Una mesa robusta y ligera es un oxímoron, o mejor dicho, era. El ímpetu en este diseño fue el darse cuenta de esa misma contradicción. Una mesa masiva normalmente requeriría de una estructura robusta y de patas bajo su superficie. En la conceptualización del proyecto, el equipo intentó desmaterializar la estructura de la mesa, entregando una sensación de inestabilidad al crear una superficie visualmente sólida soportada por una malla increíblemente delgada. El atrevido diseño habla de la identidad del cliente: un centro de investigación que busca ampliar los límites del diseño y la fabricación utilizando la tecnología y la ciencia.
El taburete y la mesa de la serie Timber Tuck son parte de la colección personalizada de DesignByThem. Con las líneas geométricas del original Taburete Tuck, la serie de madera integra un elemento natural en la parte superior de la madera.
"Compartiendo el espacio con una mascota puede ser difícil si no tenemos mucho espacio, pero la historia cambia si se puede integrar de alguna manera a las acomodidades de las mascotas con las nuestras". Esta parece ser la idea detrás Nidin diseñada por Fabbricabois, una mesa de centro de múltiples usos, que también funciona como una cama para un perro o gato.
Diseñada por el portugués Gonçalo Campos, la mesa de café "Times 4 coffee" reconoce la necesidad de almacenamiento y la individualidad en una solución sencilla y práctica. Gracias a sus 4 particiones, esta mobiliario crea un innovador tipo de almacenamiento, basado en un sistema de rotación que revela un cuarto a la vez.
Un equipo de UNStudio, dirigido por Ben van Berkel, ha puesto en marcha una nueva estación de trabajo interactivo inspirado en las ventajas de trabajar de pie para quienes estan asociados al ambito de la salud. Llamado StandTable, el innovador mobiliario de oficina tipo "escritorio" está diseñado para soportar numerosos puestos de trabajo y fomenta la interacción y la colaboración en el lugar de trabajo.
El diseño de mobiliario de una sala de reuniones ubicada en el corazón de un edificio de oficinas de 5.000 m2, es el proyecto a cargo de la oficina de arquitectos LES ATELIERS TRISTAN & SAGITTA para la Asociación Nacional de directores católicos de instituciones de escuelas secundarias.
El proyecto levantado y estructurado se diseña en torno a dos componentes principales: la identidad del cliente y sus necesidades, logrando una impresión tanto atemporal como dinámica. «1 TABLE - 6 LAYOUTS» es el resultado de un mobiliario para diferentes escenarios.
La Mesa Them y la Silla Them son parte de la serie en madera de DesignByThem, una creciente colección de muebles. Ambos artículos están hechos de arce sólido y fueron diseñados por los directores creativos Sarah Gibson y Nicholas Karlovasitis.
La Serie Butter por DesignByThem es es una colección de muebles reciclados diseñados por Nicholas Karlovasitis y Sarah Gibson.
Todos los productos de la serie son creados a partir de un 80% de contenido reciclado, derivados casi por completo del reciclado post-consumo de envases de leche. Dado que el Taburete Butter fue lanzado en el 2010, la colección ha crecido hasta incluir un taburete de barra, bancas, sillas y mesas.
La mesa KAI, diseñada en madera por Naoki Hirakoso y Takamitsu Kitahara, se expresa por '懐' en kanji japonés. Uno de los significados de '懐' es el bolsillo interior del Kimono Japonés. En otras palabras, el espacio de almacenamiento en el lugar que no es fácil encontrar a primera vista. Puede poner las cosas de la vida cotidiana a distancia y hacer un espacio claro.
Bee'ha, la compañía de gestión de residuos de Medio Oriente, encargó a Zaha Hadid Architects (ZHA), a través de un concurso por invitación, el diseño de sus oficinas principales, buscando reflejar su objetivo de operar por completo a partir de fuentes energéticas renovables, además de aumentar su alcance educativo.
El diseño de ZHA se construye a partir del contexto de desierto, como dos "dunas" eficientes que se cruzan para formar un "oasis” central. Revisa más información a continuación.
En esta oportunidad la sección Muebles nos presenta la Mesa Fractal de comedor diseñada por DesignByThem, una versión a gran escala de su Mesa Fractal Lateral.
Manteniendo la funcionalidad y lo dinámico de la original, la mesa para el comedor aborda la necesidad de soluciones versátiles para pequeños espacios de estar y lugares de trabajo.
Diseñada por Davide Conti, Toa es una colección de dos mesas en pizarra de alta calidad, con un fino trabajo de piernas y detalles en madera de haya. La mesa tiene una estructura interna que consta de un marco de acero que actúa como una unión entre la superficie superior y las patas, lo que permite ocultar la estructura de acero, por lo que las piernas parecen emerger de la piedra.
Al igual que las arrugas en la cara de un anciano o los anillos de un tronco de árbol, el papel lija también atestigua el entorno que existe y las manos que trabajan en el.Grit, una serie de muebles con carácter único, es diseñado por el israelí Avi Fedidacompuesta por una mesa de café, una mesa de bar, un estante con patas, una instalación de luz y un taburete, que se inspiran en el desgaste del material y en el efecto del tiempo.
Diseñada por Jonny Gallardo, la Mesa BAYUT de la línea BARAS, surge de la combinación del hacer y saber hacer, con la intención de generar productos y nuevas tipologías alejadas de los moldes tradicionales que renueven el escenario del mueble.
Realizado en madera sólida y fenólico, el producto intenta revisar una tipología conocida. Aplicando una nueva imagen dada por el frente donde las puertas se resuelven con listones de madera sólida alternando colores, llenos y vacíos.