Tal como en los siguientes ejemplos de planimetría de cafeterías pequeñas, la distribución espacial de un restaurante o bar es determinante para su éxito. Frente a este desafío proyectual, diversos arquitectos han experimentado y propuesto configuraciones que tanto potencian el aprovechamiento del espacio como diferentes experiencias culinarias.
En esta ocasión, abordamos estos enfoques y variaciones en numerosos proyectos publicados en nuestro sitio, con una selección de 50 casos que pueden ayudarte en tu próximo diseño. Revisa estos establecimientos gastronómicos en conjunto a sus planimetrías, a continuación.
El desafío de diseñar una casa con un presupuesto ajustado y escasos metros cuadrados, junto al deber esencial de responder correctamente a los requerimientos específicos del usuario, puede ser uno de los encargos más motivantes y provocadores para un arquitecto. ¿Cómo aprovechar el espacio de la mejor manera? ¿cómo evitar el desperdicio de material? ¿cómo adelantarse a la posible futura ampliación de la vivienda? ¿cómo desarrollar una arquitectura simple y al mismo tiempo entregar un alto valor a sus habitantes?
Nos hemos sumergido en nuestra biblioteca de obras para ayudarte en este proceso, seleccionando 30 casas que entregan interesantes soluciones arquitectónicas en 70, 80 y 90 m2.
Colonia del Sacramento, costas del Río de la Plata al sur de Uruguay. Desde el buque -si llegas desde Buenos Aires- se distingue el reconocido faro que se alza sobre un conjunto de antiguas casas y calles de piedra; un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que no sólo presenta una arquitectura colonial y post-colonial fusión de españoles y portugueses, sino interesantes proyectos de restauración y remodelación que evidencian una pertinente apropiación de la memoria uruguaya.
Los sitios de interés arquitectónico surgen sencillamente de su atmósfera congelada en el tiempo, mientras uno recorre la ciudad a pié, a través de su ribera y espacios verdes. Conoce un listado de 10 sitios que debes conocer y visitar, a continuación.
Open House Buenos Aires es un reconocido evento de arquitectura y urbanismo de dos días -en esta ocasión 28 y 29 de octubre-, donde se abrirán las puertas de diferentes edificios de valor arquitectónico.
Como todos los años, el festival es totalmente gratuito: una invitación y oportunidad única para redescubrir tanto la arquitectura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como sus historias y ciudadanos.
Conoce una selección de 10 clásicos de la arquitectura de Buenos Aires que podrás visitar en el evento:
Con motivo de valorizar y difundir la arquitectura moderna argentina, Hernán Berdichevsky realizó para Moderna Buenos Aires - CPAU una serie de ilustraciones que evidencia algunos de los edificios representativos de la Ciudad de Buenos Aires.
Moderna Buenos Aires es una campaña de la Comisión de Arquitectura del CPAU que tiene el propósito de dar visibilidad a la arquitectura construida en la ciudad entre los años 1930 y 1970, para reflejar la importancia que han tenido las obras construidas en ese período como parte del crecimiento de la ciudad.
Conoce a continuación 8 ilustraciones de clásicos de la arquitectura moderna argentina.