
-
Arquitectos: Tomoyuki Kurokawa Architects
- Área: 380 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Aika, INAGAKI, Sangetsu, YKK AP Asia, woodyworld
El arquitecto japonés con un fuerte compromiso social, Riken Yamamoto ha sido seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura en 2024. Reconocido por haber establecido "un parentesco entre los ámbitos público y privado" y creado "arquitectura como telón de fondo y protagonista de la vida cotidiana", Yamamoto es el arquitecto número 53 en ser galardonado con el Premio Pritzker y el noveno arquitecto japonés en recibir este reconocimiento, junto a Arata Isozaki, Shigeru Ban, Kazuyo Sejima, Ryue Nishizawa, Kenzō Tange, Fumihiko Maki, Toyo Ito y Tadao Ando. Sucesor de David Chipperfield en 2023, Francis Kéré en 2022, y Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal en 2021, Yamamoto recibirá el Premio Pritzker durante la ceremonia número 46 del Premio Pritzker en Chicago durante la primavera, y la conferencia se celebrará en el S.R. Crown Hall, Illinois Institute of Technology, en asociación con el Chicago Architecture Center, el próximo 16 de mayo.
La triunfal recepción crítica de del Terminal Internacional de Pasajeros de Yokohama fue el producto de la metodología arquitectónica inventiva y el pensamiento social consciente. Diseñado por Foreign Office Architects (FOA) en 1995, el terminal futurista representa una tipología emergente de la infraestructura de transporte. Su diseño radical, hiper-tecnológico explora nuevas fronteras de la forma arquitectónica y al mismo tiempo provoca un gran discurso sobre la responsabilidad social de los proyectos de gran escala para enriquecer los espacios urbanos compartidos.