1. ArchDaily
  2. Vivienda Colectiva

Vivienda Colectiva: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Casas en Ría De Aveiro / RVDM

Casas en Ría De Aveiro / RVDM - Arquitectura Residencial
© FG+SG – Fernando Guerra, Sergio Guerra

Arquitectos: RVDM Ubicación: Agras do Norte, Aveiro, Portugal Equipo: Rui Rei, Ricardo Senos, Jorge Brito, Catarina Simões and Nuno Marques Ingenieros: Da Vinci Lda Área Proyecto: 2 x 270 m2 Año Proyecto: 2007 Fotografías: FG+SG – Fernando Guerra, Sergio Guerra

Una torre residencial torcida es el nuevo proyecto de BIG en Vancouver

Una torre residencial torcida es el nuevo proyecto de BIG en Vancouver - Arquitectura Residencial
© BIG

Esta propuesta para un edificio residnecial en la playa es diseño de Bjarke Ingels Group. Según Vancity Buzz, el proyecto será parte de una nueva estrategia de zonificación del sitio adoptado por la ciudad de Vancouver. Más imágenes de la propuesta a continuación.

Casa Cristo / PEEL Living Projects

Casa Cristo / PEEL Living Projects - Image 4 of 4
© Arménio Teixeira

Arquitectos: PEEL Living Projects – Paulo Costa, José Carlos Nunes de Oliveira Ubicación: Trofa, Portugal Equipo Diseño: Paulo Costa, José Carlos Oliveira, Rui Cardoso, Atsushi Ueno, Jorge Vieira Cliente: Cristóvão Campos Superficie Construida: 280 m2 Fecha Construcción: 2006 Presupuesto: 180,000€ Fotografías: Arménio Teixeira

Clásicos de Arquitectura: Quinta da Malagueira / Álvaro Siza

Clásicos de Arquitectura: Quinta da Malagueira / Álvaro Siza - Arquitectura Residencial
Usuario de Flickr: il deserto rosso. Used under Creative Commons

Entre 1973 y 1977, Álvaro Siza diseñó tres proyectos de conjuntos de viviendas que en conjunto forman un periodo definitivo en el temprano trabajo del arquitecto. Dos de ellos, Bouca y Víctor São, fueron proyectos de bajo costo diseñados para el comité de trabajadores, pues las condiciones de sus viviendas eran muy precarias y se encontraban en malas condiciones, luego de la revolución de 1974.

Malagueira, el tercer proyecto, fue diseñado como una comunidad suburbana a las afueras de Évora, una antigua ciudad romana, situada a unos 100 millas al este de Lisboa. Malagueira abarca una gran cantidad de terreno ( 27 hectáreas) con construcciones de poca altura (dos pisos), con una alta densidad de viviendas (1200) construidas en un período de unos 20 años, a diferencia de los otros dos conjuntos (de entre 40 y 12 unidades respectivamente).

98 Viviendas VPO / OAM

98 Viviendas VPO / OAM - Arquitectura Residencial
© Iñaki Pérez de la Fuente

Arquitectos: OAM . Oficina Arquitectura Málaga (Iñaki Pérez de la Fuente. Arquitecto) Ubicación: Málaga. España Colaboradores: Ana Belén Sánchez Góngora, Arquitecta; José Heras Sancho, Arquitecto; Francisco. J. Portales Arlandi, Delineación Estructura: Carlos Fontana Instalaciones: EIDS-Indesolar Climatización: INCLISA Promotor: Foment Immobiliari Assequible Obra Social La Caixa Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 9.972,4 m2 Fotografías: Iñaki Pérez de la Fuente

Viviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos

Viviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos - Image 7 of 4
© Nick Pironio

Arquitectos: Aguinaga y Asociados Arquitectos - Eugenio Aguinaga, Jose María Jiménez Urrutia, Ignacio López Fernández Ubicación: Bulevar de la Naturaleza nº 1ªA a 1N (garaje nº 3), Parcela 1.34, Ensanche de Vallecas, Madrid, España Área Proyecto: 18,277.42 m2 Cliente: Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMV) Estructura: OTEP Instalciones: Dicyp S.A. Aparejador: Manuel López Lara Año Proyecto: 2008 Fotografías: José Latova, Nick Pironio

Viviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos - Imagen PrincipalViviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos - Image 5 of 4Viviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos - Image 2 of 4Viviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos - Image 4 of 4Viviendas de Protección Pública en Vallecas / Aguinaga y Asociados Arquitectos - Más Imágenes+ 16

Edificio Residencial en Aimberê / Andrade Morettin Arquitectos

Arquitectos: Andrade Morettin Arquitectos (Vinicius Andrade, Marcelo Morettin)
Ubicación: Perdizes, São Paulo, Brasil
Coordinador: Marina Mermelstein
Colaboradores: Antero Lopes, Marcio Tanaka, Marcelo Maia Rosa, Merten Nefs, Renata Andrulis
Estructura: Esteng Estrutural Engenharia
Hidráulica e Eléctrica: KML Engenharia e Projetos
Paisajismo: Bonsai Paisagismo
Año Proyecto: 2005-2010
Área Proyecto: 3.685 m2
Fotografías: Leonardo Finotti

Edificio Residencial en Aimberê / Andrade Morettin Arquitectos - Arquitectura De OficinasEdificio Residencial en Aimberê / Andrade Morettin Arquitectos - Arquitectura De OficinasEdificio Residencial en Aimberê / Andrade Morettin Arquitectos - Arquitectura De OficinasEdificio Residencial en Aimberê / Andrade Morettin Arquitectos - Arquitectura De OficinasEdificio Residencial en Aimberê / Andrade Morettin Arquitectos - Más Imágenes+ 14

Plataforma en Viaje: Departamento de la Unité d´Habitation Marsella, Le Corbusier

Plataforma en Viaje: Departamento de la Unité d´Habitation Marsella, Le Corbusier - Arquitectura Residencial
© Guillermo Hevia García

La Unité d´Habitation de Marsella (1952) de Le Corbusier es probablemente uno de sus proyectos más relevantes y culminación de un periodo de 20 años de estudio y reflexión en torno a la vivienda y nuevas formas de vida que se había iniciado con las casas Dominó y Citrohan.

Este estudio continuó en proyectos de mayor escala como la Ville Contemporaine y la Ville Radieuse hasta materializarse en este proyecto que será capaz de integrar ambas escalas y que se replicará posteriormente con sus variaciones por otras ciudades europeas, pero por sobre todo sentará la base de un modelo de vivienda colectiva que ha generando importantes discusiones en torno a la vivienda.

Desarollo de Comunidad Ecológica en Bangladesh / JET, JCI y Terraplan

Desarollo de Comunidad Ecológica en Bangladesh / JET, JCI y Terraplan - Arquitectura Residencial
© JET, JCI, Terraplan

JET Architecture fue invitado por JCI Architects junto con Terraplan Landscape Architects, para unirse en el diseño del proyecto “Green Leaf”. Luego de ganar la comisión a principios del 2011, las negociaciones finales fueron finalizadas permitiendo que el avance del proyecto siga moviéndose rapidamente. El equipo trabajará en conjunto ayudando a Bangladesh para diseñar una comunidad sustentable con un innovativo concepto verde. “Green leaf” es arquitectura y paisajismo verde el cual toma ventajas de los recursos naturales locales para crear espacios habitables híbridos.

I Plan House "dentro del tejido" / G2 Estudio

I Plan House "dentro del tejido" / G2 Estudio - Image 3 of 4
© Laila Sartoni

Arquitectos: G2 Estudio – Darío Gallego, Hugo Gallego y Ariel Capalbo Colaboradores: Felipe Rodríguez Traverso Ubicación: Martínez, Buenos Aires, Argentina Año de Proyecto: 2009 Construcción: 2010 Superficie Construida: 235 m2 Calculo Estructural: Ingeniería Zapata, Bariloche, Argentina Fotógrafo: Laila Sartoni

I Plan House "dentro del tejido" / G2 Estudio - Image 7 of 4I Plan House "dentro del tejido" / G2 Estudio - Image 2 of 4I Plan House "dentro del tejido" / G2 Estudio - Image 24 of 4I Plan House "dentro del tejido" / G2 Estudio - Image 3 of 4I Plan House dentro del tejido / G2 Estudio - Más Imágenes+ 20

Torres Taraceas / AQSO arquitectos office

Torres Taraceas / AQSO arquitectos office - Image 7 of 4
Cortesía AQSO arquitectos office

El proyecto se concibe como un elemento singular en consonancia con el ondulado paisaje que lo rodea. Su figura se convierte en un hito del paisaje, una figura sobria y expresiva que es a la vez solución arquitectónica de los requisitos del programa: combinar la alta densidad asignada a la parcela con un máximo de zonas verdes y una mínima ocupación del suelo.

Casa Belloso / GEA Arquitectos

Casa Belloso / GEA Arquitectos - Arquitectura De Interiores
© : Primeros Planos - Ignacio Marqués

Arquitectos: GEA Arquitectos Ubicación: Baños de Montemayor, Cáceres, España Superficie Construida: 150 m2 Cliente: Javier Belloso Presupuesto: 120000 euros Estructura: GEA Soluciones Instalaciones: GEA Soluciones Constructora: Santiago Montero Constructor Fotografías: Primeros Planos – Ignacio Marqués

En Construcción: Conjunto Residencial 509

 / Manuel Carballo

En Construcción: Conjunto Residencial 509

 / Manuel Carballo - Arquitectura Residencial
© Manuel Carballo

Arquitectos: Arq. Manuel Carballo (Amat, Carballo & asociados) Arq. Carlos González / Arq. Nelson Trompiz (GLMT) Ubicación: Urb. Alto Hatillo, Municipio El Hatillo, Caracas, Venezuela Colaboración: Arq. Diana Pérez Construcción: GLMT Ingeniería Estructural: José García Conca Area Terreno: 3.230 m2 Programa: Una torre de 10 apartamentos de 125 y 250 m2 y 5 casas de 210 m2 Año: 2010 – 2011 Fotografías: Arq. Manuel Carballo

Residencia de ancianos en Baños de Montemayor / GEA Arquitectos

Residencia de ancianos en Baños de Montemayor / GEA Arquitectos  - Image 3 of 4
© Primeros Planos - Ignacio Marqués

Arquitectos: GEA Arquitectos Ubicación: Baños de Montemayor, Cáceres, España Cliente: Asociación de propietarios del Balneario de Baños de Montemayor Estructura: GEA Soluciones Instalaciones: GEA Soluciones Constructora: Alonso Jimenez Urbanización: Pentacón Electricidad: Electricidad FORO Superficie: 3.652,60 m2 Presupuesto: 3.000.000,00 € Fotografías: Primeros Planos - Ignacio Marqués

Clásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Torres de Tajamar / Luis Prieto Vial & BVCH

Clásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Torres de Tajamar / Luis Prieto Vial & BVCH - Arquitectura De Oficinas
Cortesía de EAD/PUCV

Las Torres de Tajamar, ubicadas en plena comuna de Providencia e inaugurándose el año 1967, son parte del patrimonio inmobiliario nacional. Este proyecto, innovador entre los edificios de viviendas de gran altura, fue diseñado por el arquitecto Luis Prieto Vial, y desarrollado en conjunto con la oficina de arquitectos BVCH (Carlos Bresciani, Héctor Valdés, Fernando Castillo y Carlos Huidobro).

Este conjunto de edificios se trata de una operación inmobiliaria muy importante para el desarrollo de la comuna de Providencia, donde, debido al precio del terreno, los arquitectos se vieron obligados a construir todas las viviendas y comercios, repartidos en tipologías de torres. Dentro del contexto de crecimiento demográfico de la ciudad, este proyecto fue el primero en tener estas características de alta densidad: 387 departamentos para 2.200 habitantes en menos de una hectárea.

2 Lugar Concurso Prefabricados para Estudiantes: Conjunto Habitacional Jardin Nuevo Marilda

2 Lugar Concurso Prefabricados para Estudiantes: Conjunto Habitacional Jardin Nuevo Marilda - Edificios Públicos
Vista Aerea

Estudiantes: Guilherme Bravin, Livia Baldini, Maria Fernanda Basile e Marcelo Venzon Profesor:  Mario Figueroa y Marcus Vinicius Damon Colaboradora: Lígia Miranda Situación: 2 Lugar en la 6 Versión Concurso Prefabricados para Estudiantes Institución: Escola da Cidade / Sao Paulo, Brasil

El principal concepto para este proyecto fue la integración de los espacios privados y públicos. De esta manera las tipologías fueron acomodadas de tal forma que se potencializa la formación y identificación de un núcleo en común, una unidad de vecindad, que se identifica en el proyecto con la creación de la plaza interna.

Clásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Alcalde Mendes de Moraes / Affonso Eduardo Reidy

El conjunto residencial Alcalde Mendes de Moraes, conocido como Pedregulho, fue diseñado por el arquitecto Affonso Eduardo Reidy en 1947. Pedregulho esta orientado a atisfacer las necesidades de vivienda de los funcionarios públicos del entonces Distrito Federal de Rio de Janeiro. Situado en el barrio San Cristóbal, en Río de Janeiro, este conjunto constituye la fase social de la arquitectura de Reidy, junto a la Unidad Residencial Gavea (1952) y el Teatro Armando Gonzaga (1950), en Marechal Hermes. 

Clásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Alcalde Mendes de Moraes / Affonso Eduardo Reidy - Arquitectura ResidencialClásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Alcalde Mendes de Moraes / Affonso Eduardo Reidy - Arquitectura ResidencialClásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Alcalde Mendes de Moraes / Affonso Eduardo Reidy - Arquitectura ResidencialClásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Alcalde Mendes de Moraes / Affonso Eduardo Reidy - Arquitectura ResidencialClásicos de Arquitectura: Conjunto Residencial Alcalde Mendes de Moraes / Affonso Eduardo Reidy - Más Imágenes+ 15

Olgga Architects presenta propuesta para Concurso de Vivienda Social con este original video

Junto con ArtefactoryLab, OLGGA Architects realizó este creativo video como presentación para una competencia de un edificio de vivienda social en Caen, Francia. El edificio de uso mixto, incluye 100 unidades de vivienda asequible, un primer piso comercial y espacios comunitarios. Las unidades residenciales se apilan gradualmente hasta seis pisos, maximizando el potencial del sitio sin dejar de ser sensibles con el contexto circundante. Terrazas escalonadas entregan espacios exteriores privados para cada vivienda mientras que al mismo tiempo permite una iluminación natural y ventilación óptima.

Más imágenes de este proyecto a continuación.