Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Premios Model a la Experimentación Arquitectónica 2023: Convocatoria Abierta

Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona (Model) es el festival de arquitectura experimental y visionaria más reciente en el marco global de acontecimientos culturales. El proyecto fue fundado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) en el 2022 y este año se gestionará a través de la Fundación Mies van der Rohe.

Neorealist Architecture: Aesthetics of Dwelling in Postwar Italy / David Escudero

Neorealist Architecture: Aesthetics of Dwelling in Postwar Italy es el nuevo libro de David Escudero, publicado por Routledge y premiado por la Graham Foundation. El libro, ilustrado con más de 120 imágenes —la mayoría de ellas inéditas—, indaga en los vínculos entre la arquitectura, el cine y el entorno construido en la Italia de posguerra (194X-5X) para revelar si y cómo el neorrealismo se manifestó en la arquitectura.

ASAcción 2023: Reactivación de lo público

10 años desde que la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura ASA convocara su primera ASACCIÓN, un concurso destinado a estudiantes de arquitectura con el que busca fortalecer, en la opinión pública, el conocimiento sobre la sostenibilidad y visibilizar ante ella las alianzas que existen entre los diferentes agentes del sector, desde los técnicos proyectistas hasta los gestores y administradores públicos, pasando por los industriales de la construcción.

Premios MORPH NEXT HP

El objetivo principal del los Premios MORPH NEXT HP es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscamos dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y qué, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.

¡Sé parte de ArchDaily! Únete a nuestro equipo como Editor de Contenidos

Estamos buscando un arquitecto/a altamente motivado/a y amante de la escritura para unirse a nuestro equipo editorial en Chile o México, trabajando en el desarrollo y publicación de contenido patrocinado y original en ArchDaily, específicamente relacionado con materiales, productos y sistemas constructivos.

Tu desafío será presentar las últimas novedades y tendencias sobre el mundo de la construcción de forma útil y atractiva, priorizando los contenidos técnicos y educativos.

Workshop de Construcción Robotizada en Madera

El Workshop está dirigido a arquitectos, ingenieros, diseñadores, estudiantes y/o académicos que quieran conocer e introducirse al diseño, programación y ejecución robotizada de uniones carpinteras. Serán 2 días intensivos de trabajo empírico desde el diseño computacional a la fabricación robotizada en madera. El relator será el arquitecto Francisco Quitral, con una introducción del arquitecto Ms. Mauricio Vargas, doctorantes de la U.Bío-Bío.

Visiting FAB Puerto Escondido Segunda Edición

Desde Fábrica de Ciudad continuamos buscando nuevos espacios para compartir, reflexionar, discutir, cuestionar arquitectura. Visiting FAB es un proyecto en colaboración con la Facultad de Arquitectura de la UNAM a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente, que apunta a la construcción de conocimiento y diálogo arquitectónico desde la curiosidad fuera de las aulas, donde se desarrolla la arquitectura, en el sitio.

Visiting FAB Puerto Escondido 2 es una invitación a conocer diversos proyectos arquitectónicos en una de las ciudades portuarias más exclusivas y sostenibles de México. El taller plantea recorridos, diálogos e instalaciones de arte entre estudiantes

Tras la geoingeniería: tragedia climática, reparación y restauración / Holly Jean Buck

Considerada opuesta al decrecimiento, las energías renovables y la justicia climática, la geoingeniería es entendida como una solución temporal para la eliminación del carbono en la atmósfera. Pero, ¿hay otros futuros posibles tras ella? ¿Cómo pensar un proyecto de intervención radical y transformador en el clima que sea democrático, participativo y descentralizado? Al mismo tiempo crítico y especulativo, el libro explora posibles futuros tras la geoingeniería, futuros nacidos de la transformación social y la justicia para enfrentar las complejidades de la actual crisis climática.

Workshop Vivienda y Materia / Universidad del Bío-Bío

"Workshop de Vivienda Contemporánea" se realizará el Jueves 15 de Diciembre en el Campus Concepción de la Universidad del Bío-Bío, dirigido por el Dr. Arquitecto Bernardo Martín de la U. República, Uruguay y Dra. Arquitecta Jessica Fuentealba de la U. Bío-Bío.

Conversatorio + Estreno de Película: Feos, sucios & malos. Una arquitectura contemporánea en Latinoamérica

El próximo 14 de diciembre 2022 a las 15:00hrs (hora Chile) se estrenará en la ciudad de Santiago de Chile La película Feos, sucios & malos. Una arquitectura contemporánea en Latinoamérica, en los espacios del HUB Providencia (José Manuel Infante 1415, Providencia).

Semana de Innovación del MVCS 2022: Transformación Tecnológica del Territorio y Hábitat

La Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, es un órgano de línea encargado de contribuir con la promoción de investigación, proyectos de innovación, promoción de la calidad y desarrollo de tecnologías a nivel del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú. La DIDT tiene como función formular, difundir y ejecutar programas, proyectos, actividades, instrumentos y mecanismos no financieros y financieros que faciliten la innovación para el desarrollo de las materias de competencia del MVCS.

Cenários: una exposición de las artistas Bariza Benmehenni, Sofía Martínez y Yatini Domínguez

Del 3 de diciembre al 13 de enero,
Servidor Local (Progreso 24, Escandón) presenta Cenários una exposición de las
artistas Bariza Benmehenni, Sofía Martínez y Yatini Domínguez artistas que
trabajan desde la materialidad del papel y el barro creando pequeños escenarios
utópicos/distópicos para la construcción de un imaginario que transgrede la
bidimensionalidad.
Cenários es una exhibición que comparte diversos acercamientos a la invención de
paisajes que transmutan y dialogan con materiales que en primer acercamiento
parecen “sencillos” por su naturaleza ligado al cotidiano y lo mudable. La muestra
intercala diferentes experiencias y acercamientos a lo que son los escenarios,
aquellos lugares donde se nos presenta una puesta en escena donde

Arquitectura Del Vino

Pensarq_ invita a la charla:

Arquitectura del Vino
Con Alejandro D'Acosta

Una sesión de diálogo abierto con el arquitecto Alejandro D'Acosta donde se hará una reflexión sobre el vínculo de la arquitectura con la experiencia del vino desde un enfoque en sustentabilidad y uso de materiales reciclados.

Entrada Libre.

Cuánto cuento: Relatos de arquitectos

Hace prácticamente un año presentamos "Mucho cuento. Relatos de arquitectos", el primer título de nuestra colección Habitar Iberoamérica. Hoy estamos encantados de poder decir que acaba de salir del horno nuestro segundo libro: "Cuánto cuento. Relatos de arquitectos".

2° Forêt Monumentale: Concurso para la creación de 9 obras monumentales en Francia

La segunda edición de la Forêt Monumentale se inaugurará en junio 2024. Doce obras monumentales efímeras serán instaladas a lo largo de un recorrido de 4Km en el bosque de Roumare, en el municipio de Canteleu, cerca de Rouen, en Francia.

Elisava Master's Talks

La segunda edición de Elisava Masters’ Talks, un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas al público, a cargo de creativos internacionales de primer nivel, se llevará a cabo de noviembre de 2022 a mayo de 2023.

Seminario Online: (RE)inventar la ciudad

‘La ciudad y la invención: Encuentros entre arquitectura, antropología y arte’ fue un taller de investigación comisariado por Adolfo Estalella y Pablo Arboleda en colaboración con Tamara Arroyo, y que se desarrolló en las instalaciones de Intermediæ – Matadero Madrid Centro de Creación Contemporánea, entre los meses de marzo y junio de 2022.

Conferencia y Exposición GRANDEZA Studio

La Escuela de Arquitectura del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello en sus sedes de Santiago y Viña del Mar tiene el agrado de invitarle a un doble evento de cierre de semestre junto a la oficina GRANDEZA Studio, quienes dictarán una conferencia y posterior conversatorio el jueves 24 de noviembre denominada "Teatros Disidentes". Al mismo tiempo, el día viernes 25 de noviembre se realizará la inauguración de la primera Residencia Remota con la muestra "Mars Interruptus"