CEMEX ha anunciado las obras mexicanas ganadoras del Premio Obras CEMEX 2018 en sus diferentes categorías, como Vivienda Económica, Vivienda Residencial, Edificación, Espacio Colectivo e Infraestructura. Entre los ganadores de este año se encuentran proyectos de todo el interior de México y cada obra participante se evaluó bajo criterios de sostenibilidad integral, solución arquitectónica, solución estructural y su proceso constructivo. Sigue leyendo para conocer las obras ganadoras de esta edición.
¿Eres cat lover o dog lover? En ArchDaily sabemos que eres amante de los animales tanto como nosotros, ya que nos inspiran, nos dan compañía, y en el caso de la fotografía arquitectónica, nos dan una idea de la escala de los espacios. En la versión anterior de este artículo, hicimos una recopilación de Gatos protagonizando sesiones fotográficas de arquitectura, y no queríamos olvidar a los amantes de los perros que se hacen presentes en nuestro sitio. Es por eso que traemos para ti una recopilación de fotografías en donde los perros son el centro de atención.
Nada más racional que aprovechar la iluminación solar natural como garantía para mejorar la calidad espacial de los edificios, además de ahorrar energía. La conciencia de la finitud de los recursos naturales y las demandas por reducción del consumo energético han disminuido cada vez más el protagonismo de los sistemas artificiales de iluminación, obligando a los arquitectos a buscar soluciones de diseño más eficientes. Con este objetivo en mente, diferentes operaciones han sido adoptadas para captar la luz natural.
Estos sistemas también pueden garantizar excelentes propiedades espaciales si se proyectan correctamente. Revisa a continuación 5 sistemas indispensables para la iluminación zenital.
Los 21 proyectos que conforman la Selección Oficial del Pabellón de México en la 16. Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia convergen en latitudes, regiones geográficas y ecos del territorio a partir del “Freespace” curatorial. En cuatro tiempos, compartiremos las obras y pensamiento de cada uno de los participantes que representarán a México en Venecia. Sigue leyendo para conocer la cuarta parte de los proyectos.
El Pabellón Eco 2018 es la octava edición de este concurso que, desde 2010, se propone como un espacio para la reflexión de la arquitectura mediante la construcción temporal dentro del patio del Museo Experimental el Eco. La emisión actual se articuló a partir de la idea de "arquitectura pura", bajo un plateamiento propuesto por el arquitecto Isaac Broid.