
Arquitectos: Alberto Kalach Ubicación: Ciudad de Mexico, Mexico Arquitecto: Alberto Kalach Equipo De Proyecto: Héctor Módica Año Proyecto: 2008 Área Proyecto: 1300.0 m2 Fotografías: Pedro Rosenbleuth
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: Alberto Kalach Ubicación: Ciudad de Mexico, Mexico Arquitecto: Alberto Kalach Equipo De Proyecto: Héctor Módica Año Proyecto: 2008 Área Proyecto: 1300.0 m2 Fotografías: Pedro Rosenbleuth
Chybik + Kristof Associated Architects, en colaboración con la oficina BKK-3, han compartido con nosotros su propuesta ganadora del tercer puesto para el complejo de viviendas “Ciudad Verde”, que incluirá 700 apartamentos en Graz, Austria. Todo el concepto del proyecto es la creación de una clara jerarquía de los espacios públicos y semi-públicos por medio de los volúmenes simples de los edificios de apartamentos. Su diseño se basa en la repetición de los mismos tres objetos y de la interconexión a través de un patio común. Más imágenes y descripción de los arquitectos a continuación.
Arquitectos: Charles Rose Architects Inc. Ubicación: Waltham, MA, USA Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 2229 m2 Fotografías: John Linden, Peter Vanderwarker
Arquitectos: Fernau + Hartman Architects Ubicación: Santa Ynez, CA, EEUU Equipo: Richard Fernau, Laura Hartman, Laura Boutelle, Jenee Anzelone, Kate Lydon, Jason Wilkinson, Luc Johnston Año Proyecto: 2010 Fotografías: Richard Barnes & Marion Brenner
September 26, 20128:30 to 12:00
El próximo miércoles 26 de septiembre se llevará a cabo en el Campus El Claustro de la Universidad Mayor un encuentro para debatir acerca del abordaje de los laboratorios urbanos en la creación de las ciudades del futuro.
Con las nuevas tendencias de urbanismo colaborativo, han surgido experiencias que intentan fomentar incluir a los ciudadanos en el desarrollo y planificación de las ciudades. Diferentes grupos de trabajo se agrupan en los llamados laboratorios urbanos, medialabs y fablabs abordando las problemáticas locales desde diferentes ámbitos y en una relación intrínseca con todos los sectores, tanto públicos como privados.
Arquitectos: Altamirano Armanet Arquitectos Ubicación: Laguna Verde, V Region, Chile Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 185.0 m2 Cálculo Estructural: Aquiles Revello Área Sitio: 400 m2 Presupuesto: 5688 UF Fotografías: Cortesía de Altamirano Armanet Arquitectos
Arquitectos: ARCO Arquitectura Contemporánea Ubicación: México D.F. Equipo De Diseño: José Lew Kirsch, Bernardo Lew Kirsch Año Proyecto: 2011 Fotografías: Jaime Navarro
Un fenómeno que se ve con mayor recurrencia en la arquitectura, es una cierta tendencia hacia la homogeneización de las formas y recursos constructivos o materiales, de manera que el contexto físico, social o cultural en el que se insertan los proyectos tiene cada vez menos importancia.
El exceso de conectividad ha hecho de que las distancias culturales tiendan a desaparecer, y con ello los aspectos propios y característicos de cada cultura o contexto, tienden también a diluirse, dando lugar una cierta globalización y homogeneización de la arquitectura.
Arquitectos: Josef Weichenbrger Architects, GZS Ubicación: Dittmangasse 5, 1110 Viena, Austria Arquitecto A Cargo: Mark Steinmetz, Benno Wutzl Año Proyecto: 2005 Fotografías: Paul Ott, Mark Steinmetz, Armin Plankensteiner
La Silla Plotter, de la estudiante de Diseño María Jesús Parot, fue una de las 12 seleccionadas de la Muestra Anual de Diseño Chileno MADICH. A partir de su idea de que el diseño del futuro debe respetar el medio ambiente, ya que la acumulación de desechos es casa día mayor y los recursos naturales se están agotando, el concepto inicial de este proyecto fue Crear con conciencia.
Arquitectos: Johnsen Schmaling Architects Ubicación: Spring Prairie, Wisconsin, Estados Unidos Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 46 m2 Fotografías: John J. Macaulay
Arquitectos: T2.a Architects Ubicación: Budapest, Hungría Arquitectos: Gábor Turányi, Bence Turányi, Tamás Mórocz Año Proyecto: 2005 Fotografías: Zsolt Batár, Attila Polgár
Esta vez en Archivo, les presentamos proyectos relacionados a la Arquitectura Educacional, en especial a Escuelas Primarias y Guarderías. Como siempre, esta es una selección de 10 obras que han sido publicadas anteriormente en Plataforma Arquitectura. La foto de portada corresponde a Colegio Hontanares, diseñado por Plan B Arquitectura, y ubicado en el Municipio de El Retiro, a media hora de Medellín, Colombia, y a continuación los siguientes 10 proyectos que no te puedes perder.
Arquitectos: Arq. José Cubilla & Asociados Ubicación: Departamento Central, Cuidad de San Bernardino, Paraguay Colaboradores: María José Molinas, Dahiana Núñez y Gabriela Ugarte, Enrique Granada, Ing. (Calculo estructural) Año Proyecto: 2004-2005 Superficie: 235 m2 Costo/m2: 240 US Fotografías: Leonardo Finotti
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile, la Presidencia de la República se encuentra desarrollando el programa “Legado Bicentenario”, iniciativa que incluye la generación, revitalización y consolidación de espacios públicos y edificaciones de trascendencia urbana y patrimonial para el país.
En este contexto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo convoca a un concurso público internacional de ideas con el fin de recibir propuestas urbanas y arquitectónicas para la conclusión, actualización y revitalización del Paseo Bulnes y su área colindante, denominado “Concurso Público Internacional Plan Maestro Eje Bulnes”.
El propósito de esta iniciativa es la generación de un Plan Maestro para el Paseo Presidente Manuel Bulnes y su entorno, ubicado en el corazón de la comuna de Santiago, de la ciudad de Santiago de Chile.
Este concurso entregará tres premios y tres menciones honrosas y constituye la primera etapa dentro de una estrategia para potenciar el uso de este espacio público y concretar elementos de su plan original que a la fecha permanecen inconclusos.
Más información, después del salto.