1. ArchDaily
  2. Torre de observación

Torre de observación: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Concurso: Granja Vertical y Jardines Botánicos en Seul

Concurso: Granja Vertical y Jardines Botánicos en Seul - Image 1 of 4

El programa desafía a los participantes a diseñar una nueva Granja Urbana Vertical y un Jardín Botánico en un rascacielos en la ciudad de Seúl, teniendo en cuenta el crecimiento urbano y el consumo, cada vez mayor, en las ciudades pobladas.

20 propuestas ganadoras de los Premios Lamp Lighting Solutions 2013

Este año los Premios Lamp Lighting Solutions 2013 celebraron su exitosa versión número cinco, organizados por LAMP, una empresa de iluminación técnica arquitectónica, con sede en Terrassa (Barcelona), experta en asesorar y diseñar soluciones eficientes adaptables a cualquier proyecto, mediante productos y servicios innovadores.

Fueron más de 600 proyectos de 52 países los que llegaron y entre los cuales el jurado seleccionó a 20 finalistas para las cuatro categorías: Iluminación exterior arquitectónica, Iluminación de interiores, Iluminación urbana y paisaje y Propuestas de estudiantes.

A continuación imágenes de todos los ganadores y más detalles del concurso

20 propuestas ganadoras de los Premios Lamp Lighting Solutions 2013  - Image 9 of 420 propuestas ganadoras de los Premios Lamp Lighting Solutions 2013  - Image 5 of 420 propuestas ganadoras de los Premios Lamp Lighting Solutions 2013  - Image 13 of 420 propuestas ganadoras de los Premios Lamp Lighting Solutions 2013  - Image 1 of 420 propuestas ganadoras de los Premios Lamp Lighting Solutions 2013  - Más Imágenes+ 15

Primer Concurso Internacional de Arquitectura en Crowdsourcing

M.A.D (cuyas siglas significan “Mendoza Art District”) plantea la innovadora modalidad del crowdsourcing para construir un complejo de características icónicas, que se convierta en referente absoluto por su ruptura con el modelo tradicional que plantea al “vino como vino” (la viña, la bodega, la botella) y enaltezca la cultura vitivinícola. 

Concurso Nacional de Arquitectura "Parque Estero San Felipe"

Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y a través de FONDART, el concurso para el Parque Estero Quilpué es una iniciativa de Huérfanos Arquitectos y pretende incentivar a los participantes en el debate, pensamiento y creación en torno al equipamiento y a la infraestructura urbana pública de recreación, a través de la valorización del ocio y el juego como modos de habitar que dan forma a estos espacios ciudadanos.

Los anteproyectos presentados en esta convocatoria que resulten ganadores serán guías para el desarrollo y construcción en el corto plazo de un parque urbano en el estero Quilpué de San Felipe, ejecutado por la Municipalidad de San Felipe y el SEREMI de Vivienda.

Concurso Electrolux 2013: Espacio Público para la Integración Comunal

Este año, la tercera versión el concurso Electrolux atiende a un concepto que aborda a la comunidad y a su integración en espacios públicos, bajo el título de “Proyectando un espacio público para la integración comunal". Electrolux convoca a los arquitectos profesionales y a estudiantes de arquitectura de todo Chile, a pensar en los espacios públicos, proponiendo nuevas formas de generar diseños de uso y beneficio público y comunitario.

I´M A CITY CHANGER FUTURO URBANO 2013: 2do Concurso de Intervención Urbana

Escuela Digital invita a jóvenes arquitectos y de carreras afines a participar en el segundo concurso de ideas arquitectónicas "I´M A CITY CHANGER FUTURO URBANO 2013" con el objetivo de desarrollar una propuesta urbana que promueva la calidad de los espacios públicos de la Ciudad de México. 

Sorteamos 3 DVDs de la nueva serie “__lugar ::: arquitectura en chile”, una mirada local entre arquitectura y comunidad

La semana pasada se acaba de estrenar una nueva serie-documental, ganadora del Fondart nacional del CNCA 2009, que aborda la arquitectura chilena. Una mirada hacia la arquitectura como reflejo de la identidad de su pueblo, y de cómo es la relación entre aquel que proyecta una edificación, y la comunidad que le da vida y uso. El ciclo reúne a referentes como Fernando Castillo Velasco, Mario Pérez de Arce, Osvaldo Cáceres, Edward Rojas y José Cruz Ovalle, y revisa obras como el Palacio de Bellas Artes, la Escuela Naval de Valparaíso, el Edificio COPELEC, la Ciudad Abierta de Ritoque, el Hogar de Ancianos de Maullín y Casa Poli.

Realizada por Patricio Muñoz G., producida por dereojo comunicaciones y con la asesoría de José de Nordenflycht, será transmitida por Canal 13C  y estará a la venta en Vimeo on demand y DVD.

¿Cuál es la obra de arquitectura moderna que consideras de mayor relevancia en tu país? Responde a esta pregunta y sortearemos 3 DVDs, por cortesía de dereojo, entre los mejores comentarios

Para más detalles de la serie y el concurso sigue leyendo…

TAB Vision Competition 2013 invita a los arquitectos a reinterpretar modernismo soviético en Tallin

La semana pasada el Centro Estonio de Arquitectura en colaboración con el Ayuntamiento de Tallinn anunciaron la Bienal de Arquitectura de Tallinn 2013 "Vision Competition: Recilando el Socialismo". Según los curadores de TAB 2013, el objetivo del concurso internacional abierto es reunir ideas arquitectónicas y métodos para mejorar la calidad de vida actual, así como para prever el futuro del emblemático bloque de viviendas del distrito de Väike-Õismäe ("Little Blossom Hill "), en Tallinn. La fecha límite de los trabajos para el concurso es 30 de abril 2013.

Concurso Nacional del Banco Provincia del Neuquen

Concurso Nacional del Banco Provincia del Neuquen - Imagen Principal

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén tiene por objetivo diseñar a nivel de anteproyecto, la nueva sede administrativa del BPN en el predio que el banco posee en la Avenida Argentina e Independencia de la ciudad de Neuquén. El potencial de su ubicación urbana; la extensión de su terreno colindante con tres calles, un cuidadoso estudio ambiental para la propuesta y los parámetros propuestos por el Banco, respecto a formalizar mediante el diseño modos de trabajo propios de una banca moderna, establecen un material de proyecto interesante para el desarrollo de la nueva sede.

Concurso de Fotografía para Estudiantes: Shoot The Architecture

Concurso de Fotografía para Estudiantes: Shoot The Architecture - Imagen Principal

Concurso Internacional: Revitalización Económica, Social y Ambiental del Casco Histórico de Calp

Concurso Internacional: Revitalización Económica, Social y Ambiental del Casco Histórico de Calp - Remodelaciones

Con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más diverso, ecológico y sostenible, el Ayuntamiento de Calp ha organizado este concurso internacional para revitalizar el casco histórico de la ciudad, en términos económicos, sociales y ambientales, para crear un espacio en que la arquitectura y el paisaje se integren con las costumbres.

Concurso y Congreso TIL 2012

El concurso TIL: Taller de Integración Latinoamericano, ha cerrado la convocatoria para participar en la versión 2012 y ya puedes revisar todos los proyectos presentados al premio en el sitio web del concurso TIL. El día 12 de Marzo se anunciarán los pre-seleccionados que pasarán a la ronda final, donde los mantendremos informados.

Concurso: Diseño de Estación Comandante Ferraz en la Antártica

Concurso: Diseño de Estación Comandante Ferraz en la Antártica - Imagen Principal
Imágen via IAB-RJ

El IAB (Instituto de Arquitectos de Brasil) presenta el concurso "Estación Comandante Ferraz", destinado a seleccionar el mejor proyecto para la construcción de las instalaciones brasileñas para una estación científica en la Antártida.

Concurso Internacional / Centro Cultural Chapultepec

Concurso Internacional / Centro Cultural Chapultepec - Imagen Principal

El Concurso Internacional para el nuevo Centro Cultural Chapultepec, hace un llamado a revitalizar y respetar un sector con un bagaje histórico y cultural muy importante. Ubicado en México, la urbanización de la zona donde se encuentra el sitio de proyecto y en particular la Avenida Chapultepec, se realizó durante la primera década del siglo XX. En un principio la avenida fue llamada Lafayette, quizás por la ascendencia francesa de los habitantes de la zona o quizás por la moda afrancesada que estuvo muy en boga en aquel tiempo. 

Para saber más sobre este Concurso Internacional organizado por CoArq , los invitamos a seguir leyendo.

Resultados Concurso Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2012

Resultados Concurso Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2012 - Image 9 of 4

CAF llevó a cabo el Segundo Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social, el cual busca destacar y apoyar iniciativas innovadoras y al mismo tiempo realizables. Se trata de proyectos de alto impacto social que mejoren la calidad de vida y las condiciones de habitabilidad de la población urbana, mediante un desarrollo urbano integral. La apuesta no sólo es mitigar las deficiencias de hoy, sino convertir las ciudades en una concentración de oportunidades para sus actuales habitantes y también para quienes llegarán en el futuro. 

 A continuación les presentamos los dos proyectos ganadores y las dos menciones en esta segunda versión del concurso.

Tercera Convocatoria Premios IS ARCH para estudiantes de Arquitectura

Tercera Convocatoria Premios IS ARCH para estudiantes de Arquitectura - Imagen Principal

Como les contamos anteriormente, los Premios ISARCH para Estudiantes de Arquitectura ya comenzó con su etapa de inscripciones, y en esta oportunidad les comentamos que ya abrieron el tercer periodo para participar, el cual estará disponible hasta el día 22 de Abril 2013.

Segunda Convocatoria Premios IS ARCH para Estudiantes

Los Premios ISARCH , son unos premios internacionales dirigidos a estudiantes de Arquitectura con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.

La etapa de inscripciones ya comenzó y les contamos que ya se encuentra activo el segundo periodo de inscripciones, el cual estará abierto hasta el 25 de Marzo. 

CODA gana el Young Architects Program del MoMA PS1 con ‘Party Wall’ Desechos de Skateboard

El Museo de Arte Moderno y MoMA PS1 seleccionaron CODA (Caroline O’Donnell, Ithaca, NY) con su propuesta Party Wall, - auto soportante y de gran escala, hecha con el material sobrante de las tablas de skate - como ganador 2013 del Young Architects Program (YAP) . Elegido a partir de cinco finalistas, la piel porosa del paisaje urbano temporal de CODA servirá como sombra para los visitantes del Warm Up Summer Music gracias a la pantalla de tejido reciclado, al mismo tiempo que circula agua para refrescar el ambiente en las estaciones más calurosas y asientos desmontables de madera en la línea inferior de la estructura.

“La propuesta de CODA fue elegida por su inteligente identificación y uso de los recursos locales disponibles – los desechos de la factura de tablas de skate- para hacer una declaración arquitectónica impactante y poética en el patio del MoMA PS1’s”, dice Pedro Gadanho, Curador del Departamento de Arquitectura y Diseño del MoMA. “ Party Wall se arquea sobre varios de los espacios disponibles, activándolos para diferentes propósitos, mientras hace evidente que incluso los materiales más inesperados pueden siempre ser reinventados para originar una forma arquitectónica con la capacidad para comunicarse con el público” 

Después del salto la descripción completa del proyecto