Arquitectos: Casper Mueller Kneer Arquitectos Ubicación: Bermondsey, London Borough of Southwark, Londres SE16, Reino Unido Equipo de diseño: Jens Casper, Marianne Müller, Olaf Kneer Año proyecto: 2011 Área del Proyecto: 5.440 m² Fotografías: Paul Riddle
Arquitectos: Sadar + Vuga Architects Diseño Iluminación:Enlighter Ubicación: Ljubljana, Eslovenia Superficie construida: 130 m2 Sistema Interactivo de Control de Iluminación: LightAct Fotografía: David Lotric
Arquitectos: Sasaki Associates Diseño iluminación: Focus Lighting Ubicación: Burlington, MA Equipo iluminación: Paul Gregory (diseñador principal), JR Krauza (diseñador de iluminación), Joshua Spitzig (diseñador de iluminación) Fotografías: Brandon Miller
Contemporist Diseño Iluminación:Focus Lighting Ubicación: Nueva York, Estados Unidos Equipo: Brett Andersen (principal diseñador de luz), Ryan Fischer (asistente diseño iluminación) Assistant Lighting Designer y Dan Henry (programador) Fotografías:Ryan Fischer Focus Lighting ha desarrollado un proyecto interactivo de iluminación en la Casa Boffo Show llamado Cloud, que unifica los sentidos y enriquece la experiencia de los usuarios. Esta instalación lumínica, es desarrollado en el hall de entrada de la vivienda, en que se sitúan cuatro departamentos; una decoración para cuatro artistas y/o arquitectos famosos: Andrew Yes, Thomas Heatherwick, y Cecil Balmond. En conjunto, estas piezas se combinan para unificar las experiencias de los propietarios, y así crear entornos completos que redefinen el hogar moderno. Los cuatro apartamentos dentro de la Casa Boffo, ofrecen experiencias totalmente únicas de acuerdo a temas específicos: futuro, naturaleza, trabajo y diversión.
Anthony Dickens, un diseñador destacado proveniente de Londres, nos presenta un prototipo de su nuevo sistema modular de iluminación inspirado en la tradición japonesa, específicamente las linternas de papel “Chochin”. El nuevo diseño llamado “Tekio”, que significa en japonés “adaptación”, es lo suficientemente flexible como para adaptarse a cualquier interior, y su capacidad para transformar los espacios está limitado únicamente por su imaginación.
Dirigido por Romain Tardy & Thomas Vaquié, la instalación Omicron, es una pieza propuesta para el Centennial Hall de Wroclaw que se basa en la noción de la eternidad en la arquitectura, y la idea de lo que ha significado el futuro en todo el siglo 20. Un proyecto que fusiona la música y la tecnología más puntera. El objetivo es acercarse a una visión del futuro a través de la conjugación de la luz, la música, la tecnología más puntera, y una estructura arquitectónica preestablecida.
Arquitectos : D+R Diseño Retail Proyecto Iluminación:Oriana Ponzini Iluminación Ubicación: Av. Presidente Riesco 5530, Parque Araucano, Las Condes, Santiago, Chile Superficie construida: 5.000 m² aprox.Año: 2012 Equipo: Oriana Ponzini G-H, Marcela Carmona P., Carolina Catalán, Ana María Pincheira Sch., Reinaldo Sarmiento, M. Trinidad Silberberg S. Fotografías: Ana María Pincheira Sch.
LightAct, un sistema de control para iluminación interactiva, tiene el agrado de presentarnos una nueva competencia internacional de iluminación “Diseño Interactivo”. Todo lo que hay que hacer para participar en este concurso, es enviar una propuesta de instalación de iluminación interactiva hasta el 30 de Septiembre de 2012. La propuesta ganadora recibirá un reActor y y un SmartView, evaluado en 1.400€, lo que permite llevar a cabo sus grandes ideas interactivas de iluminación.
Más información sobre los premios y requisitos, a continuación.
Diseño Iluminación: LichtKunstLicht Arquitectos: Staab Architekten (reconstrucción y ampliación, exposición de diseño) Ubicación: Baviera, Munich Alemania Año proyecto: 2011 Superficie construida: 1.000 m2 Equipo: Malte Simon B. Un (líder proyecto), Andreas Schulz, Edwin Smida, Thomas Moritz Fotografías: Marcus Ebener
Diseño iluminación: Realities United – studio for art and architecture Ubicación: Seoul Plaza, Seoul, South Korea Cliente: Seoul Foundation for Arts & Culture Equipo: Wolfgang Metschan, Malte Niedringhaus, Christoph Wagner Colaboradores: Minsuk Cho / Mass Studies (arquitectura); Seung Hyo Huh / ALTEK Technologies (construcción) Año proyecto: 2008 Fotografías: Cortesía realities:unite / Yong-Kwan Kim
Por primera vez, el festival de iluminación de las calles “Luz en la Ciudad” se llevó a cabo en Brasil. Del 18 de junio hasta el pasado 29 de Junio, las instalaciones se realizaron en el Centro Histórico de Río de Janeiro, por reconocidos artistas y diseñadores de luz reconocidos a nivel internacional que fueron invitados para “jugar con la luz”. En este evento de iluminación se destacó la belleza de los edificios y monumentos de la región y su importancia para la ciudad, sin dejar de lado la cuestión de la eficiencia energética esencial para la Eletrobrás, patrocinador del evento.
James Turrel, un artista norteamericano que experimenta los detalles perceptivos de la luz, ha realizado un espectáculo de iluminación en Texas, llamado “Twilight Epiphany”, que fue inaugurado el pasado 14 de Junio con un espectáculo de luces del atardecer. La estructura piramidal abstracta complementa el presente de la luz natural en la salida y puesta del sol, creando un espectáculo de luces fascinante que une la belleza del mundo natural con el campus de los alrededores.