21º Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura UIC
La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) convoca al 21º Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura, abierto a estudiantes de quinto y sexto semestres de universidades nacionales e internacionales.
"Espacio raíz" es el tema de esta edición y el reto para los estudiantes será desarrollar un proyecto urbano-arquitectónica que aporte una respuesta espacial a las necesidades de dos habitadores: las madres que desarrollan o no una actividad laboral remunerada y los infantes que requieren una serie de experiencias colectivas de crianza, ocio y recreación.
El proyecto debe incluir estaciones multifuncionales de trabajo para madres, espacios de lactancia,
Premio Europeo del Espacio Público Urbano - Ganadores de la edición 2018. Image vía Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
El CCCB convoca el Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un concurso bienal organizado con el objetivo de reconocer y dar a conocer todo tipo de trabajos de creación, recuperación y mejora de los espacios públicos de las ciudades europeas. Este certamen, de carácter honorífico –cuyas inscripciones estarán abiertas del 20 de abril al 17 de mayo de 2022–, distinguirá obras realizadas entre el 2018 y el 2021. Teresa Galí-Izard, ingeniera agrícola, paisajista y profesora de la ETH de Zurich, será la presidenta del jurado internacional del premio. Las bases y toda la información sobre la participación en el Premio están disponibles en el sitio web.
Durante el mes de agosto de 2021, se lanzó la convocatoria para el concurso de ideas del proyecto “Jardín y Pabellón Escénico” cuyo objetivo principal se basó en el reordenamiento y la recuperación integral de la zona conocida como “estacionamiento ecológico” para lograr la integración con el Centro Cultural del Bosque (CCB). Dicho proyecto contempló el diseño de un Pabellón Escénico como "un espacio permanente con arquitectura no protagónica, armoniosa y mimetizada con el entorno del Bosque, que logre generar un punto de interconexión con el ecosistema de las artes escénicas y con el de las artes visuales hacia el Zoológico y el Museo de Arte Moderno."
Europan 16 - Vista 2. Image Cortesía de MONOCHROME Estudio
La edición de 16 de los premios Europan, iniciados en la primavera de 2021 con el tema "Ciudades vivas: vitalidades metabólicas y vitalidades inclusivas" ha fallado sus resultados. “La increíble historia del temporero que encontró en Almendralejo su hogar” es un proyecto español que ha sido elegido como uno de los siete ganadores dentro del territorio español.
El colectivito - Cincuenta concursos. Image Cortesía de El colectivito
El colectivito nace como tal hace unos cinco años. Sin nombre, ni forma, aglomeraba en clave casi casual a un grupo de estudiantes a los que les interesaba reflexionar críticamente sobre la arquitectura y el territorio. Su nombre alude irónicamente al momento histórico en el que nació. Se entiende uno de los infinitos colectivos de arquitectos y se hace chiquito porque sabe de su incipiente gestación. Hoy en día, es un espacio de encuentro en el que arquitectas, arquitectos y estudiantes de arquitectura de la provincia de Misiones, en Argentina, comparten y discuten intereses e inquietudes en relación a la cultura arquitectónica del particular lugar que habitan.
Durante el mes de agosto del año en curso, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) en conjunto con el Colegio de Arquitectos de León AC, convocó a estudiantes y profesionistas a participar en el Tercer Concurso de Ideas para el desarrollo de propuestas conceptuales de un condominio de vivienda social en la colonia Las Américas, en León Guanajuato. El concurso tuvo como objetivo desarrollar un proyecto de vivienda social intraurbana que lograra integrarse con los espacios públicos y áreas verdes inmediatas, logrando el máximo aprovechamiento de la tierra, mediante propuestas factibles y sustentables.
Mies Memorial Library Concurso de Arquitectura para Estudiantes
La carrera profesional de Mies van de Rohe fue una historia de exploración continua, infinita ambición y la búsqueda insaciable de aquello que la arquitectura moderna debería ser y los valores que debía promover.
El Colegio de Arquitectos Tabasqueños A.C. (CAT) en colaboración con la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C. (FCARM) llevará a cabo la 110 Asamblea Ordinaria de la FCARM los días 19 y 20 de noviembre de 2021 dentro del Centro de Convenciones Tabasco 2000 (Ubicado dentro de la Plaza Galerías Tabasco), con dirección en Av. Planetario s/n, Col. Los Ríos, C.P. 86035, Villahermosa, Tabasco, México. De manera simultánea el CAT coordinará el desarrollo de múltiples eventos que se llevarán a cabo del día 18 al 20 de noviembre del 2021, dentro de las mismas instalaciones del
El concurso de ideas del proyecto “Jardín y Pabellón Escénico” tiene como principal objetivo el reordenamiento y la recuperación integral de la zona conocida como “estacionamiento ecológico”, propiciando la integración del Centro Cultural del Bosque (CCB) como parte misma del Bosque de Chapultepec; es decir, concebir el diseño de un proyecto que incluya la reforestación, arquitectura y paisaje de ese territorio que hoy es un estacionamiento, el cual deberá reintegrarse al bosque urbano y contribuir al fortalecimiento del ecosistema de las artes escénicas que representa el Centro Cultural del Bosque (CCB). El proyecto contempla el diseño de un Pabellón Escénico
En el marco de la celebración de los 20 años de Simon en México, la empresa hace un llamado abierto a arquitectos, diseñadores, interioristas y profesionales de la construcción a participar con sus obras en la primera edición del concursoMejor obra del año Simon. El premio tiene como objetivo reconocer a las obras arquitectónicas nacionales que por su composición, innovación, creatividad y diseño manifiestan el compromiso, talento y visión de sus creadores, redefiniendo el entorno mediante emociones y experiencias a través de las formas y los espacios.
Imagen objetivo. Montaje . Image Cortesía de Alexis Olivares Valencia
El grupo compuesto por el arquitecto egresado de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Alexis Olivares Valencia, y el estudiante perteneciente a la misma institución, Gonzalo Mazzey, obtuvo el 1 º lugar de la competencia "A Bench in Venice" con el proyecto titulado “La banca del mundo”. En el marco de la 17 º Bienal de Arquitectura de Venecia, el Pabellón Nacional de Emiratos Árabes curado por Wael Al War en conjunto con el Curator's Collective, lanzaron una convocatoria abierta de carácter internacional dirigida a estudiantes. Esta consiste en la formulación de una propuesta de diseño de una banca hecha a partir de materiales reciclados, la cual será instalada en durante el verano entrante en el interior de la Arsenale.
La Asociación Mexicana de Urbanistas, a través de su representación en Tlaxcala convocaron a participar en el Concurso del Anteproyecto Conceptual para el "Parque Integral Zahuapan 10" el cual fue dirigido a equipos multidisciplinarios del ámbito de la arquitectura y el urbanismo con el objetivo de presentar propuestas e ideas conceptuales orientadas al aprovechamiento y desarrollo de un parque que recorriera los márgenes del Río Zahuapan y atienda las áreas aledañas.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) dio a conocer a los ganadores del 20 Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura el cual reportó una participación histórica en el número de estudiantes y proyectos participantes con relación a ediciones anteriores y por primera vez en dos décadas logró un alcance internacional con la participación de una universidad de Ecuador.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México dio a conocer el proyecto ganador del Concurso Nacional Jardin Temático- Etnobotánico, Centro de Cultura Ambiental en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec el cual formará parte de un másterplan para el “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”. Una vez concluido el análisis y realizada la deliberación de los proyectos, los miembros del jurado destacaron la calidad y el alto nivel de los participantes de los cinco trabajos presentados. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar quedaron de la siguiente manera. Sigue leyendo para conocer el proyecto ganador y las cuatro propuestas finalistas.
La Universidad Intercontinental (UIC) celebra el 20 aniversario del Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura, un certamen para estudiantes de sexto semestre de cualquier universidad. El tema conceptual este año es ‘Vacíos que completan la ciudad’, el cual busca responder a problemáticas ambientales como el uso indiscriminado del auto y en consecuencia el aumento de estacionamientos públicos, la explotación de los recursos existentes, el abastecimiento de alimentos y la falta de captación y aprovechamiento responsable del agua.
Se dieron a conocer los ganadores delConcurso de proyectos para la configuración del Bosque Metropolitano de Madrid, una convocatoria coordinada por la Vicealcaldía del Ayuntamiento e impulsada por el Área de Desarrollo Urbano que invitaba a los profesionales arquitectos a desarrollar infraestructuras naturales para impulsar el crecimiento verde y el desarrollo sostenible de la ciudad. El Bosque se ubicara en la ciudad de Madrid, España y se extenderá a lo largo de 75 kilómetros, contribuyendo al reequilibrio ecológico de la zona, a la reducción de las emisiones de CO2, a la lucha contra el cambio climático y a la restauración ambiental y paisajística de ciertos sectores degradados.
Tras poner su carrera como arquitecto a un lado para ir al frente durante la primera guerra mundial, Walter Gropius intuyó que el mundo necesitaba un cambio radical, un cambio en el cual el arte y la arquitectura jugarían un papel fundamental.