Javiera Yávar

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Edificio Charles Hamilton / L2C

Edificio Charles Hamilton / L2C - Apartamentos, Patio interior, Fachada
© Jaime Bravo
Santiago, Chile
  • Arquitectos: L2C; L2C
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3261
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Edificio Charles Hamilton / L2C - Apartamentos, DormitorioEdificio Charles Hamilton / L2C - Apartamentos, Cocina, Mesas, Iluminación, SillasEdificio Charles Hamilton / L2C - Apartamentos, Patio interior, FachadaEdificio Charles Hamilton / L2C - Apartamentos, Mesas, SillasEdificio Charles Hamilton / L2C - Más Imágenes+ 14

Juego Cromático / Juana Canet Arquitectos

Juego Cromático / Juana Canet Arquitectos - Escuela Primaria, Fachada
© Jose Hevia
Palma de Mallorca, España
  • Arquitectos: Juana Canet Arquitectos; Juana Canet Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  168
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Juego Cromático / Juana Canet Arquitectos - Escuela Primaria, FachadaJuego Cromático / Juana Canet Arquitectos - Escuela Primaria, Fachada, Barandas, SillasJuego Cromático / Juana Canet Arquitectos - Escuela Primaria, FachadaJuego Cromático / Juana Canet Arquitectos - Escuela Primaria, FachadaJuego Cromático / Juana Canet Arquitectos - Más Imágenes+ 9

Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA

Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA - Image 12 of 4
Cortesía SAN JUAN ARQUITECTURA

Arquitectos: SAN JUAN ARQUIECTURA Ubicación: Cruce C/ de L´Església y C/ Major, Aldaia, Valencia, España Superficie construida: 447.19 m2 Presupuesto: 929.021,44 € Inicio proyecto: Febrero 2007 Termino proyecto: Enero 2011 Fotografía: Cortesía SAN JUAN ARQUIECTURA

Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA - Image 8 of 4Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA - Image 11 of 4Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA - Image 21 of 4Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA - Image 5 of 4Rehabilitación Casa de Llotgeta / SAN JUAN ARQUITECTURA - Más Imágenes+ 18

Residencia Whistler / BattersbyHowat Architects

Residencia Whistler / BattersbyHowat Architects - Casas, Jardín, Fachada, Bosque
© Sama Jim Canzian
Whistler, Canadá
  • Arquitectos: BattersbyHowat Architects; BattersbyHowat Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  540
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010

Residencia Whistler / BattersbyHowat Architects - Casas, Puerta, Fachada, Escaleras, BarandasResidencia Whistler / BattersbyHowat Architects - Casas, Escaleras, Fachada, BarandasResidencia Whistler / BattersbyHowat Architects - Casas, Baño, Puerta, FachadaResidencia Whistler / BattersbyHowat Architects - Casas, FachadaResidencia Whistler / BattersbyHowat Architects - Más Imágenes+ 20

En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco

En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco - Image 15 of 4
© Fernando Alda

Arquitectos: Marta Pelegrín Rodríguez, Fernando Pérez Blanco (MEDIOMUNDO + TERRITORIOYCIUDAD) Ubicación: Granada, España Promotor: Universidad de Granada Fecha proyecto: 2007-2008 Fecha Obra: 2010-2012 Superficie construida: 16.200 m2 Colaboradores en redacción a proyecto: APAREJADOR: Jose Antonio Lubiano; INSTALACIONES. Elite Ingeniería (Ernesto Murillo); ESTRUCTURAS. TEDECO Ingenieros SL (Ing. Enrique Cabrera); ARQUITECTOS COLABORADORES. Fabio Orizia Pérez. María López de Asiain Pilar Pérez del Real; Estudiantes de arquitectura: Alicia López, Oscar Navarro, Azahara Cuadrado. Jean Pierre Garrido, Sebastián Morales. Colaboradores en dirección de obra: APAREJADOR: Jose Antonio Lubiano, Jose Carlos Castro; INSTALACIONES. Ernesto Murillo; ESTRUCTURAS. TEDECO Ingenieros SL (Ing Enrique Cabrera); ARQUITECTOS. Fabio Orizia Pérez. Constuctora: UTE SACYR- HELIOPO Jefe de Obra: César Figueras Jefe de Produccion: Celestino López Jefe oficina Técnica: Esteban Salmerón Presupuesto: PEM: 15.970.000€, Presupuesto de contrata: 22.785.996€ Fotografía: Fernando Alda

En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco - Image 13 of 4En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco - Image 9 of 4En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco - Image 2 of 4En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco - Image 6 of 4En Construcción: Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Granada) / Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco - Más Imágenes+ 26

2° Ciclo de Conferencias ARA ARQUITECTURA

2° Ciclo de Conferencias ARA ARQUITECTURA - Edificios Públicos

Se da inicio el próximo Lunes 21 de Mayo a las 19:30 hrs en el Trespa Barcelona Design Centre, el segundo ciclo de conferencias “ARA ARQUITECTURA”, que nace con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro y debate de la más reciente arquitectura realizada en Cataluña a través de una serie de dobles conferencias de equipos de arquitectos con enfoques coincidentes respecto a la manera de abordar su trabajo.

100.000 luces LED brillan en el Río Sumida

100.000 luces LED brillan en el Río Sumida - Iluminacion
© colossal

Hace una semana que fue inaugurado el Festival de Tokyo Horatu 2012 dando inicio a un espectáculo b con más de 100.000 LED flotando en el Río Sumida en el centro de Tokio. Esta masiva instalación de energía solar, fue apodada “prayers star”.

Más información, después del Salto.

Casa Amalia / Marià Castelló Martínez

Casa Amalia / Marià Castelló Martínez - Casas, Fachada
© Estudi EPDSE
Balearic Islands, España
  • Arquitectos: Marià Castelló Martínez; Marià Castelló Martínez
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  143
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010

Casa Amalia / Marià Castelló Martínez - Casas, Baño, Puerta, InodorosCasa Amalia / Marià Castelló Martínez - Casas, Escaleras, BarandasCasa Amalia / Marià Castelló Martínez - Casas, Puerta, Fachada, Sillas, MesasCasa Amalia / Marià Castelló Martínez - Casas, Dormitorio, Sillas, MesasCasa Amalia / Marià Castelló Martínez - Más Imágenes+ 31

Video: instalación de luz y danza Future Self / rAndom International

Los diseñadores interactivos rAndom International han creado una instalación de iluminación que puede asignar y reproducir el movimiento humano, que se sitúa en el espacio de exposición MADE, en Berlín-Alemania. Este proyecto fue presentado como parte de un espectáculo de danza coordinado por el coreógrafo Wayne McGregor y compositor Max Richter. La fusión de la iluminación y la danza tiene el objetivo de revelar la identidad del ser humano, a través de movimientos sensibles e interactuando con la propia luz.

Más información, después del Salto.

Instalación: reverse of volume RG / Yasuaki Onishi

Instalación: reverse of volume RG / Yasuaki Onishi - Image 2 of 4
© Nash Baker

En esta instalación, “reverse of volumen RG”, realizado por el artista japones Yasuaki Onishi, utiliza los materiales más sencillos: láminas de plástico y pegamento caliente negro, para crear una forma monumental que parece flotar en el espacio. El proceso que él llama un “casting de lo invisible” implica cubrir las láminas de plástico en cajas de cartón apiladas, que luego se retira para dejar sólo sus impresiones. Este proceso de inversión a la escultura, es la meditación Onishi sobre la naturaleza del espacio negativo, o vacío, dejado atrás.

Más información, después del Salto.

Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina

Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina - Image 14 of 4
© FG+SG

Arquitectos: Frederico Valsassina Ubicación: Rua de S.Domingos à Lapa, Lisboa, Portugal Colaboradores: Sofia Salazar Leite, João Torres, Rita Amado Dueño Obra: Compañía de Seguros Lusitânia Año proyecto: 2004 Conclusión proyecto: 2009 Área construída: 2300 m2 Arquitectura paisaje: Proap Fundación y Estructuras: JSJ Instalaciones Hidráulicas: Ductos Fotografía: FG+SG – Fotografia de Arquitectura

Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina - Image 2 of 4Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina - Image 30 of 4Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina - Image 29 of 4Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina - Image 27 of 4Museo de Arte Contemporáneo Lusitânia / Frederico Valsassina - Más Imágenes+ 26

Hotel Submarino planeado para Dubai

Hotel Submarino planeado para Dubai - Image 7 of 4
Vía Archdaily

Dubai shipbuilder Drydocks World ha firmado con Switzerland’s BIG InvestConsult, en nombre del socio Deep Ocean Technology (DOT), para convertirse en el único contratista de la construcción de un futurista hotel bajo el agua: Water Discus Underwater Hotels in the Middle.

Pensado en el estilo de vida lujoso, aspirantes al buceo y entusiastas de la vida marina, el concepto protegido por DOT se compone de volúmenes en forma de disco que están por encima y por debajo de la superficie del agua, la exploración de las profundidades del océano aprovechando el clima cálido.

Más información, después del Salto.

LED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI

LED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI - Iluminacion
Cortesía Jeff Dah - Yue SHI

Creer en el diseño como una disciplina para cumplir con las responsabilidades sociales, Jeff Dah-Yue Shi presenta LED Bamboo (8W, 800LM, 5000K), un material de construcción verde, así como una luminaria empotrable. LED Bamboo es la combinación de dos sectores diferentes: bajo contenido de carbono de bambú y de ahorro de energía LED.

Este proyecto: LED Bamboo, ha ganado el el pin de oro en Taiwan Design Center’s a Awards 2011.

Más información, después del Salto.

LED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI - IluminacionLED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI - IluminacionLED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI - IluminacionLED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI - IluminacionLED Bamboo / Jeff Dah-Yue SHI - Más Imágenes+ 18

Casa de Invitados / TOTeMS architecture

Casa de Invitados / TOTeMS architecture - Casas, Jardín, Fachada
© William S. Speer
  • Arquitectos: TOTeMS Architecture; TOTeMS Architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  487
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009

Casa de Invitados / TOTeMS architecture - Casas, Cocina, EncimeraCasa de Invitados / TOTeMS architecture - Casas, Terraza, Fijación Vigas, Arco, Iluminación, Sillas, MesasCasa de Invitados / TOTeMS architecture - Casas, Jardín, Fachada, ArcoCasa de Invitados / TOTeMS architecture - Casas, Jardín, Arco, BosqueCasa de Invitados / TOTeMS architecture - Más Imágenes+ 12

Musac monta exposición en memoria de Luis Mansilla

Musac monta exposición en memoria de Luis Mansilla - Edificios Públicos
© J.M. Ferrater

El reciente y pasado 28 de Abril, el Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León (Musac) monta una exposición en honor a uno de los diseñadores de dicho lugar Luis Mansilla, tras haber fallecido a los 53 años en Febrero de este año.

Proyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio

Proyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio - Iluminacion
Cortesía Claudia Paz lighting Studio

Concepto y Diseño de Iluminacion: Claudia Paz lighting Studio - Claudia Paz y David Castañeda Remodelación proyecto arquitectura: José Bentín Arquitectos Ubicación: Ciudad de Lima, Perú Cliente: IPD – Instituto Peruano del Deporte Colaboradores: Fredy Cordova, Jhonny Escate, Julio Pacheco, Juan Jose Conde, Juan Carlos Martinez, Rosana Asencios Vicuña, Alvaro Obregón Candela y Erik Tanaka Diseño de Sistema Interactivo: Dominic Harris – Cinimod Studio y Nick Cheung – Cinimod Studio Diseño de Contenido y Programacion: Cesar Castro – Arquileds y Christian Brink – ECUE Diseño de Luminarias: Fai Ho – Traxon Fecha del Proyecto : Julio 2011 Tiempo de Ejecucion : 100 dias Imágenes 3D: BZ. CONSULTORES SAC Fotografías: Cortesía Claudia Paz lighting Studio (Pablo Moreno, Paolo Rally, Cesar Castro, Nick Cheung, Dominic Harris y Rosana Asencios)

Proyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio - IluminacionProyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio - IluminacionProyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio - IluminacionProyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio - IluminacionProyecto Iluminación: Estadio Nacional de Perú / Claudia Paz lighting Studio - Más Imágenes+ 39

David Airob: ganador del World Photo de Arquitectura

El pasado 26 de Abril, el fotoperiodista David Airob recibió el premio World Photo en la categoría de Arquitectura, tras una serie de fotografías sobre el Centro Cultural Oscar Niemeyer de Áviles, publicada en abril del 2011 en el Magazine de la Vanguardia.

En el concurso, había un total de 120.000 imágenes de fotógrafos, de los cuales participaban 171 países. La premiación se realizó en Londres y los resultados serán expuestos en Somerset House. El trabajo del ganador español David Airbor, nos ofrece efectos pictóricos sobre la arquitectura de Oscar Niemeyer.

Más información del ganador, después del Salto.

Vivienda Unifamiliar en Marbella / A-cero

Vivienda Unifamiliar en Marbella / A-cero - Casas, FachadaVivienda Unifamiliar en Marbella / A-cero - Casas, Fachada, PilaresVivienda Unifamiliar en Marbella / A-cero - Casas, FachadaVivienda Unifamiliar en Marbella / A-cero - Casas, Patio interior, FachadaVivienda Unifamiliar en Marbella / A-cero - Más Imágenes+ 60

Marbella, España
  • Arquitectos: A-cero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2876
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011