Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. News

News

Descarga gratis cómics sobre la historia detrás de Cancún a 50 años de su fundación

Como parte de una iniciativa realizada por arquitectos y urbanistas con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Ciudad de Cancún en Quintana Roo, México, se presentan dos cómics que buscan retratar la historia de la Zona Fundacional de Cancún.En este trabajo realizado por Pablo Landa de Landa + Martínez y David 'El Dee' Espinosa explica los orígenes de la traza urbana de la ciudad, así como la historia detrás de la Zona Fundacional de Cancún para entender el origen urbano sostenible, peatonal y que promueve la vida en comunidad.

Foster + Partners crea una serie de actividades arquitectónicas para niños en confinamiento

Foster + Partners ha creado una serie de desafíos arquitectónicos para que los niños aprendan y se diviertan durante la cuarentena. Las plantillas y actividades disponibles incluyen hacer rascacielos de papel, crear su propia ciudad, dibujar árboles e imaginar el futuro.

Propuesta de vivienda para comunidades sostenibles en la costa de Buenaventura, Colombia

Al pasar tanto tiempo en casa, nos hemos dado cuenta que los espacios interiores de las viviendas comerciales convencionales no son apropiados para responder al trabajo, la vivienda y el ocio. Y esta situación empeora en el territorio periférico o alejado de las urbes. En el caso de la isla de Cascajal en Buenaventura, Colombia, la relación de las viviendas costeras con el mar es imprescindible para el desarrollo cultural y económico local.

El puente de Génova de Renzo Piano se completa en Italia

La pieza final de la nueva cubierta del puente Morandi en Génova, Italia, se ha puesto en su lugar. Diseñada por Renzo Piano, la estructura se está construyendo para abordar el trágico colapso del puente original que cobró 43 vidas. A raíz del desastre, Piano ofreció donar el diseño de un puente para reemplazar el antiguo, que se vio profundamente afectado por la tragedia. El último anuncio proviene de PERGENOVA, la compañía establecida para diseñar y construir el nuevo puente.

El puente de Génova de Renzo Piano se completa en Italia - Image 1 of 4El puente de Génova de Renzo Piano se completa en Italia - Image 2 of 4El puente de Génova de Renzo Piano se completa en Italia - Image 3 of 4El puente de Génova de Renzo Piano se completa en Italia - Image 4 of 4El puente de Génova de Renzo Piano se completa en Italia - Más Imágenes

La capital de Lituania abre sus espacios públicos para cafés (una ayuda para el distanciamiento físico)

La capital Lituana, Vilnius, decidió asignar sus espacios públicos a bares y cafeterías, para alentar la reapertura de restaurantes bajo las medidas de distanciamiento físico requeridas. Convirtiendo el espacio al aire libre en un gran café abierto, la ciudad está tomando nuevas medidas de seguridad para pasar a la siguiente fase de la emergencia.

Arquitectura y paisaje: casas para entender el territorio de Florida

Arquitectura y paisaje: casas para entender el territorio de Florida - Image 1 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender el territorio de Florida - Image 2 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender el territorio de Florida - Image 3 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender el territorio de Florida - Image 4 of 4Arquitectura y paisaje: casas para entender el territorio de Florida - Más Imágenes+ 12

Ubicado en la región meridional de los Estados Unidos, el estado de Florida es uno de los estados más poblados y el 22 más extenso. Dentro del territorio se encuentran algunas de las áreas más pobladas del país como son Jacksonville y el Área Metropolitana de Miami.

ArchDaily + Architonic: Bienvenidos a una nueva era

Queridos lectores,

Cuando comenzamos este proyecto 15 años atrás, pensamos que la expansión de las ciudades se convertiría en el mayor desafío de la humanidad y que los arquitectos al tener un mejor acceso al conocimiento tendrían la posibilidad de mejorar radicalmente la calidad de vida de miles de millones de personas. Por eso creamos Plataforma Arquitectura y luego ArchDaily como una fuente global de inspiración, conocimiento y herramientas para que los arquitectos enfrentaran este desafío. Una base de datos de proyectos, materiales y conocimiento bien curada, objetiva y categorizada, acompañada por un flujo constante de contenido global y diverso que sirve a más de 650.000 personas cada día.

Nuestra industria está en una rápida transformación digital, es nuestra responsabilidad entender cómo la tecnología va a integrar inspiración, productos, coordinación de proyectos, construcción e incluso el manejo del ciclo de vida de los edificios, permitiéndole a los arquitectos hacer más y mejor, de una forma eficiente y sustentable, para enfrentar los grandes desafíos que tenemos enfrente.

Es por eso que estamos muy contentos de compartir la noticia de que estamos uniéndonos a Architonic, el catálogo más grande de productos curados, para expandir nuestra propuesta de valor al mundo de la arquitectura y el diseño.

Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social

Si bien la mayoría de los parques y jardines públicos se cerraron en todo el mundo en un intento por detener la propagación del brote de COVID-19, Studio Precht presentó un proyecto de espacio verde diseñado para cumplir con las reglas de distancia física. Titulada "Parc de la Distance", la propuesta introduce un nuevo concepto de espacio exterior, que protege la distancia física y promueve la soledad contemplativa a corto plazo.

Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 1 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 2 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 3 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 4 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Más Imágenes+ 13

En perspectiva: Aldo Rossi

Ada Louise Huxtable describió una vez a Aldo Rossi (3 de mayo de 1931 - 4 de septiembre de 1997) como "un poeta que resultó ser arquitecto".

El arquitecto italiano fue conocido por sus dibujos, teoría urbana y por ganar el Premio Pritzker en 1990. Rossi también dirigió la Bienal de Venecia en 1985 y 1986, una de las dos únicas personas que han servido como director dos veces.

En perspectiva: Aldo Rossi - Image 1 of 4En perspectiva: Aldo Rossi - Image 2 of 4En perspectiva: Aldo Rossi - Image 3 of 4En perspectiva: Aldo Rossi - Image 4 of 4En perspectiva: Aldo Rossi - Más Imágenes+ 3

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 4 of 4
Casa Don Juan / Emilio López Arquitecto. Image © JAG Studio

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Imagen PrincipalCasas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 1 of 4Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 2 of 4Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 3 of 4Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Más Imágenes+ 16

Desde cabañas remotas que se integran al paisaje hasta obras construidas completamente en bambú, en los proyectos ecuatorianos, la madera se presenta como un recurso versátil, apto para resolver los requerimientos asociados al habitar. Como estructura, cerramiento o mobiliario, combinándose con hormigón, piedra, ladrillo o metal, la madera ofrece una infinidad de aplicaciones que permiten la materialización de diversas búsquedas asociadas al lenguaje y la expresividad de los proyectos.

Li Hua de TAO: "No hay suficiente debate sobre cómo equilibrar la modernización con la preservación"

El arquitecto Li Hua nació en 1972 en China. Estudió arquitectura en la principal escuela del país, la Universidad de Tsinghua, en la cual obtuvo su licenciatura (1994) y su maestría (1997). Continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde se graduó con un segundo Master en Arquitectura en 1999. Luego, se quedó un tiempo en los Estados Unidos, trabajando en Nueva York para el estudio Herbert Beckhard Frank Richlan & Associates. Los fundadores de la firma solían ser socios en la oficina de Marcel Breuer antes de comenzar su propia práctica a principios de los 80. Esta experiencia introdujo a Hua en el manejo de materiales como la mampostería y el hormigón prefabricado al trabajar en proyectos culturales y educativos en la zona de Nueva York. Al regresar a Beijing en 2003, Hua fundó el Estudio de Arquitectura Universal (UAS) con su antiguo compañero de clase de Tsinghua. Paralelamente, comenzó su carrera docente, primero en la Academia Central de Bellas Artes, CAFA y luego en su Alma Máter. En 2009, Hua dejó la sociedad y estableció su propio estudio, Trace Architecture Office, TAO. Su estudio cuenta actualmente con unos veinte arquitectos. Entre los proyectos construidos más destacados del TAO se encuentran la Escuela Secundaria de Huandao en la provincia de Hainan (2018), la Mansión del Café de Xinzhai en Yunnan (2018), la Fábrica de Balsas de Bambú de Wuyishan en Fujian (2013) y el Museo del Papel Artesanal en Yunnan (2010). El arquitecto ganó muchos prestigiosos honores y fue preseleccionado para el Premio Aga Kahn de 2013. La siguiente entrevista se realizó en el despacho del arquitecto en el pueblo de Caochangdi, un próspero centro de arte y cultura en las afueras de Beijing.

Li Hua de TAO: "No hay suficiente debate sobre cómo equilibrar la modernización con la preservación" - Arch Daily InterviewsLi Hua de TAO: "No hay suficiente debate sobre cómo equilibrar la modernización con la preservación" - Arch Daily InterviewsLi Hua de TAO: "No hay suficiente debate sobre cómo equilibrar la modernización con la preservación" - Arch Daily InterviewsLi Hua de TAO: "No hay suficiente debate sobre cómo equilibrar la modernización con la preservación" - Arch Daily InterviewsLi Hua de TAO: No hay suficiente debate sobre cómo equilibrar la modernización con la preservación - Más Imágenes+ 36

Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel

Este artículo se publicó originalmente en The Architect's Newspaper como "Architects apply the latest in fabrication, design, and visualization to age-old timber."

De vez en cuando, el campo de la arquitectura se presenta con lo que se aclama como el próximo "material de construcción milagroso". El hormigón fue la fuerza impulsora detrás de la expansión del Imperio Romano, el acero, a su vez, nos permitió densificar nuestras ciudades y construir edificios a alturas previamente inimaginables. Más recientemente, los materiales plásticos han sido responsables de causar una profunda transformación de nuestros espacios interiores, así como de la economía de la construcción.

Pero sería razonable cuestionar por qué y cómo, en el siglo XXI, la madera, utilizada durante siglos por el hombre, se presenta como el futuro de la arquitectura. A pesar de poseer una superficie rugosa, tener un proceso de ensamblaje muy elemental y el hecho de que representa la antítesis de la situación actual en la industria de la construcción, es la durabilidad, la renovabilidad y la capacidad de la madera para capturar carbono, en lugar de liberarlo, lo que inspira a la industria de la construcción a invertir fuertemente en su futuro.

Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 1 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 2 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 3 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 4 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Más Imágenes

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - 20 的图像 4
Casa en el Carrizal / Daniel Moreno + Sebastián Calero. Image © Lorena Darquea

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - 1 的图像 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - 2 的图像 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - 3 的图像 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - 4 的图像 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Más Imágenes+ 16

El ladrillo se posiciona como uno de los materiales identitarios de la cultura arquitectónica latinoamericana. La diversidad y versatilidad del mampuesto ha dado lugar a una gran heterogeneidad en sus usos y aplicaciones. Ya sea por factores económicos o estéticos, el ladrillo es utilizado “a la vista” –sin revestimientos ni terminaciones exteriores- en numerosos diseños de la región, evidenciando una gran riqueza asociada a sus texturas y tonalidades.

Escuelas del futuro: Cómo el mobiliario influye en el aprendizaje

Es un derecho de los estudiantes el ser educados en un ambiente seguro, saludable, e incluso estéticamente atractivo, especialmente si se trata de estudiantes de edades tempranas, cuando la importancia de todos estos factores es aún más evidente. En relación a la ergonomía de las sillas, por ejemplo, se ha demostrado que, cuando es inadecuada, perjudica en gran medida la concentración y el desarrollo de la caligrafía, por ejemplo. También se sabe que la eficacia del método de enseñanza tradicional se está cuestionando y, al mismo tiempo, la calidad de las metodologías alternativas se considera con cada vez más fuerza. En otros artículos discutimos con más detalle el diseño de escuelas Montessori y la atmósfera de los interiores Waldorf.

Hoy, cubriremos la importancia de la elección de los muebles y algunos aspectos que deben considerarse al organizarlos en el diseño de las aulas para las escuelas del futuro.

Escuelas del futuro: Cómo el mobiliario influye en el aprendizaje - Imagen 1 de 4Escuelas del futuro: Cómo el mobiliario influye en el aprendizaje - Imagen 2 de 4Escuelas del futuro: Cómo el mobiliario influye en el aprendizaje - Imagen 3 de 4Escuelas del futuro: Cómo el mobiliario influye en el aprendizaje - Imagen 4 de 4Escuelas del futuro: Cómo el mobiliario influye en el aprendizaje - Más Imágenes+ 12

La importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud

 | Artículo Patrocinado
La importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud  - Image 4 of 4
HU – Strasbourg / S&AA. Image Cortesía de Porcelanosa Grupo

Aunque todo proyecto de arquitectura debe asegurar el bienestar y la seguridad de sus ocupantes, los espacios hospitalarios deben ser especialmente saludables, ya que serán utilizados en su mayoría por personas propensas a enfermar o a empeorar su condición inicial. Por este motivo, su diseño no sólo debe apoyar los procedimientos médicos y permitir su desarrollo en óptimas condiciones, sino que además debe asegurar que el entorno se mantenga esterilizado y limpio en todo momento.

¿Cómo funcionan los materiales que combaten la aparición de bacterias patógenas? ¿Es posible mejorar la higiene y salubridad del ambiente sin descuidar la estética del espacio? Revisamos el caso de las superficies sólidas Krion®, utilizadas ampliamente en el sector sanitario pero también en proyectos residenciales, comerciales y de oficinas.

La importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud  - Imagen PrincipalLa importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud  - Image 1 of 4La importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud  - Image 2 of 4La importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud  - Image 3 of 4La importancia de las superficies antibacteriales en la arquitectura para la salud  - Más Imágenes+ 10

Softwares alternativos y gratuitos para arquitectura y diseño

Durante el proceso de formación académica, los arquitectos principiantes son educados y capacitados para desarrollar proyectos en el software más "tradicional". Varias razones podrían explicar eso: las asociaciones que estas compañías suelen hacer con los laboratorios universitarios, la falta de tiempo para aprender un nuevo programa o la cultura para usar el software más popular.