozco, por el fotógrafo Iwan Baan

Casa Observatorio de Gabriel Orozco, por el fotógrafo Iwan Baan - Image 7 of 4
© Iwan Baan

El fotógrafo de arquitectura Iwan Baan, compartió con nosotros sus fotografías de la Casa del Observatorio, ideada por el artista mexicano Gabriel Orozco y construída por Tatiana Bilbao, en Roca Blanca, México. La casa está inspirada en el Observatorio Astronómico de Jantar Mantar, construido en Nueva Delhi en 1724.

Impresionantes imágenes, a continuación.