
Guadalajara: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Estas son las ciudades más pobladas de América Latina en 2023

Este 11 de Julio es el Día Mundial de la Población, un evento anual iniciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1990 que busca tomar conciencia sobre los asuntos demográficos globales. Un tema no menor al día de hoy ya que no sólo se espera que seamos casi 10.000 millones de personas para 2050, sino que los últimos informes de ONU-Hábitat estiman que para ese entonces dos tercios vivirán en ciudades. Al mismo tiempo, particularmente este año es interesante porque India se convierte en el país más poblado del mundo, con 1.4286 mil millones de personas, y obviamente esto abre la pregunta de cómo será construir para miles de millones.
World Population Review evalúa anualmente el crecimiento de las ciudades y la cantidad de residentes que viven en áreas metropolitanas para comprender las tendencias de evolución global. Si bien dentro de la lista de las 20 ciudades más pobladas del mundo se encuentran figuras repetidas de Asia como Tokio en Japón, Delhi en India y Shanghái en China, al mismo tiempo se encuentran una serie de ciudades latinoamericanas como Sao Paulo, Ciudad de México y Buenos Aires, que tuvieron una tasa de crecimiento con respecto al año pasado de 0,85%, 0,89% y 0,78%, respectivamente.
Torre Helix / CRAFT Arquitectos

-
Arquitectos: CRAFT Arquitectos
- Área: 25000 m²
- Año: 2022
-
Proveedores: ALIGLASS, Aceros Corey, Anteus Constructora, CYVSA, INVERSA INSTALACIONES, +1
Transformaciones estéticas en la arquitectura de Luis Barragán

Se sabe que Barragán no era alguien a quien le interesara teorizar sobre su obra. Más bien prefería que otros fueran los que trataran de interpretar su quehacer arquitectónico. Sin embargo, de los pocos textos que llegó a realizar con el fin de exponer sus ideas profesionales, hay uno que resulta muy interesante.
Preescolar Beelieve / 3Arquitectura

-
Arquitectos: 3Arquitectura
- Área: 4950 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Arauco, Novaceramic, Troldtekt, KOA, Vintec
"Espacio tejido": el proyecto ganador del Concurso Pabellón TEMA 2022 se construye en Guadalajara

El Concurso Pabellón TEMA nace con la intención de dar oportunidad a los jóvenes arquitectos, alumnos de la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara, para realizar un proyecto de características efímeras que exprese ideas diferentes a las que una universidad o facultad de arquitectura o diseño les exige.
Conoce los ganadores del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2022

En la ciudad de Guadalajara, más precisamente en el Museo Cabañas, tuvo lugar el evento de premiación de la décimo primera edición del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo. Contando con una participación de más de 1000 concursantes en esta oportunidad, este premio se presenta para promover y distinguir a aquellas obras que sean capaces de reflejar el diseño contemporáneo y expresar el estado de la arquitectura y el diseño de interiores, premiando también la creatividad en la utilización de materiales cerámicos Interceramic.
Edificio Luna 1807 / Roldán Arquitectos

-
Arquitectos: Roldán Arquitectos
- Área: 1110 m²
- Año: 2022
Edificio BitLoft / em-estudio

-
Arquitectos: em-estudio
- Área: 5308 m²
- Año: 2022
-
Proveedores: URREA, Porcelanite, AutoDesk, Cemex, Eurovent, +5
Muere el arquitecto mexicano Fernando González Gortázar a los 79 años

El día de hoy, 7 de octubre de 2022, se ha dado a conocer a través de redes sociales la noticia del acaecimiento del arquitecto mexicano Fernando González Gortázar, nacido en la Ciudad de México, quien vivió la mayoría de su vida en la ciudad de Guadalajara, fue aquí donde obtuvo su licenciatura en 1966 y despertó un gran interés por la escultura mediante varios talleres que tomó con el maestro Olivier Seguin.
Octo Restaurante / Herre Arquitectos
American School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects

-
Arquitectos: Flansburgh Architects
- Área: 17500 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: Firenze, Tekno-Step, Cristacurva, Interface
Las 10 ciudades con más población de Latinoamérica este 2022

Este 11 de Julio es el Día Mundial de la Población, un evento anual iniciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1990 que busca tomar conciencia sobre los asuntos demográficos globales. Un tema no menor al día de hoy ya que no sólo se espera que seamos casi 10.000 millones de personas para 2050, sino que los últimos informes de ONU-Hábitat estiman que para ese entonces dos tercios vivirán en ciudades.
Anualmente, World Population Review evalúa el crecimiento de las ciudades y la cantidad de residentes que viven en áreas metropolitanas para comprender las tendencias de evolución global. Si bien dentro de la lista de las 20 ciudades más pobladas del mundo se encuentran figuras repetidas de Asia como Tokio, Delhi y Shanghái, al mismo tiempo se encuentran una serie de ciudades latinoamericanas como Sao Paulo, Ciudad de México y Buenos Aires. Es por este motivo, que decidimos listar las diez ciudades más pobladas de América Latina y así entender cuál es su crecimiento y participación en el contexto global.
La arquitectura como historia de ficción: Craig Dykers de Snøhetta sobre el Museo de Ciencias Ambientales en México

A pesar de ser uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos del occidente de México, poco a poco se ha estado develando, bajo la sombra del anonimato que recientemente perdió, el inusual Museo de Ciencias Ambientales (MCA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). No sólo es inusual por su arquitectura, sino también porque busca comunicar una misión que para un museo de historia natural difícilmente podemos llamar tradicional.
Clínica LR / Pérez Gómez Arquitectura
Casa R.A / Estudio Radillo Alba

-
Arquitectos: Estudio Radillo Alba
- Área: 298 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Helvex, Interceramic, Adobe Systems Incorporated, AutoDesk, Cemex, +1
Restaurante Romea Morelos / Antumbra estudio

-
Arquitectos: Antumbra estudio
- Área: 190 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: Dendrón, Mooma