La empresa 3Strands, con sede en Kansas City, puso a la venta las primeras casas impresas en 3D en Estados Unidos, como parte de un desarrollo inmobiliario en Austin, Texas. Construido en asociación con la empresa de tecnología de la construcción ICON, el desarrollo de viviendas incluye casas de dos a cuatro dormitorios en una de las ciudades de más rápido crecimiento en Estados Unidos. El diseño de las unidades fue desarrollado por Logan Architecture y cada casa se construirá utilizando el sistema de construcción Vulcan.
La torre residencial de 52 pisos 200 Amsterdam Avenue se convertirá en el rascacielos más alto del Upper West Side de Nueva York. El proyecto fue diseñado por Elkus Manfredi Architects y está siendo desarrollado por SJP Properties y Mitsui Fudosan America. Una corte de apelaciones decidió recientemente permitir que la torre incluyera sus 20 pisos superiores en el sitio del edificio entre las calles West 69th y West 70th.
La oficina de diseño holandesa Mecanoo ha compartido los detalles de las iniciales de la nueva Biblioteca Central de Macao como parte de un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Diseñado para la Oficina de Asuntos Culturales del Gobierno de la RAE de Macao, el proyecto se ubicará en la plaza Tap Seac en el sitio del antiguo Hotel Estoril, el primer casino resort en Macao. Al activar la plaza y el ámbito público, la biblioteca alentará a los visitantes a descubrir y utilizar este nuevo servicio público.
FRPO, el estudio internacional de arquitectura con sede en Madrid presenta su nueva obra de infraestructura de uso mixto para la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México. Ubicada en el extremo norte de la avenida Juárez, que une el distrito histórico con el área de la Universidad, la construcción busca concentrar la actividad dispersa alrededor de esta zona para crear un nuevo polo cultural, económico y de actividad, tanto a nivel local como metropolitano.
https://www.archdaily.mx/mx/958692/frpo-construye-infraestructura-de-uso-mixto-estacion-san-jose-en-toluca-mexicoArchDaily Team
El Premio Pritzker 2021, el mayor honor de la arquitectura, ha sido otorgado a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, fundadores de Lacaton & Vassal. El dúo francés es reconocido por sus múltiples proyectos de vivienda sostenible y por el Palais de Tokio, una galería de arte contemporáneo en París. En sus tres décadas de trabajo, siempre priorizaron el “enriquecimiento de la vida humana”, beneficiando al individuo y apoyando la evolución de la ciudad.
Con un enfoque formal y material que difiere de los escenarios habituales, Lacaton & Vassal -una práctica francesa que marca su influencia en la época contemporánea al ser galardonada con el Premio Pritzker 2021- aporta una visión abierta y generosa a la arquitectura.
La construcción ha comenzado en el nuevo proyecto de uso mixto de 23 pisos de MVRDV en Mission Rock en San Francisco. Uno de los cuatro edificios en un plan maestro de múltiples fases, la torre fue diseñada junto con el trabajo de Studio Gang, Henning Larsen y WORKac. El plan maestro de Mission Rock tiene como objetivo convertir 28 acres en un nuevo vecindario para los residentes y visitantes de San Francisco. Los proyectos están hechos para conectarse con China Basin Park.
CAMBRIDGE, Estados Unidos - 01 de diciembre de 2016: cúpula del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) - Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Imagen vía Shutterstock / Por Diego Grandi
Cada año en marzo, el QS World University Rankings revela las mejores universidades para estudiar cada profesión, cubriendo 51 áreas diferentes. El ranking clasifica a las escuelas según la reputación académica, del empleador y el impacto de la investigación científica. El QS anual reveló que, por segundo año consecutivo, en la división Arquitectura / Entorno construido de 2021, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sigue siendo el líder mundial.
Con la presentación del premio Obra del Año 2021, este año celebramos el decimotercer aniversario del máximo reconocimiento del mundo de la arquitectura en español donde los ganadores son elegidos por votación popular. A partir de hoy martes 9 de marzo y durante tres semanas, nuestros lectores son los responsables de determinar cuáles han sido las obras que durante el 2020 nos inspiraron y hoy representan fielmente la identidad de nuestros contextos locales, y al mismo tiempo, marcaron la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo.
Durante las próximas tres semanas, toda la red de ArchDaily en Español (Plataforma Arquitectura, ArchDaily México, ArchDaily Colombia y ArchDaily Perú) será el soporte para la celebración de lo mejor de la arquitectura construida en España y los países de habla hispana en Latinoamérica.
En un universo de casi mil obras publicadas durante el 2020, podrás fácilmente encontrar tus favoritas navegando por cada una de las categorías y haciendo uso del buscador que permite filtrar los proyectos por país y por oficina de arquitectos a cargo.
El premio Obra del Año 2021 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Algunos de los potenciales ganadores del Premio Pritzker 2021, según nuestras lectoras y lectores.
Con motivo del anuncio del Premio Pritzker 2021 este martes 16 de marzo, hemos preguntado a nuestra audiencia quién creen que debería ganar el premio de arquitectura más importante de nuestra disciplina.
Reconstructions: Architecture and Blackness in America. Imagen cortesía del MoMa, Robert Gerhardt
El Museo de Arte Moderno de Nueva York recientemente inauguró la exposición Reconstructions: Architecture and Blackness in America (Reconstrucciones: Arquitectura y Negrura en América), el cuarto desarrollo de la serie "Problemas en la arquitectura contemporánea". Investigando las intersecciones de la arquitectura y el racismo en el contexto estadounidense, la exposición y la publicación que la acompaña, examinan la arquitectura contemporánea en el contexto de cómo el racismo sistémico ha alimentado historias violentas de discriminación e injusticia en Estados Unidos.
Local Collective ha diseñado un asiento de arcilla para el Festival de Arquitectura de Londres y Network Rail. Presentado en la estación London Bridge, el mobiliario urbano es el resultado de un "concurso organizado por LFA y Network Rail para crear instalaciones públicas que celebren los espacios compartidos de Londres y conecten a las personas con encuentros divertidos".
Primer Lugar Rungue. Image Cortesía de Red Trenzando
Trenzando es una plataforma de cooperación territorial, basada en la reutilización del sistema ferroviario, que busca crear mayores oportunidades de desarrollo en territorios no metropolitanos, fortaleciendo las identidades locales y descentralizando el acceso a conocimientos y tecnologías. Por estos motivos, invitaron a arquitectos/as, estudiantes y equipos interdisciplinarios a participar del concurso de ideas de arquitectura "Rehabilitación de estaciones ferroviarias / Red Trenzando" que pretendía impulsar la recuperación del patrimonio arquitectónico ferroviario de cuatro localidades de Chile: Rungue (RM), Ocoa (Región de Valparaíso), Yumbel y San Rosendo (Región de Biobío).
Foster + Partners ha compartido un nuevo diseño para un hotel en Arabia Saudita ubicado entre las dunas de arena. Apodado Southern Dunes, el proyecto es parte del desarrollo turístico del Red Sea Project. El hotel incluirá 40 villas construidas con madera y dispuestas para aprovechar las vistas circundantes. Diseñado como parte de la primera fase del Proyecto del Mar Rojo, apunta a ser parte del desarrollo turístico "más ambicioso" del mundo.
El pasado 8 de marzo de 2021 se realizaron distintas manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer #8M en la Ciudad de México para visibilizar y exigir justicia frente a la ola de feminicidios que han tenido lugar día con día en todo el país que ha ido incrementando en los últimos años y que ha detonado diversas manifestaciones como la del 16 de agosto de 2019 y la del 8 de marzo de 2020 en donde se reunieron miles de mujeres para manifestarse tanto de forma pacífica como violenta, transgrediendo el espacio público y dejando como resultado distintos daños en las calles, en el transporte público y principalmente –durante la marcha del 16 de agosto de 2019– en el Monumento del Ángel de la Independencia (el cual sigue en proceso de restauración), lo que detonó un impacto masivo en donde se desacreditaba el movimiento feminista y se sobreponían los daños frente a las demandas que se manifestaban.
Lina Bo Bardi, una de las más importantes arquitectas de Brasil, fue elegida ganadora del León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Venecia 2021in memoriam (también conocido como Biennale Architettura 2021), evento que abrirá sus puertas el próximo 22 de mayo, 2021 en la ciudad italiana.
Vista general del edificio industrial revitalizado. Imagen cortesía de Foster + Partners
La oficina británica Foster + Partners está liderando una importante obra de renovación para un edificio histórico en Madrid, España. El proyecto consiste en la construcción de un complejo corporativo para Acciona y busca revitalizar un antiguo edificio industrial abandonado, construido en 1905, creando más de 10 mil metros cuadrados de oficinas.
Algunos potenciales ganadores del Premio Pritzker 2020, según nuestros lectores en la encuesta del 2020.
La Fundación Hyatt ha revelado que a principios de marzo tendrá lugar el anuncio oficial del próximo Premio Pritzker 2021 y como es habitual, ha comenzado la especulación en torno a quién será el próximo arquitecto o arquitecta ganadora del máximo galardón de nuestra disciplina.
Queremos conocer la opinión de nuestros lectores sobre quién (o quienes) deberían ganar este premio. Te invitamos a votar en la siguiente encuesta pública.
https://www.archdaily.mx/mx/957624/quien-deberia-ganar-el-premio-pritzker-2021ArchDaily Team
Luis Antonio Moreno Aguayo –arquitecto y cofundador de Taller Matatipac en Tepic, Nayarit– presenta su proyecto: silla Bípeda, en el que a partir de la experimentación simplifica ciertos conceptos hasta su raíz elemental para utilizar la crítica como un recurso para potenciar su creatividad.
https://www.archdaily.mx/mx/958029/taller-matatipac-presenta-silla-de-inspiracion-prehispanica-en-mexicoArchDaily Team
La Fundación Hyatt ha comunicado que la ganadora o ganador(es) del Premio Pritzker 2021 será anunciado el martes 16 de marzo a las 10:00am EDT (GMT -5).
https://www.archdaily.mx/mx/958010/premio-pritzker-2021-sera-anunciado-a-principios-de-marzo-segun-la-organizacionArchDaily Team
La construcción del proyecto de MVRDV para la pirámide de Tirana en Albania comenzó a partir del 4 de febrero de 2021. Rehabilitando lo que una vez fue un monumento comunista, la propuesta transforma la estructura brutalista en un nuevo centro para la vida cultural de Tirana. Preservando la cáscara de hormigón, la intervención abrirá el atrio del edificio y los alrededores, mientras que un pequeño pueblo de cafés, estudios, talleres y aulas impregnará el sitio.
Entre los problemas sociales que enfrenta Colombia, se encuentra la falta de vivienda digna para gran parte de la población. Una encuesta realizada por el centro de estadísticas de población del país reveló que el 35% de los colombianos se encuentra dentro del rango de pobreza, sin acceso a condiciones de vida adecuadas.
Con la constructora Woodpecker, la respuesta a este problema puede estar precisamente en otro tema que necesita solución en el país: los residuos de la producción de café, ya que Colombia es uno de los mayores productores del mundo.
Una fotografía de una clase con a.o. Martha van Coppenolle en el Technisch Instituut van Sint-Maria de Amberes, hacia 1930. Colección Ciudad de Amberes, Letterenhuis. Imagen cortesía de Wiki Women Design
A través del proyecto Wiki Women Design, el Flanders Architecture Institute ha estado trabajando para "sacar de la sombra a las mujeres que han dejado su huella en el campo del diseño en Bélgica". Usando Wikipedia como plataforma de lucha, la iniciativa organiza maratones de edición y sesiones de redacción con el objetivo de compensar la desinformación histórica y recuperar los aportes de las mujeres diseñadoras en el país.