
-
Arquitectos: Martin Fenlon Architecture
- Área : 2 ft²
- Año : 2016
-
Proveedores : Kohler, Boise Cascade, Hardy Frame, Oldcastle BuildingEnvelope, Somerset
Conocido en todo Estados Unidos y el mundo, Los Ángeles es una ciudad que representa tanto la libertad como la experimentación, definida tanto por sus autopistas como por su diversidad y la arquitectura de las casas unifamiliares que cubren casi la mitad del territorio. A medida que la ciudad continúa evolucionando, los y las arquitectas han explorado nuevas ideas sobre la modernidad y la vida cotidiana a través de esta tipología.
Hasta hace poco, el mundo de la arquitectura consideraba los polímeros plásticos como materiales de construcción inferiores, útiles para generar superficies de fácil limpieza, pero despreciados al momento de diseñar aplicaciones a gran escala. Sin embargo, gracias a una serie de innovaciones tecnológicas, los polímeros se están transformando en una opción seria para configurar y revestir proyectos de arquitectura. Uno de los materiales más utilizados es el plástico a base de flúor, conocido como ETFE (etileno tetrafluoroetileno). Gracias a su uso en la fachada del Cubo de Agua de PTW Architects para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, los arquitectos están comenzando a valorar su capacidad de expresar una nueva estética y de reemplazar a otros materiales transparentes y translúcidos más costosos. Su aparición pública más reciente se puede ver en el armazón telescópico del proyecto 'The Sheld', diseñado por Diller Scofidio + Renfro en Nueva York.
Cada vez existe más conciencia de la importancia de desarrollar infraestructura para peatones. Estas estructuras mejoran la calidad de las ciudades al conectar los espacios y acortar las distancias. Su uso favorece no solo a peatones sino también a los miles de ciclistas que buscan un método de transporte más amigable con el medio ambiente. Para fomentar su uso, presentamos 15 detalles constructivos que muestran innovadoras soluciones en cuanto a materiales, formas y estructuras.