.jpg?1565262499)
-
Arquitectos: alarciaferrer arquitectos
- Área: 228 m²
- Año: 2017
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
La Casa das Canoas, un importante edificio diseñado por Oscar Niemeyer en 1951 en Río de Janeiro y catalogado como patrimonio por el Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), está cerrado. Considerado un hito de la arquitectura moderna, la residencia se destacó porque fue construida a las faldas de Pedra Bonita, en el barrio de São Conrado. Hoy, está pasando por un proceso de disputa que pone a un lado a los familiares del arquitecto fundador de la residencia y, por el otro, a la Fundación Oscar Niemeyer, responsable de la conservación de la propiedad.
Kengo Kuma (nacido el 8 de agosto de 1956) es una de las figuras japonesas más importantes en la arquitectura contemporánea. Su reinterpretación de elementos arquitectónicos japoneses tradicionales para el siglo XXI ha implicado una seria innovación en el uso de materiales naturales, nuevas formas de pensar sobre la luz y la ligereza en una arquitectura que mejora en vez de dominar. Sus edificios no intentan desvanecerse en el entorno a través de gestos simples, como lo hacen algunos trabajos japoneses actuales, sino que su arquitectura intenta manipular elementos tradicionales en una arquitectura que haga declaraciones que todavía establezca vínculos con el área en la que está construida. Los remixes tecnológicos de elementos e influencias tradicionales han demostrado ser populares en todo Japón y más allá, y sus trabajos recientes han comenzado a expandirse desde Japón a China y Occidente.
Curada por Adrian Lahoud, la primera Trienal de Arquitectura de Sharjah abrirá sus puertas este noviembre en la ciudad emiratí, autoproclamándose como "la primera plataforma internacional de arquitectura y urbanismo del Sur Global".
Lahoud, quien también es Decano de la Escuela de Arquitectura del Royal College of Art, definió el tema de la edición inaugural, —Rights of Future Generations (Derechos de las generaciones futuras)—, como una instancia para "cuestionar cómo la herencia, el legado y el estado del medio ambiente se están transmitiendo de una generación a la siguiente; cómo las decisiones actuales tienen a largo plazo consecuencias intergeneracionales y cómo otras expresiones de coexistencia, incluidas las indígenas, podrían desafiar las perspectivas occidentales dominantes".
En arquitectura, la accesibilidad a menudo está centrada en el usuario final, y el acto imperativo de diseñar espacios, edificios y ciudades enteras, siguiendo los principios del "diseño universal".
El fotógrafo de arquitectura Marwan Harmouche ha publicado imágenes del nuevo Palacio de Justicia de París, diseñado por Renzo Piano Building Workshop. Situado en el extremo norte de París, la obra reúne varias instalaciones anteriormente dispersas por toda la capital, convirtiéndose en el mayor complejo judicial de Europa.