
Arquitectos: Helwig Haus + Raum Planungs GmbH Ubicación: Weinheim, Alemania Equipo De Proyecto: Angie Pavic, Martina Inhofer, Madeleine Mentenich, Dirk Helwig Paisajismo: Nicole Freitag, Mannheim Fotografías: Kristof Lemp
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: Helwig Haus + Raum Planungs GmbH Ubicación: Weinheim, Alemania Equipo De Proyecto: Angie Pavic, Martina Inhofer, Madeleine Mentenich, Dirk Helwig Paisajismo: Nicole Freitag, Mannheim Fotografías: Kristof Lemp
Arquitectos: Archi5 Ubicación: Belfort, Francia Área Proyecto: 5.163 m2 Fotografías: Fabien Terreaux y Amoor Maadi
La escuela suiza de HESAV (Haute École de Santé Vaud) cumplió 10 años de funcionamiento y para celebrarlo realizó un video con la ayuda del artista francosuizo Guillaume Reymond y Trivial Mass Production.
Arquitectos: Antonio Virga Architecte + AAVP Architecture Ubicación: Angers, Francia Dirección De Proyecto: Antonio Virga architect, AAVP Architecture – Vicent Parreira Directores De Proyecto: Thomas Lastennet architecte, Romain Braida architecte urbanist, Gwendal Herve architecte Año Proyecto: 2012 Fotografías: Luc Boegly, Eric Heranval
Esta semana para nuestra serie de Visualización en Arquitectura, les queremos presentar el trabajo de Visuales Machine: una empresa fundada el año 2010, dedicada al rubro de las infografías digitales y visualización en arquitectura con sedes tanto en México como en Chile.
Visuales Machine está compuesto por dos socios: Daniel Camiro y David Alvarado. Ambos son arquitectos graduados del Instituto Tecnológico de Querétaro en México y cada uno con un rol muy importante dentro del trabajo de pre y post producción de un render final.
A continuación los dejamos con una selección de su mejor trabajo y una breve entrevista que cuenta un poco sobre el proceso de la fabricación de imágenes o infografías de arquitectura.
Arquitectos: HHF Architects Ubicación: Nuglar, Suiza Equipo: Markus Leixner, Anna Smorodinsky, Mio Tsuneyama Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 241 m2 Fotografías: Tom Bisig
En este video se muestra por primera vez juntas, las tres obras de ensueño trabajadas desde el 2006 porla oficina de holandesa, studio DRIFT. Son, FLYLGHT, SHYLIGHT y FRAGILE FUTURE. Éstas se mostraron en Frankfurt en abril de este año, en la exposición anual de iluminación mundialemente reconocida, Luminale. Lo interesante de las obras de studio DRIFT es que provocan emociones que normalmente se obtienen al entrar en contacto con un fenómeno de la naturaleza. Al combinar dos mundos expuestos: la naturaleza y la tecnología, se establece una nueva evolución poética mediante el cual las fronteras se rompen para crear un futuro sostenible para ambos mundos diferentes.
Más información, después del Salto.
Organizado por la Cámara Argentina del Acero, esta es la quinta versión del concurso ALACERO el cual está dirigido a estudiantes de arquitectura con el fin de promover e incentivar el uso y diseño del acero en la construcción y en esta versión el proyecto se trata de una Unidad Educativa o Plaza de uso comunitario.
A continuación les presentamos los dos proyectos ganadores y la mención especial junto con la critica del jurado conformado por Mariano Clusellas, Javier Fernández Castro y Martín Torrado.
Arquitectos: SmithGroup JJR Ubicación: Phoenix’s Discovery Triangle Equipo De Diseño: Eddie Garcia, Mark Kranz, Katheryn Terwelp, Carrie Perrone, Justin Trexler, Josh Vacca, Megan Smith Fotografías: Liam Frederick
Arquitectos: David Perri Ubicación: Porto Salvo 5, Messina, Sicilia, Italia Área Proyecto: 180.0 m2 Fotografías: Peppe D’Urso
El diseñador francés Paul Coudamy, ha desarrollado un producto luminario, tras otorgarle una segunda oportunidad de vida a las ventanas y paredes de un Airbus 300. A partir de la apropiación de este elemento, es intervenido de tal forma, que genera un “techo luminoso”, el cual crea un espacio y genera una intimidad especial debajo de él.
Más información, después del Salto.
Arquitectos: Jun’ichi Ito Architect & Associates Ubicación: Edogawa Tokyo, Japón Año Proyecto: 2009 Fotografías: Naoomi Kurozu
Arquitectos: Moscato Schere Todo Terreno Ubicación: Ingeniero Maschwitz. Provincia de Buenos Aires, Argentina Equipo De Diseño: Agustin Moscato, Joaquín Moscato, Ramiro Schere Año Proyecto: 2007 Fotografías: Ramiro Schere
Veinticuatro años después de la inauguración de la Pirámide de Cristal realizada por I.M. Pei, el Musée du Louvre hoy presentará su segunda pieza de arquitectura contemporánea al público.
El nuevo Departamento de Arte Islámico está diseñado por el arquitecto italiano Mario Bellini y su colega francés Rudy Ricciotti, quienes ganaron el encargo tras un concurso realizado el año 2005. Ambos diseñaron algo similar a lo realizado por Pei, se trata de una galería subterránea cubierta por un techo de cristal ondulado situada en el patio del histórico Cour Visconti.
Arquitectos: TFP Farrells Ubicación: Guangzhou, China Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: m2 Fotografías: Cortesía de TFP Farrells, Nick Hufton
Arquitectos: Grunsfeld Shafer Architects Ubicación: Illinois, Estados Unidos Equipo: Thomas L. Shafer Área Proyecto: 600 m2 Fotografías: Steve Hall Hedrich Blessing
El día 21 de Septiembre finalizó el segundo período de inscripciones para los Premios Internacionales IS ARCH para estudiantes, por lo que les informamos que la tercera y última convocatoria se abre hasta el día 15 de Octubre. La finalidad del evento es configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad, alentando a los más jóvenes en el debate arquitectónico desde su particular punto de vista.
Arquitectos: Saraiva & Asociados Ubicación: Aldeia de Juso, Cascais, Portugal Año Proyecto: 2012 Fotografías: 3dHelps