Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Sou Fujimoto clausurará la semana inaugural de la I Bienal Internacional de Arquitectura MUGAK

El arquitecto japonés Sou Fujimoto protagonizará la conferencia de clausura de la semana inaugural de MUGAK, la I Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi.

La Bienal ha sido bautizada con el nombre de MUGAK —"frontera" en vasco— y se inaugurará el próximo martes 07 de noviembre y permanecerá abierta hasta enero de 2018, usando el Palacio Miramar como sede central. Durante su semana inaugural, la ciudad de San Sebastián albergará distintos eventos, incluyendo conferencias, talleres y mesas redondas.

Museo del Violin y auditorio Giovanni Arvedi / ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI

Museo del Violin y auditorio Giovanni Arvedi / ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI - AuditorioMuseo del Violin y auditorio Giovanni Arvedi / ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI - AuditorioMuseo del Violin y auditorio Giovanni Arvedi / ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI - AuditorioMuseo del Violin y auditorio Giovanni Arvedi / ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI - AuditorioMuseo del Violin y auditorio Giovanni Arvedi / ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI - Más Imágenes+ 20

Cremona, Italia
  • Arquitectos: ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI; ARKPABI | GIORGIO PALU’ E MICHELE BIANCHI ARCHITETTI
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CMS – Costruzioni metalliche sospiresi, COEMAR, Caloi, Euphon, Goppion, +7

Departamento Pantone / AR Arquitetos

Departamento Pantone / AR Arquitetos - ApartamentosDepartamento Pantone / AR Arquitetos - ApartamentosDepartamento Pantone / AR Arquitetos - ApartamentosDepartamento Pantone / AR Arquitetos - ApartamentosDepartamento Pantone / AR Arquitetos - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: AR Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  96
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Clodomar, Ladrilar, NS Brazil, Securit

Casa Carpa / Chris Tate Architecture

Casa Carpa / Chris Tate Architecture - CasasCasa Carpa / Chris Tate Architecture - CasasCasa Carpa / Chris Tate Architecture - CasasCasa Carpa / Chris Tate Architecture - CasasCasa Carpa / Chris Tate Architecture - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Chris Tate Architecture; Chris Tate Architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Metalcraft, Metro, NZ Steel

Se abre llamado para co-comisariar junto a RCR Arquitectes Pabellón Catalán en Bienal de Venecia 2018

Hace tres meses les anunciamos a nuestros lectores que los ganadores del Premio Pritzker 2017, RCR Arquitectes, serían los encargados de la propuesta y diseño del Pabellón de Cataluña en la Bienal de Venecia 2018. A fines de julio Institut Ramon Llull ha anunciado nuevas noticias en relación a la participación catalana en Venecia, publicando las bases para la contratación de un servicio de co-comisariado que deberá trabajar en conjunto con RCR.

Conoce el diseño modular y transportable que expone los proyectos seleccionados para el Mies Van der Rohe Awards en Europa, Asia y Norteamérica

La exposición itinerante de los Premios Mies Van der Rohe 2015 - 2017 circula por 18 ciudades de Europa, Asia y América del Norte bajo la propuesta diseñada por Vidal Tomas Arquitectes.

La propuesta consiste en un espacio dinámico, donde se anima al espectador a descubrir el potencial de las luces y las imágenes. No tiene figura, pero conserva una forma: se trata de un organismo, dentro de un sistema de espacio abierto, adaptable y flexible.

Trabajo final de carrera en escala real: 8 proyectos construidos para la comunidad por estudiantes de arquitectura en Argentina

Como muchas escuelas de arquitectura, la entrega de un proyecto final representa el cierre de un ciclo de estudios. La Cátedra Proyecto Final Integrador (PFI) de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón en Argentina, con un interesante lineamiento social, propone que cada alumno se reciba de arquitecto proyectando, gestionando y construyendo un edificio en pleno funcionamiento destinado a una comunidad necesitada del país.

Bastide d’Olette – Casa del Parque Pirineo de la Región Natural Catalana / Inca Architectes

Bastide d’Olette – Casa del Parque Pirineo de la Región Natural Catalana / Inca Architectes - CasasBastide d’Olette – Casa del Parque Pirineo de la Región Natural Catalana / Inca Architectes - CasasBastide d’Olette – Casa del Parque Pirineo de la Región Natural Catalana / Inca Architectes - CasasBastide d’Olette – Casa del Parque Pirineo de la Región Natural Catalana / Inca Architectes - CasasBastide d’Olette – Casa del Parque Pirineo de la Región Natural Catalana / Inca Architectes - Más Imágenes+ 9

Olette, Francia
  • Arquitectos: Inca Architectes; Inca Architectes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ISOCELL, STABALUX, VMZINC

Smiljan Radic y sus expectativas sobre lo que será el Teatro Regional del Biobío en Chile

Tras más de cincuenta años de espera, se inaugurará a comienzos de 2018 el anhelado Teatro Regional del Biobío en la ciudad chilena de Concepción. La obra fue diseñada por Smiljan Radic tras adjudicarse el concurso público en 2011, y en una reciente conversación con Diario Concepción, el arquitecto plantea sus expectativas respecto al proyecto: "No está pensado para abastecer sólo a la región sino al país. Para mí el teatro no es regional, sino nacional y verlo de esa perspectiva permite decir que está emparejado con los de Santiago, Buenos Aires y Nueva York".

Centro de producción de orgánicos Chilsec / Proyecto Cafeína

Centro de producción de orgánicos Chilsec / Proyecto Cafeína - Patrimonio, BosqueCentro de producción de orgánicos Chilsec / Proyecto Cafeína - Patrimonio, BosqueCentro de producción de orgánicos Chilsec / Proyecto Cafeína - Patrimonio, Cocina, Fachada, Fijación Vigas, Encimera, Mesas, Sillas, TarjasCentro de producción de orgánicos Chilsec / Proyecto Cafeína - Patrimonio, CocinaCentro de producción de orgánicos Chilsec / Proyecto Cafeína - Más Imágenes+ 5

  • Arquitectos: Proyecto Cafeína; Proyecto Cafeína
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  255
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cemex, Ternium, Tosepan Tuchanchiuaj

La relevancia del croquis en la obra de Renzo Piano

A través de sus croquis, Renzo Piano representa la verdadera intención de sus proyectos, evidenciando en muchos de ellos la preocupación por la escala humana, estudios de insolación, confort, diálogo con el entorno inmediato y otros elementos que serán protagonistas de de sus obras. Compilamos aquí diez proyectos del arquitecto acompañados de sus croquis, a través de los cuales es posible trazar un paralelo entre la creación y ejecución de las obras del ganador del Premio Pritzker de 1998.

II Concurso Nacional de Crítica Arquitectónica / Perú

En tiempos de cólera, como los que vive hoy el Perú a raíz de una realidad arquitectónica que incomoda, es bueno que las críticas surgidas desde lo más profundo sean exteriorizadas, pues son un germen valioso para actuar.

Casa de Tierra / earthLAB Studio

Casa de Tierra / earthLAB Studio - CasasCasa de Tierra / earthLAB Studio - CasasCasa de Tierra / earthLAB Studio - CasasCasa de Tierra / earthLAB Studio - CasasCasa de Tierra / earthLAB Studio - Más Imágenes+ 22

Mérida, México
  • Arquitectos: earthLAB Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  189
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Escenium HAUS, Helvex, Teka, VALVO, Ultiservicios Chulum

Pabellón de visitantes Max Estates / Vir.Mueller Architects

Pabellón de visitantes Max Estates / Vir.Mueller Architects - Centro De VisitantesPabellón de visitantes Max Estates / Vir.Mueller Architects - Centro De VisitantesPabellón de visitantes Max Estates / Vir.Mueller Architects - Centro De VisitantesPabellón de visitantes Max Estates / Vir.Mueller Architects - Centro De VisitantesPabellón de visitantes Max Estates / Vir.Mueller Architects - Más Imágenes+ 6

  • Arquitectos: Vir.Mueller Architects; Vir.Mueller Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  72
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alsorg, Daikin, IGT

El 'rascacielos más delgado del mundo' corre el riesgo de una ejecución hipotecaria

Diseñado por SHoP, la construcción del autodenominado 'rascacielos más delgado del mundo' corre el riesgo de fracasar debido al aumento de los costos de su obra, según informó el periódico estadounidense New York Post.

Conocido como 111 West 57th y en la actualidad con menos de 20 pisos construidos —de un total de 82—, una demanda impuesta por el grupo de inversiones AmBase declara que el proyecto ya supera los 50 millones de dólares de sobrecosto en parte a "negligencias flagrantes", incluyendo el descuido del presupuesto destinado a la contratación de grúas.

Es Garbí / Nook Architects

Es Garbí / Nook Architects - Remodelaciones, Patio, Puerta, Fachada, Balcón, Sillas, MesasEs Garbí / Nook Architects - Remodelaciones, Puerta, Escaleras, Barandas, Arco, SillasEs Garbí / Nook Architects - Remodelaciones, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Encimera, SillasEs Garbí / Nook Architects - Remodelaciones, Cocina, Puerta, Mesas, SillasEs Garbí / Nook Architects - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Nook Architects; Nook Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  202
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Design Within Reach, FARO Barcelona, MH parquets, Reynaers Aluminium

Río Nazas 207 / Wolff Arquitectura + Concepto Vertical

Río Nazas 207 / Wolff Arquitectura + Concepto Vertical - Apartamentos, Fachada, BarandasRío Nazas 207 / Wolff Arquitectura + Concepto Vertical - Apartamentos, Jardín, Fachada, Barandas, Sillas, MesasRío Nazas 207 / Wolff Arquitectura + Concepto Vertical - Apartamentos, Fachada, Puerta, PilaresRío Nazas 207 / Wolff Arquitectura + Concepto Vertical - Apartamentos, FachadaRío Nazas 207 / Wolff Arquitectura + Concepto Vertical - Más Imágenes+ 10

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Concepto Vertical, Wolff Arquitectura; Wolff Arquitectura, Concepto Vertical
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Gravita, HKO, Kone, Lesly, OZI, +1

La artesanía japonesa es actualizada con estos azulejos que son a la vez luz y espejo

La diseñadora japonesa Michiru Tanaka ha lanzado un nuevo producto en asociación con el fabricante de iluminación Kaneka, creando una baldosa de acero inoxidable que funciona como OLED y como espejo. Graduada de la Universidad de Arte Musashino de Tokio, Tanaka desarrolló una carrera en iluminación arquitectónica y sus proyectos abarcan desde instalaciones comerciales, iluminación en museos y diseño de productos. Llamados "Kumiko", los azulejos provienen de una fusión de inspiraciones, que van desde la arquitectura tradicional japonesa y las técnicas de carpintería hasta el paisaje urbano de Manhattan.

La artesanía japonesa es actualizada con estos azulejos que son a la vez luz y espejo - Image 1 of 4La artesanía japonesa es actualizada con estos azulejos que son a la vez luz y espejo - Image 2 of 4La artesanía japonesa es actualizada con estos azulejos que son a la vez luz y espejo - Image 3 of 4La artesanía japonesa es actualizada con estos azulejos que son a la vez luz y espejo - Image 4 of 4La artesanía japonesa es actualizada con estos azulejos que son a la vez luz y espejo - Más Imágenes+ 9

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.