Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

La obra de arquitectura más antigua del mundo cuenta una nueva historia

Ubicado en el sureste de Turquía, Göbekli Tepe, de 11,000 años de antigüedad, es considerado el templo más antiguo del mundo, superando en gran medida al Stonehenge de Inglaterra y las pirámides egipcias. El sitio antiguo, galardonado con el estatus de Patrimonio Mundial de la Unesco en julio de 2018, es anterior a la cerámica, la escritura y la rueda, y los principales arqueólogos, como su descubridor Klaus Schmidt, se preguntan si Göbekli Tepe puede ser, de hecho, la primera pieza de arquitectura del mundo. Un catalizador crucial para el inicio de las sociedades asentadas.

Repartido en ocho hectáreas cerca de la ciudad de Sanliurfa, el Göbekli Tepe es un montículo artificial que alberga una serie de estructuras circulares hundidas adornadas con tallas de piedra caliza, que se cree que fueron ocupadas durante miles de años antes de su abandono.

Monumento al centenario de la revuelta de los agricultores de Alcorta / [eCV] estudio Claudio Vekstein_Opera Publica

Monumento al centenario de la revuelta de los agricultores de Alcorta / [eCV] estudio Claudio Vekstein_Opera Publica - MemorialMonumento al centenario de la revuelta de los agricultores de Alcorta / [eCV] estudio Claudio Vekstein_Opera Publica - MemorialMonumento al centenario de la revuelta de los agricultores de Alcorta / [eCV] estudio Claudio Vekstein_Opera Publica - MemorialMonumento al centenario de la revuelta de los agricultores de Alcorta / [eCV] estudio Claudio Vekstein_Opera Publica - MemorialMonumento al centenario de la revuelta de los agricultores de Alcorta / [eCV] estudio Claudio Vekstein_Opera Publica - Más Imágenes+ 24

Alcorta, Argentina

Centro Infantil UTS Blackfriars / DJRD + Lacoste + Stevenson

Centro Infantil UTS Blackfriars / DJRD + Lacoste + Stevenson - Vivienda SocialCentro Infantil UTS Blackfriars / DJRD + Lacoste + Stevenson - Vivienda SocialCentro Infantil UTS Blackfriars / DJRD + Lacoste + Stevenson - Vivienda SocialCentro Infantil UTS Blackfriars / DJRD + Lacoste + Stevenson - Vivienda SocialCentro Infantil UTS Blackfriars / DJRD + Lacoste + Stevenson - Más Imágenes+ 14

Chippendale, Australia
  • Arquitectos: DJRD, Lacoste + Stevenson; DJRD, Lacoste + Stevenson
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1650
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Danpal, Austimber, Colorbond, Gosford Quarries, Interspace, +1

Perú, Ecuador y Venezuela, ganadores del V concurso de desarrollo urbano e inclusión social del CAF

Un proyecto cuya metodología se centra en niños y niñas como agentes de cambio en barrios de Lima es el ganador de la quinta edición del concurso de desarrollo urbano e inclusión social del CAF.  El certamen busca propuestas en ciudades latinoamericanas que propongan una mejora integral del hábitat en comunidades, en específico el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos, y la integración de los asentamientos espontáneos a la ciudad a través de la concepción y el diseño de propuestas innovadoras, relevantes, justificadas y realizables.

Este concurso es una iniciativa del Programa Ciudades con Futuro de CAF, cuyo objetivo es acompañar a las autoridades latinoamericanas a crear ciudades cada vez más inclusivas, conectadas, integradas espacial, económica y socialmente, con acceso universal a servicios básicos, oportunidades de capacitación y ambientalmente responsables.

Estos son los proyectos premiados:

Remodelación Vivienda en Calle 72 / Nauzet Rodríguez

Remodelación Vivienda en Calle 72 / Nauzet Rodríguez - RenovaciónRemodelación Vivienda en Calle 72 / Nauzet Rodríguez - RenovaciónRemodelación Vivienda en Calle 72 / Nauzet Rodríguez - RenovaciónRemodelación Vivienda en Calle 72 / Nauzet Rodríguez - RenovaciónRemodelación Vivienda en Calle 72 / Nauzet Rodríguez - Más Imágenes+ 41

  • Diseñadores de interior: Nauzet Rodríguez
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  230
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Helvex, VALVO, Adocretos Cholul, Holcim, Mosaicos Dzununcan, +2

Estudio RBA / Randy Bens Architect

Estudio RBA / Randy Bens Architect - Arquitectura De OficinasEstudio RBA / Randy Bens Architect - Arquitectura De OficinasEstudio RBA / Randy Bens Architect - Arquitectura De OficinasEstudio RBA / Randy Bens Architect - Arquitectura De OficinasEstudio RBA / Randy Bens Architect - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Randy Bens Architect; Randy Bens Architect
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  32
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Herman Miller, Flor, Structurlam, Studio Italia Design - Lodes

30 proyectos de arquitectura explicados a través de gifs animados

Para explicar los proyectos y las decisiones de diseño de manera adecuada, los arquitectos deben utilizar muy a menudo las técnicas de representación creativa en lugar de las palabras. Es parte del trabajo. La calidad de los dibujos, sean simples o complejos, es fundamental para la correcta recepción de las ideas. 

Hoy en día los medios digitales han permitido nuevas formas de representación que incluyen animación y de esta manera se puede agregar una nueva dimensión en una sola imagen: procesos.

Los gifs animados pueden proporcionar la misma cantidad de información en términos constructivos como una sección, la distribución del programa como un diagrama y las decisiones principales como un plan maestro, al mismo tiempo que muestra el progreso y la cronología del proyecto.

Los siguientes 30 proyectos utilizan gifs animados como una herramienta para representar los procesos de diseño, detalles de construcción, el uso de capas y las distintas secuencias espaciales en interiores o exteriores.

Hill Lodge / haus space

Hill Lodge / haus space - SustentabilidadHill Lodge / haus space - SustentabilidadHill Lodge / haus space - SustentabilidadHill Lodge / haus space - SustentabilidadHill Lodge / haus space - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: haus space; haus space
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Binh Minh Plastic, Opple, Van A Chau

Spa&Wellness Hotel Son Brull / Forteza Aparicio Interiores

Spa&Wellness Hotel Son Brull / Forteza Aparicio Interiores - Spa, Dormitorio, Puerta, Sillas, MesasSpa&Wellness Hotel Son Brull / Forteza Aparicio Interiores - Spa, Dormitorio, Iluminación, CamasSpa&Wellness Hotel Son Brull / Forteza Aparicio Interiores - Spa, Jardín, Fachada, BancasSpa&Wellness Hotel Son Brull / Forteza Aparicio Interiores - Spa, Cocina, Fachada, PuertaSpa&Wellness Hotel Son Brull / Forteza Aparicio Interiores - Más Imágenes+ 17

Pollença, España
  • Arquitectos: Forteza Aparicio Interiores; Forteza Aparicio Interiores
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  345
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Boffi, Carl Hansen, Kettal, Modular Lighting Instruments, Vola

Querkraft diseñará el pabellón de Austria en la Expo 2020 Dubai

La oficina Querkraft ha sido elegida para diseñar el pabellón austríaco en la Expo 2020 Dubai. El diseño combina materiales tradicionales de construcción con técnicas modernas para presentar al país como un centro de innovación. La exministra Beatrix Karl fue elegida comisaria honoraria para la exposición mundial y representará a Austria. La exposición en Dubái será la primera en el mundo árabe en los 170 años de vida de la Expo. El pabellón austríaco se enfocará en cómo los recursos naturales pueden ser utilizados de forma más respetuosa.

Querkraft diseñará el pabellón de Austria en la Expo 2020 Dubai - Image 1 of 4Querkraft diseñará el pabellón de Austria en la Expo 2020 Dubai - Image 2 of 4Querkraft diseñará el pabellón de Austria en la Expo 2020 Dubai - Image 3 of 4Querkraft diseñará el pabellón de Austria en la Expo 2020 Dubai - Image 4 of 4Querkraft diseñará el pabellón de Austria en la Expo 2020 Dubai - Más Imágenes+ 2

Vista Residence / Miró Rivera Architects

Vista Residence / Miró Rivera Architects - SustentabilidadVista Residence / Miró Rivera Architects - SustentabilidadVista Residence / Miró Rivera Architects - SustentabilidadVista Residence / Miró Rivera Architects - SustentabilidadVista Residence / Miró Rivera Architects - Más Imágenes+ 25

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Hansgrohe, Herman Miller, Interceramic, Knoll International, +57

Universidad de Información Tecnológica K.J. Somaiya / Sameep Padora & Associates

Universidad de Información Tecnológica K.J. Somaiya  / Sameep Padora & Associates - EscuelasUniversidad de Información Tecnológica K.J. Somaiya  / Sameep Padora & Associates - EscuelasUniversidad de Información Tecnológica K.J. Somaiya  / Sameep Padora & Associates - EscuelasUniversidad de Información Tecnológica K.J. Somaiya  / Sameep Padora & Associates - EscuelasUniversidad de Información Tecnológica K.J. Somaiya  / Sameep Padora & Associates - Más Imágenes+ 16

Mumbai, India
  • Arquitectos: Sameep Padora & Associates; Sameep Padora & Associates
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2070
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Saint-Gobain, Giacomini, Jindal, Jindal Aluminium, Kota Stone, +1

Casa Ficus / Guz Architects

Casa Ficus / Guz Architects - CasasCasa Ficus / Guz Architects - CasasCasa Ficus / Guz Architects - CasasCasa Ficus / Guz Architects - CasasCasa Ficus / Guz Architects - Más Imágenes+ 4

  • Arquitectos: Guz Architects; Guz Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1541
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Grohe, Hansgrohe, Toto, Acor, Berker, +4

Así se vivió el 6º aniversario ArchDaily México en Casa Gilardi

Así se vivió el 6º aniversario ArchDaily México en Casa Gilardi - Image 1 of 4Así se vivió el 6º aniversario ArchDaily México en Casa Gilardi - Image 2 of 4Así se vivió el 6º aniversario ArchDaily México en Casa Gilardi - Image 3 of 4Así se vivió el 6º aniversario ArchDaily México en Casa Gilardi - Image 4 of 4Así se vivió el 6º aniversario ArchDaily México en Casa Gilardi - Más Imágenes+ 13

El pasado jueves 6 de septiembre se llevó a cabo la celebración por los seis años de ArchDaily en México, el exclusivo evento sucedió en una de las joyas arquitectónicas más importantes en México: la Casa Gilardi diseñada por el único arquitecto mexicano que ha sido acreedor del Premio Pritzker, el arquitecto Luis Barragán. Dicho lugar que sirvió de escenario para que algunos de los arquitectos más influyentes de la escena actual convivieran con el equipo de ArchDaily México.

ARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan

ARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan - Residencial, Fachada
© BICUBIK

ARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan - Residencial, Fachada, Fijación VigasARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan - Residencial, Jardín, Fachada, BarandasARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan - Residencial, Fachada, PuertaARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan - Residencial, Dormitorio, Fijación Vigas, Sillas, MesasARBAT / Esteban Duthan + Shaell Duthan - Más Imágenes+ 31

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sherwin-Williams, ADIEZ, Cedal /, De Acero Plus, FV, +4

El Patio / M9 Design Studio

El Patio / M9 Design Studio - AmpliaciónEl Patio / M9 Design Studio - AmpliaciónEl Patio / M9 Design Studio - AmpliaciónEl Patio / M9 Design Studio - AmpliaciónEl Patio / M9 Design Studio - Más Imágenes+ 20

Bengaluru, India
  • Arquitectos: M9 Design Studio
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Jindal Steel, Lexan, Sabic, Ultratech

Las olvidadas obras del movimiento moderno en Uruguay

Las olvidadas obras del movimiento moderno en Uruguay - Imagen Principal
Vilamajó (segundo desde la izquierda) con miembros del Junta de Consultores de Diseño para las oficinas centrales de la ONU en 1947, incluyendo a N. D. Bassov (Unión Soviética), Gaston Brunfaut (Bélgica), Ernest Cormier (Canadá), Le Corbusier (Francia), Liang Seu-cheng (China), Sven Markelius (Suecia), Oscar Niemeyer (Brazil), Howard Robertson (Reino Unido) y G. A. Soilleux (Australia). Imagen cortesía de Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo Montevideo, vía Metropolis Magazine

La escena arquitectónica de Uruguay siempre ha estado relegada ante otros países del vecindario: Brasil tiene una historia del movimiento moderno que rivaliza con sus pares europeos, mientras Chile cuenta un clima de innovación para la arquitectura sin paralelos hoy en día.

El íntimo trabajo de diseñar una casa

Diseñar una casa no es tarea fácil. Se trata de un proyecto de íntima importancia para el cliente, además de ser lo suficientemente pequeño para que cada gesto tenga un impacto significativo. Si se cuenta con la participación de los clientes en el proceso de diseño, puede resultar en un espacio mágico. El arquitecto y autor Duo Dickinson describe en este artículo de opinión su experiencia con un proyecto de este tipo, observando el trabajo con ojos claros y una visión del futuro. Este artículo fue publicado originalmente por Dickinson en su blog Saved by Design.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.