Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Reflexiones acerca de la ciudad / Paola Jirón, Genaro Cuadros, Rocío Hidalgo y Ricardo Hurtubia

Este libro compendia las reflexiones de cuatro académicos de diferentes universidades nacionales, acerca de la ciudad, el urbanismo, el espacio público, la movilidad y el transporte. Es producto de las “Conversaciones al costado del camino”, un ciclo de entrevistas desarrollado por la Corporación Pedaleable junto a Ediciones de Arquitectura, como respuesta al escenario pandémico global del COVID19. Actualmente la bibliografía sobre temas de movilidad sostenible y planificación de ciudades desde perspectivas cotidianas e interdisciplinarias es escasa y poco difundida. Es esta razón la que nos motivó a contactarnos con diversos actores de la academia, las políticas públicas y el quehacer urbano para conversar e intercambiar ideas en torno a las problemáticas relacionadas a estos conceptos.

"Designing Friction": Conferencia Luna Maurer x Elisava

La segunda sesión de Elisava Masters’ Talks 2022/23, el ciclo de conferencias organizado por Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona, se centrará en la evolución de la tecnología a lo largo de los últimos 20 años y su impacto en el trabajo del estudio neerlandés Moniker. Luna Maurer, diseñadora de interacción y artista de diseño multimedia, cofundadora y codirectora de Moniker junto a Roel Wouters, profundizará en la nueva perspectiva sobre la tecnología que está llevando a cabo el estudio con sede en Ámsterdam.

Conferencia Iñaqui Carnicero / XXII Bienal de Arquitectura de Chile

Iñaqui Carnicero es el actual Director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España. Además de su trabajo profesional como arquitecto, ha desarrollado actividad en los campos de la docencia, investigación y comisariado, respondiendo a cuestiones habitacionales, urbanas y de revitalización del tejido arquitectónico existente.

Presentación libro: Del Territorio al detalle

Este jueves 19 de enero a las 13:30 (17:30 en italia) en el aula Gradoni de la biblioteca de la Università Iuav di Venezia se realizará la presentación del libro Del territorio al detalle (Bifurcaciones, 2021) el cual, editado por el arquitecto y académico Germán Valenzuela, constituye un esfuerzo por reunir en un único volumen parte de la contingencia arquitectónica latinoamericana del último decenio.

Conferencia Smiljan Radic / XXII Bienal de Arquitectura de Chile

El arquitecto chileno Smiljan Radic brindará una conferencia este miércoles 18 de Enero a las 20:00 horas en el marco de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: 'Hábitats vulnerables'. Tendrá lugar en la estructura inflable-temporal diseñada por él mismo junto a Nicolás Schmidt que se ubica en Plaza Bulnes, Santiago.

La XII BIAU en la XXII Bienal de Arquitectura de Chile

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo: "Habitar al margen" inaugurada en Ciudad de México el pasado septiembre de 2022 junto al Festival MEXTRÓPOLI, esta ampliando sus límites mediante un programa itinerante. Durante enero y febrero de 2023, se estará presentando en el marco de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: "Hábitats Vulnerables".

CONVOCATORIA ABIERTA: Cuarta edición de "Patio. Encuentro de intervenciones efímeras"

CONVOCATORIA ARTÍSTICA


Cultura efímera A.C a través de su programa Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras, en colaboración con el Sistema Nacional de Creadores de Arte de la Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Municipio de Puebla, extiende la invitación a artistas plásticos, gráficos, visuales, multidisciplinarios, arquitectas y arquitectos, con trayectoria y emergentes, a participar en la cuarta edición de Patio Efímero.
Patio. Encuentro de Intervenciones Efímeras es un programa cultural, social y ciudadano que propicia

Revista AOA #47

Luego de haber realizado un diagnóstico, en el número anterior, sobre la grave situación de déficit habitacional que aqueja a nuestro país, la edición #47 de la revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos presentó una visión propositiva y con propuestas para enfrentar esta situación con planteamientos útiles y acciones efectivas.

I Premio de Arquitectura Reto KÖMMERLING

"No queremos ver la imagen final de tus proyectos, queremos saber cómo los haces"

Profine Iberia - KÖMMERLING, firma referente en la fabricación de sistemas de ventanas de PVC, en colaboración con Green Building Council España (GBCe) y Zero City Project, lanza el I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. Una iniciativa que tiene como objetivo galardonar a los estudios de arquitectura que se esfuerzan por innovar en su metodología de trabajo para orientarse hacia la sostenibilidad en todos sus proyectos.

Exposición: Sara Topelson. Arquitectura y vida en la diversidad

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México invita a la inauguración de la exposición Sara Topelson. Arquitectura y vida en la diversidad. Con esta muestra culmina la Cátedra Extraordinaria Federico E. Mariscal 2022 en la que se celebra la destacada trayectoria de la Arq. Sara Topelson.

Conferencia Marina Otero / XXII Bienal de Chile

Marina Otero brindará una conferencia el Lunes 16 de Enero a las 1800: horas en el marco de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: 'Hábitats vulnerables'. Tendrá lugar en la estructura inflable-temporal diseñada por Smiljan Radic en Plaza Bulnes, Santiago.

ArqFilmFest lleva el cine a la XXII Bienal de Chile

En un pabellón inflable diseñado por Smiljan Radic y situado en la Plaza Bulnes, frente al palacio de La Moneda, se podrán ver gratuitamente los filmes seleccionados por el Arquitectura Film Festival Santiago para el evento de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile que en esta edición se enmarca bajo el lema “Hábitats vulnerables”.

TC 157- Macías Peredo Arquitectura (2012-2022)

Este nuevo número de TC está dedicado a Macías Peredo. Desarrollamos la última década de su trayectoria con 17 proyectos imprescindibles que definen su forma de acercarse y de entender la arquitectura, con prólogo de Manuel Cervantes y un ensayo de Juan Vergara Newton. 

Neuroarquitectura: Aprendiendo a través del Espacio / Ana Mombiedro

¿Por qué no nos comportamos igual en un restaurante lleno de gente que en una catedral al atardecer? ¿Por qué un adolescente y una persona mayor necesitan entornos diferentes para sentirse a gusto? Porque existe un diálogo invisible entre nuestro cuerpo y el entorno. Este cambio de perspectiva es lo que la autora define como Neuroarquitectura.

Seminario de Actualización | SAC-FAB15 | ROZANA MONTIEL

Fábrica de Ciudad invita a participar en el Seminario de Actualización: SAC-FAB.15 | contemporáneos | ROZANA MONTIEL

Apostando por generar espacios digitales para provocar el encuentro entre arquitectos, estudiantes, profesores, y aficionados a la reflexión del pensamiento arquitectónico; los Seminarios de Fábrica en línea buscan profundizar el estudio y discusión de la arquitectura, y generar conocimiento colectivo y colaborativo desde las discusiones generadas durante las sesiones.

Les invitamos a formar parte de SAC-FAB y de Fábrica de Ciudad para seguir #rompiendoaulas
En esta ocasión el seminario en línea será impartido por Rozana Montiel

Inicio: martes 24 de enero 2023
Fechas: 24, 31 de enero y

Formación en Ecologías Afectivas: ¡Sorteamos 2 cupos gratis!

Ecologías Afectivas es un entorno de aprendizaje independiente desde donde observar y experimentar las realidades afectivas que nos mueven en su relación con el diseño y la ecología contemporánea.

IV Concurso Internacional inHAUS - Diseña tu casa modular: Inscripciones abiertas

El IV Concurso Internacional de Arquitectura inHAUS - Diseña tu casa modular tiene sus inscripciones abiertas.

Sin retórica: Alison & Peter Smithson

Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios de comunicación en la arquitectura, su fascinación por la obra de Mies van der Rohe, el uso de la repetición o las arquitecturas griega y japonesa.