![Free House / Chip Studio - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b850/760d/d248/b3d7/9d72/newsletter/free-house-chip-studio_9.jpg?1674557537)
-
Arquitectos: Chip Studio
- Área: 135 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Nicolás Provoste C.
-
Proveedores: AutoDesk
![Free House / Chip Studio - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b847/7643/4a48/b9ff/c129/newsletter/free-house-chip-studio_1.jpg?1674557556)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En una parcela rural a las afueras de Loja, un soporte topográfico irregular permite explorar las posibilidades de generar una composición de volúmenes de diferentes proporciones en una vivienda rural productiva a partir de la lógica de los sistemas de producción y economía circular. El emplazamiento busca mimetizarse, pero a la vez abrirse hacia el paisaje, por ende, una de las premisas de diseño fue establecer estratos del paisaje según los recorridos y pausas que permite la disposición espacial de la vivienda.
![Free House / Chip Studio - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b847/760d/d26b/f219/f95d/medium_jpg/free-house-chip-studio_8.jpg?1674557544)
La lógica de composición del proyecto se basa en geometría, disposición y vacío. Las operaciones geométricas permiten establecer volúmenes contenedores programáticos rotados hacia el paisaje, el vacío vinculado al portal entendido como dispositivo de pausa - enlace y la doble altura como aproximación a la luz. La indeterminación como estrategia para disolver el límite entre lo natural del paisaje productivo y el objeto. Una vivienda en la que no es predecible su acceso.
![Free House / Chip Studio - Fotografía interior, Mesas, Ventanas, Iluminación](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b850/760d/d248/b3d7/9d74/medium_jpg/free-house-chip-studio_2.jpg?1674557552)
![Free House / Chip Studio - Imagen 16 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/63ce/df74/760d/d209/e767/df43/medium_jpg/planta-baja-6.jpg?1674502030)
![Free House / Chip Studio - Fotografía interior, Ventanas, Vidrio, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b847/760d/d26b/f219/f95c/medium_jpg/free-house-chip-studio_6.jpg?1674557539)
Los requerimientos de los usuarios se resuelven en dos niveles. Para la pareja de padres es importante la interacción continua entre los habitantes-familiares, la producción de sus propios alimentos, el reciclaje y el ocio. Por tanto, los espacios de reunión y ocio se disponen de forma abierta siendo una extensión del entorno natural exterior.
![Free House / Chip Studio - Fotografía interior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b852/760d/d248/b3d7/9d75/newsletter/free-house-chip-studio_5.jpg?1674557545)
![Free House / Chip Studio - Imagen 19 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/63ce/df74/7643/4a1f/7612/ce5f/newsletter/seccion-01-7.jpg?1674502030)
![Free House / Chip Studio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b850/760d/d248/b3d7/9d73/newsletter/free-house-chip-studio_7.jpg?1674557538)
En un primer nivel, se resuelve un dormitorio máster, salón-porche, cocina-huerto. Las zonas húmedas se unifican y dan a la cara posterior de la parcela. Para Lida, el huerto es un elemento fundamental, su pasión por las plantas y la producción/preparación de sus propios alimentos requiere de un espacio para combinar estas actividades. La reflexión de su disposición es fundamental, se evita ocultar y se lo muestra como lo que es: un espacio productivo en contacto directo con todas las áreas de la casa. El segundo nivel responde a la vivienda industrial-rural de tipo nave única de uso flexible y adaptable, transformando al usuario en habitante y configurador del espacio. Siguiendo con la reflexión sobre el habitar multiespecie y el respeto por los ecosistemas pre-existentes del lugar donde se ha de edificar, el proyecto propone espacios para la estancia y alimentación de los diversos animales(perros-gatos-aves) primigenios moradores del lugar.
![Free House / Chip Studio - Fotografía interior, Escaleras, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b851/7643/4a53/6b26/9c7d/medium_jpg/free-house-chip-studio_3.jpg?1674557559)
La materialidad se resuelve fundamentalmente a partir de una estructura de acero configurada en una retícula soporte que se adapta a la rotación de los volúmenes y la ligereza de las estructuras productivas. El sistema de cobertura constituido de un sistema macizo a través de repetición de bloque responde a un entendimiento del entorno vinculado directamente al sustrato rocoso propio del territorio dónde se edifica, entendiendo la arquitectura como estructura y como volumen.
![Free House / Chip Studio - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b8ec/760d/d248/b3d7/9d83/newsletter/free-house-chip-studio_10.jpg?1674557692)
![Free House / Chip Studio - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b8ed/760d/d248/b3d7/9d84/newsletter/free-house-chip-studio_11.jpg?1674557693)
En definitiva, free house permite la aplicación de estrategias proyectuales contemporáneas demostrativas de cambios sociales hacia los modos de habitar tales como: la diversidad tipológica, tecnificación de las formas, el diálogo directo con el paisaje sin alteración frente a la versatilidad y flexibilidad que posea, busca desmaterializar la arquitectura como objeto y reducirla a un elemento de fondo que propicia que las actividades y vínculos multiespecie sucedan.
![Free House / Chip Studio - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/63cf/b8ed/760d/d248/b3d7/9d85/newsletter/free-house-chip-studio_12.jpg?1674557705)