
-
Arquitectos: ARCHIUM
- Año: 2013
- Fotografías: Jun Myung-jin

Himalesque se sitúa en el altiplano de Nepal en contra de la naturaleza ilimitada -que actúa como telón de fondo-. De este modo, dimos solución a las condiciones climáticas locales.

Los signos que marcan los límites tradicionales locales se construyen a partir de espacios con una gruesa piel externa, con el fin de resolver la condición de una meseta en un bulto.

Presté atención a la deconstrucción del espesor de la pared limítrofe y dividí la pared del espacio cerrado que está separada de la parte exterior de acuerdo a las funciones. Una "brecha" se puede crear entre el muro de piedra que bloquea el viento y la pared de vidrio, formando el espacio interior.

Las condiciones del lugar se caracterizan a partir de la presencia de fuertes vientos de direcciones cambiantes. De estaciones lluviosas a estaciones secas. Las diferencias extremas de temperatura diaria, son resueltas a partir de la reorganización de espacios mediante un lenguaje contemporáneo y usando materiales locales.

El pequeño jardín que se abre espacio entre las paredes separadas define un espacio aparentemente destinado a ser confinado por el viento suave y la exposición a plena luz, generando un vacío para establecer relaciones con la naturaleza.
