1. ArchDaily
  2. arquitectura

arquitectura: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Convocatoria para ensayos: Revista Vivienda Infonavit V.2

El Infonavit a través del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS)
convoca a estudiantes de licenciatura y posgrado, egresados de un programa de
maestría o doctorado, académicos y profesores a enviar un artículo de investigación
inédito para ser publicado en la Revista Vivienda Infonavit volumen 2.
TEMA: HABITAR TERRITORIOS
La vivienda no es únicamente el espacio construido sino que también involucra una fuerte relación con la tierra,
los ideales locales, los sistemas productivos, los alimentos, la vestimenta, las creencias y el territorio.
¿Somos capaces de procurar la prosperidad de nuestro país mejorando las edificaciones que ocupan nuestro territorio?
Link: http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/5c441345-e86e-4a2b-b729-5fa95b7f74d7/Convocatoria_para_ensayos_Revista_Vivienda.pdf?MOD=AJPERES

Premio Xignux-UDEM: Concurso en energía alternativa y diseño sostenible, IV Edición 2017 "Postulaciones abiertas"


El Premio Xignux-UDEM convoca a estudiantes de universidades del área metropolitana de Monterrey a formar equipos multidisciplinarios y participar.

Los participantes deberán diseñar estrategias sostenibles que logren la eficiencia energética, la conservación del agua y la gestión eficiente de residuos de las instalaciones de una organización de la sociedad civil que atiende a personas en situación de vulnerabilidad, marginación y pobreza. Las estrategias deberán minimizar el impacto ambiental de la organización y lograr ahorros en el consumo de recursos.

¡El proyecto ganador será implementado por un total de $300,000.00 MXN!

La fecha límite de inscripción es el 25 de abril de 2017.

Foro de Investigación en arquitectura. Arquitectura y Sociedad.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA RECEPCIÓN DE PONENCIAS Y CARTELES HASTA EL 23 DE ABRIL DE 2017.


>> La participación en el Foro se podrá realizar por dos medios:

A- Desarrollo de una ponencia en español o inglés.
B- Presentación de un cartel de investigación.


>> Costos:
Ponentes: 100 USD
Cartelistas: 50 USD
Oyentes: acceso libre


>>Las ponencias y los carteles deberán ir referidos a las siguientes áreas temáticas:

1- La relevancia de la arquitectura en la sociedad.
2- Crisis y utopía.
3- Architecture and migration.
4- La vivienda como soporte de transformación social.
5- Patrimonio arquitectónico - urbano y turismo.
6- La arquitectura sustentable y su impacto social.
7- Tecnología como contribuyente de mejora social.
8- Urbanismo

Ciclo de conferencias + talleres "CENTRO"

El ciclo de conferencias y talleres CENTRO, en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, México; presenta su cartel de invitados para el ciclo Febrero-Mayo 2017, entre los que figuran:

Spaceworkers (Portugal), Adoff Arquitetos (Portugal), Paulo Santa Cruz Arquitetos (México), Paulo Merlini Arquitectura (Portugal), Lorena Darquea (Ecuador), CoA Arquitectura (México), Estudio ALA (México), IX2 Arquitectura (México).

Como parte de las actividades de este ciclo también se realizarán visitas de obra y talleres con distintos despachos locales de Guadalajara como Estudio Macías Peredo, Fino Lozano y Abraham Cota Paredes Arquitectos.

Más información en : https://www.facebook.com/CENTRO.CIUDAD.mx/

En el filo de la Navaja: Arte, arquitectura y anacronismo / Ediciones Asimétricas

'En el filo de la navaja' es un libro hecho de afectos, sobre todo del apego a los objetos —a determinados objetos— y a sus imágenes. A fin de revisar episodios en los que el arte y la arquitectura se entremezclan con especial intensidad, Enric Llorach acude a la figura del anacronismo como herramienta de aproximación y análisis.

Convocatoria abierta | Premio CEMEX-TEC Edición 2017 | Latinoamérica

El Premio CEMEX–TEC, es un reconocimiento anual al desarrollo de propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible que fomenten el crecimiento económico, la transferencia tecnológica, el involucramiento social de las comunidades y la preservación de los recursos naturales en Latinoamérica.

Los ganadores asistirán a la ceremonia de premiación en Monterrey, México durante el mes de septiembre, con todos los gastos pagados.

Todos los proyectos finalistas serán publicados en el libro del Premio CEMEX-TEC Edición 2017.

CONVOCATORIA EDICIÓN 2017:
-Transformando Comunidades
-Innovación en la Construcción
-Emprendedores Sociales

¡Registra tu proyecto del 01 de febrero al 19 de mayo de 2017!

Diez Notas sobre cómo Escribir en Arquitectura

1. No escriba sobre el arquitecto, sobre historias, sobre fechas, sobre contextos, sobre ideas, sobre referencias, sobre comparaciones... Si logras hacer esto ya estarás muy cerca de lo que es escribir en arquitectura.

Potencial Solar en la Arquitectura y la Ciudad

Este libro fue desarrollado a partir del proyecto de investigación Con*Fin
“Evaluación del Potencial Solar de Áreas Urbanas”, realizado por académicos de la Universidad del Bío-Bío, la Universidad de Concepción y la Universidad Aalto de Finlandia, con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
del Gobierno de Chile y la Academia de Ciencias de Finlandia.

La publicación se orienta a entregar conceptos y ejemplos de energía solar integrada en los edificios y la planificación urbana, con el fin de reducir el enorme impacto ambiental de la arquitectura y las ciudades, y lograr entornos urbanos más sustentables.

Este ejemplar está destinado a

Parametric Architecture Workshop / Ciudad de México

Este Workshop el cual dará a los participantes conocimientos sobre técnicas modelación 3d y fabricación digital. El taller será de nivel básico/medio y podrán asistir a él diseñadores, arquitectos, ingenieros y personas interesadas en el diseño y fabricación digital.

Sesión 229: “Torre Reforma" por Benjamín Romano / Monterrey

La Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey invita a la Sesión 229: “Torre Reforma”, conferencia que será impartida por el arquitecto Benjamín Romano, esta sesión extraordinaria es en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Nuevo León. La cita es en la sede del Colegio de Arquitectos de Nuevo León a las 7 PM el 14 de diciembre del 2016.

Sesión 228: “Macro y Micro arquitectura” por Luis Fernández de Ortega (VFO Arquitectos) / Monterrey

La Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey invita a la Sesión 228: “Macro y Micro arquitectura” , conferencia que será impartida por el arquitecto Luis Fernández de Ortega (VFO Arquitectos). La cita es en el Museo de Historia Mexicana a las 7 PM el 05 de diciembre del 2016.

La Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Monterrey es una asociación sin fines de lucro con el objetivo de conocer, dar a conocer y reconocer la arquitectura mexicana y extranjera contemporánea.

Bienal de Arquitectura del Perú: 'Hexágono de Oro' es otorgado al 'Sistema Prefabricado Modular Plan Selva' del Ministerio de Educación

La XVII Bienal de Arquitectura, Urbanismo y Artes del Perú ha otorgado el Hexágono de Oro en la categoría Arquitectura al Sistema Prefabricado Modular Plan Selva, un proyecto concebido en el Ministerio de Educación por un grupo de jóvenes arquitectos peruanos liderados por Elizabeth Añaños y compuesto por Claudia Flores Timoteo, Sebastian Cilloniz, Jose Luis Villanueva, Miguel Chavez Cornejo, Gino Fernandez Villegas, Alfonso Orbegoso, Victor Echevarria, Maria Militza Carrillo, Karel Van Oordt, Daisuke Izumi Noda, Alejandro Torero (colaborador) y Carlos Tamayo (colaborador).

Conferencia Josep Bohigas: "Todo es Vivienda" / Guadalajara

Para celebrar los XX años de la carrera, la escuela de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, organiza la conferencia “Todo es Vivienda” del arquitecto Josep Bohigas de Barcelona. Al finalizar la conferencia, habrá un brindis inaugural de la exposición “Abierto de Arquitectura: Indicios”, donde se expondrán trabajos de alumnos realizados durante el presente semestre académico.

Exposición "Escenarios de transformación. Arquitectos UNAM 1969-2015" / Ciudad de México

La Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM y el Museo Universitario de Ciencias y Artes CU (MUCA CU) presentan la exposición "Escenarios de transformación. Arquitectos UNAM 1969-2015", un recorrido a través de los sucesos que han impactado el desarrollo de la arquitectura mexicana con énfasis en el trabajo profesional de los egresados de la UNAM.

Autodesk University México 2016 / Ciudad de México

Autodesk University es el más grande evento para usuarios de productos Autodesk, reuniendo a más de 300 diseñadores, arquitectos e ingenieros de México. Acompáñenos en clases, foros y sesiones magistrales con expertos y líderes de opinión. Aprenda trucos para hacer su trabajo más rápido y mejor.

Conoce los eventos de la Semana del Diseño en México 2016

Design Week México es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo primordial es crear en México una plataforma que a través de una semana de diversos eventos promueven la cultura del diseño para miembros de la comunidad: arquitectos, diseñadores industriales y gráficos, interioristas y estudiantes; así como aficionados y público en general.

Este tipo de eventos posiciona a México y a sus participantes dentro del grupo de capitales mundiales como Londres, Paris, Milán, Nueva York, Los Ángeles, Sao Paulo y Buenos Aires que realizan este tipo de evento anualmente. Creando beneficios importantes para sus participantes, patrocinadores y autoridades gubernamentales. La edición 2016 se llevará a cabo del 05 al 09 de octubre. 

Mesa redonda: Ciudad, Imagen y Representación / Ciudad de México

Desde los inicios de la fotografía en las primeras décadas del siglo XIX uno de los temas y motivos a representar fue la ciudad y la arquitectura, en gran medida por el paralelismo en la evolución de ambos hacía los albores de aquel siglo en el que invenciones tecnológicas evolucionaron de la mano de los nuevos centros urbanos y las ciudades industriales. A lo largo de la historia de la fotografía la ciudad se ha convertido en un tema que ha acompañado a la evolución de las presentaciones visuales desde el arte y la fotografía ha sido un vehículo fundamental.

En esta mesa redonda se hablará sobre esta permanente relación entre foto y ciudad y la manera en la cual el relato de la historia se construye como una simbiosis entre la imagen representada por el medio y aquella que se construye a través de la memoria.

Convocatoria para formar parte del Padrón de Arquitectos en el INFONAVIT

El Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el valor patrimonial de las viviendas de los trabajadores, convoca a todos los Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros, Paisajistas entre otros, Nacionales o Internacionales, Titulados, a presentar su documentación para formar parte del Padrón de Arquitectos Interesados en realizar proyectos con el Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS).