1. ArchDaily
  2. Plan B Arquitectos

Plan B Arquitectos: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra

Taller de Arquitectura y Construcción con Tierra - Edificios Públicos

Más de la mitad de la población mundial vive o trabaja en edificios construidos total o parcialmente con tierra, y el 30% del patrimonio mundial catalogado por la UNESCO son edificios construidos con este material. Aún así y pese a sus cualidades, la tierra como material está totalmente marginada en los planes de estudio de las escuelas de arquitectura españolas. La iniciativa de organizar un taller de construcción con tierra surge con un doble objetivo: por una parte dar a conocer el material y las técnicas de construcción relacionadas, y por otra ofrecer una formación práctica, directa y real de la arquitectura, y  todo con la voluntad de colaborar en el desarrollo del Oasis de M’Hamid, en el valle del Draa, en el sur de Marruecos.

Charla Magistral de Charles Renfro en el GAM

April 28, 201211:00 to 13:00

Charla Magistral de Charles Renfro en el GAM - Imagen Principal

XXVI Concurso CAP: Unidad Educativa de Uso Comunitario

April 21, 2012 23:00 to July 27, 2012 23:00

XXVI Concurso CAP: Unidad Educativa de Uso Comunitario - Imagen Principal

Arquitectura y diseño: espacios de difusión y crítica

[ Abril 23, 2012 10:00 - 18:00 ]

V Jornada de Construcción Ecológica EcoArk en Barcelona

May 5, 2012 3:00 to May 6, 2012 3:00

V Jornada de Construcción Ecológica EcoArk en Barcelona - Edificios Públicos

CNPT 2012: A 10 días para el cierre de las inscripciones

April 27, 2012

CNPT 2012: A 10 días para el cierre de las inscripciones - Image 2 of 4

En este concurso son escogidos 10 proyectos ganadores y entre ellos a un Gran Ganador, quien, en las versiones anteriores 2008 y 2010, fue premiado con un viaje a Europa. Sin embargo, en esta 3ª versión 2012, gracias a la participación de la AOA, el premio consistirá en la inclusión del ganador a su Gira Tecnológica, la que considera gastos de pasajes, estadías, comidas y visitas a oficinas e industrias relacionadas durante aproximadamente dos semanas. En versiones anteriores de la Gira Tecnológica, se ha ido a España – Alemania, Japón – China – Hong Kong, USA – Canadá, India, Nepal, Emiratos Árabes, Inglaterra – Holanda, Singapur – Malasia, entre otros.

Todos los detalles después del salto.

Lo Nuevo en Autodesk REVIT 2013

April 24, 20129:30

Lo Nuevo en Autodesk REVIT 2013 - Imagen Principal

Estamos felices de anunciar que la versión 2013 de Autodesk® REVIT® está a punto de ser lanzada oficialmente. Estamos expectantes para ver las mejoras y novedades que el software nos tiene preparados, que según Autodesk, prometen “eficientes incrementos en los flujos de trabajo, facilitando con esto el uso del programa en conjunto y simplificando la interoperabilidad con el resto de los software”.

Algunas de las nuevas bondades de Revit Architecture® 2013, según Esteban Campos, Arquitecto U. Chile y actual docente de CDC Academia, incluyen: “propiedades físicas en los materiales, anticipaciones de comportamiento térmico, análisis de los “Renders en Nube”, visualizaciones de proyectos de manera realista, envío de cálculos de imagen a servidores de Autodesk y disminuciones de tiempos de espera”.

A continuación los dejamos con más información sobre el lanzamiento de este software y del seminario “Novedades de Autodesk Revit 2013”, el cual se llevará a cabo por CDC Academia, el próximo Martes 24 de Abril, a las 9:30am, en el Auditorio de HP.

Ciclo de Conferencias CAC: Reconstrucción

Ciclo de Conferencias CAC: Reconstrucción - Edificios Públicos

El CAC, Centro de Arquitectura Contemporánea, presenta el ciclo de conferencias interdisciplinarias que se iniciará  el día jueves 12 de Abril a las 19:45 hrs en el CAC (Luis Montaner 512, Providencia, Santiago).

Taller Greenvia: Transferencias de la innovación social al espacio público

Taller Greenvia: Transferencias de la innovación social al espacio público - Edificios Públicos

Greenvia es un proyecto que propone repensar y trabajar sobre el espacio urbano como espacio común de la ciudadanía. Su objetivo es incentivar las transferencias de los procesos de innovación social, que generan las prácticas asociadas a las iniciativas ciudadanas, al espacio público. El proceso de trabajo se concretaría en las posibilidades de actuación de estas iniciativas sobre el río de Madrid.

[evento suspendido] 4 Seminario Escala: Intenciones y Actitudes en Arquitectura

April 19, 2012 15:00 to April 21, 2012 15:00

Nota: Nos acaban de informar hoy 19 de Abril desde la organización de este evento, que el 4to Seminario Escala acaba de ser suspendido por motivos de fuerza mayor. Lamentamos las molestias a cada uno de nuestros lectores.

Conferencia: CLEFA 2012

Conferencia: CLEFA 2012 - Edificios Públicos

Después de 50 años de su edición inaugural en Santiago de Chile, el próximo mes se llevará a cabo la XXIV Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura bajo el tema “Arquitectura y Urbanismo en Latinoamérica: Tendencias Emergentes” esta oportunidad en San Jose, Costa Rica. Durante la jornada habrán 19 expositores con el objetivo de mostrar las tendencias de la arquitectura contemporánea latinoamericana en un escenario ideal para la generación, discusión y transmisión de conocimiento,de modo que se pueda comprender de una manera más amplia lo que representa este quehacer en la región.

Conferencia de Emilio Marín en la Universidad San Sebastián

Conferencia de Emilio Marín en la Universidad San Sebastián - Imagen Principal

Cristián Boza, Decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad San Sebastián y Albert Tidy, Director de la Escuela de Arquitectura, tienen el agrado de invitarlos a la segunda conferencia del Ciclo de Cultura Arquitectónica “Contexto SUR”, a cargo del arquitecto Emilio Marín. El evento se realizará el día miércoles 28 de marzo a las 18.30 hrs en el Auditorio de Bellavista II (Pío Nono esquina Dardignac). El ciclo de este semestre, denomimando “Contexto SUR”, está orientado a destacar la producción arquitectónica vinculada al territorio sudamericano y profundizar sobre el significado e implicancias de la práctica profesional localizada en el SUR, en un medio lejano a los grandes centros de producción mundial.

Charla: Mall de Castro ¿Progreso para la comunidad?

March 15, 201213:30 to 14:30

Charla: Mall de Castro ¿Progreso para la comunidad? - Edificios Públicos

Seminario gratuito sobre sistemas de refuerzo estructural

March 26, 201217:00 to 20:00

Seminario gratuito sobre sistemas de refuerzo estructural - Edificios Públicos

Este 26 de Marzo se realizará en el Auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, Marchant Pereira 10, Providencia, un seminario organizado por la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile y la multinacional suiza, SIKA, sobre las últimas tendencias en refuerzo estructural.

Exposición: LIMBO de Leonardo Portus

Exposición: LIMBO de Leonardo Portus - Edificios Públicos

Die Ecke Arte Contemporáneo inaugura la exposición individual LIMBO del artista Leonardo Portus el día viernes 16 de marzo de 2012 a las 20:00 hrs. En LIMBO, el Edificio INP de Concepción se instala como protagonista. El edificio construído en 1970 por los arquitectos Schapira & Eskenazi en pleno centro de la capital penquista, es para Portus una mezcla expresiva y formal de los postulados modernistas y evidencian a su vez, la búsqueda de una cierta identidad latinoamericana.

12 de Marzo parte el XIII Congreso Arquine

March 12, 2012 to March 14, 2012

La próxima semana parte la décima tercera edición del Congreso Arquine, encuentro que se perfila como un importante evento a escala nacional e internacional en el ámbito de la arquitectura. Este año Ciudad de México reunirá a importantes nombres de la arquitectura latinoamericana e internacional en torno a la temática de los desplazamientos.

Los Desplazamientos (entendidos como la dinámica que fundamenta la acción de la arquitectura, de la ciudad y sus artífices, indagando en los nuevos escenarios que imponen los cambios de posición, relación e información para la disciplina y la sociedad actual) serán el tema central sobre la cual girará este gran encuentro y sobre la que se realizarán rutas arquitectónicas, mesas de discusión y las conferencias.

La lista de conferencistas invitados incluye a los siguientes invitados: Zaha Hadid Architects (Londres), Sou Fujimoto (Tokio), Alejandro Zaera Polo (Madrid-Londres), Joan Macdonald (Santiago), David Chipperfield (Londres-Berlín), Rirkrit Tiravanija (NY-Bangkok), Benedetta Tagliabue (Barcelona-Shanghai), PRODUCTORA (México DF), Antón García Abril (Madrid-México DF), Eyal Welzman (Londres), Yves Behar (San Francisco-NY), Thomas Heatherwick (Londres), Steven Holl (NY-Beijing) y Cameron Sinclair (San Francisco-Mundo).

El congreso se realizará entre el 12 y el 14 de Marzo en el Teatro Nacional de la Ciudad de México. Los boletos pueden ser adquiridos via Ticketmaster.

Les recordamos además que como media-partners estaremos dando cobertura a este evento y los antendremos completamente informados acerca de sus novedades.

El programa de actividades es el siguiente.

ELA 2012: Expo Lighting America

February 29, 2012 18:00 to March 2, 2012 18:00

ELA 2012: Expo Lighting America - Iluminacion

Por segunda vez se llevará a cabo la exposición: Expo Lighting América 2012, especializada única y exclusivamente a la iluminación Arquitectónica, Industrial, Comercial, de Interior y Exterior, Alumbrado Público, Ahorro de Energía, Energía Renovable, LEDS.

El evento se efectuará los días Miércoles 29 de Febrero, Jueves 1 y Viernes 2 de Marzo, a las 18:00 hrs. en el Centro Banamex, en la Ciudad de México, México.

Más información, después del Salto.

Concurso: "Arquitectura Sostenible con Inclusión Social, Vivienda Social Sostenible"

Concurso: "Arquitectura Sostenible con Inclusión Social, Vivienda Social Sostenible"  - Edificios Públicos

El PERU GBC (Consejo Peruano De Construcción Sostenible) tiene el agrado de dar la bienvenida a todos los arquitectos del mundo al Concurso Internacional de Arquitectura “Arquitectura Sostenible con Inclusión Social 2012”, que tendrá inicio el mes de Enero 2012 y hasta el mes de Mayo 2012. El concurso aparece en el contexto sobre la importancia que radica en la necesidad de crear un tipo de “vivienda social sostenible” para las 3 regiones del Perú: Costa, Sierra y Selva. Perú tiene la necesidad de crear nuevas ciudades pero estas deben ser planteadas como ciudades verdes que contemplen parámetros para la inclusión social. La arquitectura de estas viviendas deberá ser diseñada basándose en los fundamentos de la construcción sostenible y deberán integrarse a las características de las tres regiones del Perú.