Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa de la Vila del Açude / Entremeios Arquitetura

Casa de la Vila del Açude  / Entremeios Arquitetura - CasasCasa de la Vila del Açude  / Entremeios Arquitetura - Fotografía exterior, CasasCasa de la Vila del Açude  / Entremeios Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa de la Vila del Açude  / Entremeios Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Camas, IluminaciónCasa de la Vila del Açude  / Entremeios Arquitetura - Más Imágenes+ 28

Conceição DO Ibitipoca, Brasil

Casa Y / Benjamin Goñi Arquitectos + Estudio Sie7e

Casa Y / Benjamin Goñi Arquitectos + Estudio Sie7e - CasasCasa Y / Benjamin Goñi Arquitectos + Estudio Sie7e - Fotografía interior, CasasCasa Y / Benjamin Goñi Arquitectos + Estudio Sie7e - Fotografía exterior, CasasCasa Y / Benjamin Goñi Arquitectos + Estudio Sie7e - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa Y / Benjamin Goñi Arquitectos + Estudio Sie7e - Más Imágenes+ 29

Tunquen, Chile

Edificio Avellaneda 1539 / BTE-ARQ

Edificio Avellaneda 1539 / BTE-ARQ - Fotografía interior, Residencial, Dormitorio, BalcónEdificio Avellaneda 1539 / BTE-ARQ - ResidencialEdificio Avellaneda 1539 / BTE-ARQ - ResidencialEdificio Avellaneda 1539 / BTE-ARQ - Fotografía interior, Residencial, SillasEdificio Avellaneda 1539 / BTE-ARQ - Más Imágenes+ 40

Mar del Plata, Argentina
  • Arquitectos: BTE-ARQ
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1480
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  FV, Ilva, Peisa, Roca

Casa mortuoria de Barrancos / Mesa Atelier

Casa mortuoria de Barrancos / Mesa Atelier - CementerioCasa mortuoria de Barrancos / Mesa Atelier - CementerioCasa mortuoria de Barrancos / Mesa Atelier - CementerioCasa mortuoria de Barrancos / Mesa Atelier - Fotografía interior, Cementerio, SillasCasa mortuoria de Barrancos / Mesa Atelier - Más Imágenes+ 27

Barrancos, Portugal
  • Arquitectos: Mesa Atelier
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250

Casa M / IDIN Architects

Casa M / IDIN Architects - Fotografía interior, Casas, EscalerasCasa M / IDIN Architects - Fotografía interior, Casas, EscalerasCasa M / IDIN Architects - Fotografía interior, Casas, SillasCasa M / IDIN Architects - Fotografía exterior, Casas, UrbanoCasa M / IDIN Architects - Más Imágenes+ 26

Bangkok, Tailandia
  • Arquitectos: IDIN Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  240
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Casa Assais / Riccioppo Arquitetura

Casa Assais / Riccioppo Arquitetura - Fotografía exterior, CasasCasa Assais / Riccioppo Arquitetura - Fotografía interior, Casas, SillasCasa Assais / Riccioppo Arquitetura - Fotografía interior, Casas, SillasCasa Assais / Riccioppo Arquitetura - Fotografía exterior, CasasCasa Assais / Riccioppo Arquitetura - Más Imágenes+ 14

Goiânia, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Foratto, INTERPAM+LUZ, Marmoarte, Via Condotti

Casa Rosas / Etéreo Arquitectos

Casa Rosas / Etéreo Arquitectos - Fotografía interior, CasasCasa Rosas / Etéreo Arquitectos - CasasCasa Rosas / Etéreo Arquitectos - Fotografía exterior, CasasCasa Rosas / Etéreo Arquitectos - Fotografía exterior, CasasCasa Rosas / Etéreo Arquitectos - Más Imágenes+ 25

Country Las Rosas, Argentina
  • Arquitectos: Etéreo Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, Alba, Aluar, AutoDesk, Bronzen, +11

Reflexionando sobre el territorio, la topografía y el paisaje: conoce las obras de WHALE! en Chile

¿Qué lógicas y dinámicas envuelven la concepción de una arquitectura en diálogo con el territorio y el paisaje? ¿Cómo la topografía determina el proceso de diseño y desarrollo de los proyectos arquitectónicos? Fundada en Santiago de Chile hacia el año 2012, la oficina de arquitectura WHALE! trabaja considerando los conceptos de territorio y paisaje como ejes de estudio y reflexión en la búsqueda de entender como la arquitectura no solo es capaz de diseñar espacios sino también de dar forma a la manera en que los seres humanos viven, sienten y se relacionan con el mundo.

Reflexionando sobre el territorio, la topografía y el paisaje: conoce las obras de WHALE! en Chile - Image 1 of 4Reflexionando sobre el territorio, la topografía y el paisaje: conoce las obras de WHALE! en Chile - Image 2 of 4Reflexionando sobre el territorio, la topografía y el paisaje: conoce las obras de WHALE! en Chile - Image 3 of 4Reflexionando sobre el territorio, la topografía y el paisaje: conoce las obras de WHALE! en Chile - Image 4 of 4Reflexionando sobre el territorio, la topografía y el paisaje: conoce las obras de WHALE! en Chile - Más Imágenes+ 56

Edificio Nuevo León 207 / CRB Arquitectos

Edificio Nuevo León 207 / CRB Arquitectos - Fotografía interior, Apartamentos, Mesas, SillasEdificio Nuevo León 207 / CRB Arquitectos - ApartamentosEdificio Nuevo León 207 / CRB Arquitectos - ApartamentosEdificio Nuevo León 207 / CRB Arquitectos - ApartamentosEdificio Nuevo León 207 / CRB Arquitectos - Más Imágenes+ 18

Ciudad de México, México

Diseñar con niños: 5 proyectos participativos que potencian a los jóvenes usuarios

Un buen diseño debe adaptarse a las necesidades de sus usuarios, a la misma vez que el diseño participativo busca reducir la distancia entre los arquitectos y quienes habitarán los proyectos. En este sentido, los proyectos dirigidos a la infancia que integran a los niños y niñas como actores centrales en el proceso de diseño muestran cómo la escucha activa y la co-creación se traducen en espacios a escala infantil y pensados para una etapa de intenso aprendizaje.

Ya sean jardines infantiles, escuelas, centros comunitarios o espacios públicos, los proyectos que cuentan con la participación de niños muestran cómo el proceso de diseño puede convertirse en un intercambio enriquecedor para ambas partes. Por un lado, los niños pueden aprender sobre materiales, escalas, toma de decisiones y desarrollar conciencia espacial. Por otro, los arquitectos responsables de materializar los deseos y necesidades de los jóvenes usuarios pueden ejercitar la sensibilidad y la imaginación, y reconocer una visión del mundo distinta, enfocada en el descubrimiento. Todo esto es posible mediante la escucha y el diálogo abierto entre diferentes grupos etarios.

Diseñar con niños: 5 proyectos participativos que potencian a los jóvenes usuarios - Image 1 of 4Diseñar con niños: 5 proyectos participativos que potencian a los jóvenes usuarios - Image 2 of 4Diseñar con niños: 5 proyectos participativos que potencian a los jóvenes usuarios - Image 3 of 4Diseñar con niños: 5 proyectos participativos que potencian a los jóvenes usuarios - Image 4 of 4Diseñar con niños: 5 proyectos participativos que potencian a los jóvenes usuarios - Más Imágenes+ 6

Casa de Dos Aguas / Ryan Leidner Architecture

Casa de Dos Aguas / Ryan Leidner Architecture - Fotografía interior, Renovación, Patio interior, Fijación VigasCasa de Dos Aguas / Ryan Leidner Architecture - Fotografía interior, Renovación, IluminaciónCasa de Dos Aguas / Ryan Leidner Architecture - RenovaciónCasa de Dos Aguas / Ryan Leidner Architecture - Fotografía interior, RenovaciónCasa de Dos Aguas / Ryan Leidner Architecture - Más Imágenes+ 29

Espacio de Trabajo Mana / IKSOI

Espacio de Trabajo Mana / IKSOI - Arquitectura De OficinasEspacio de Trabajo Mana / IKSOI - Arquitectura De OficinasEspacio de Trabajo Mana / IKSOI - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, ArcoEspacio de Trabajo Mana / IKSOI - Arquitectura De OficinasEspacio de Trabajo Mana / IKSOI - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: IKSOI
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  190
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Casa Bosque / FGMF

Casa Bosque / FGMF - CasasCasa Bosque / FGMF - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, PilaresCasa Bosque / FGMF - Fotografía interior, Casas, Mesas, SillasCasa Bosque / FGMF - CasasCasa Bosque / FGMF - Más Imágenes+ 31

Porto Feliz, Brasil
  • Arquitectos: FGMF
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  14300
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ager Marcenaria, Artecor, Assistec, Belas Artes, Carvalho e Carvalho, +25

Casa Riba / TEC - Taller EC

Casa Riba / TEC - Taller EC - CasasCasa Riba / TEC - Taller EC - Fotografía exterior, CasasCasa Riba / TEC - Taller EC - Fotografía interior, Casas, CocinaCasa Riba / TEC - Taller EC - Fotografía exterior, Casas, Patio interiorCasa Riba / TEC - Taller EC - Más Imágenes+ 15

Puembo, Ecuador
  • Arquitectos: TEC - Taller EC
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  520
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Universidad Europea | Turia Campus / Ramón Esteve Estudio

Universidad Europea | Turia Campus / Ramón Esteve Estudio - AmpliaciónUniversidad Europea | Turia Campus / Ramón Esteve Estudio - Fotografía exterior, Ampliación, Arco, Pilares, ArcadaUniversidad Europea | Turia Campus / Ramón Esteve Estudio - Fotografía interior, Ampliación, Sillas, Iluminación, MesasUniversidad Europea | Turia Campus / Ramón Esteve Estudio - Fotografía exterior, Ampliación, Patio interior, PilaresUniversidad Europea | Turia Campus / Ramón Esteve Estudio - Más Imágenes+ 32

  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Actiu, Dynamobel, LedsC4, NEWKER, RZB, +1

Más allá de la animación: el enfoque de Studio Ghibli y Disney en el diseño de parques temáticos infantiles

Cuando se trata de diseñar para la imaginación de un niño, el ámbito arquitectónico presenta dos filosofías distintas. Disneyland y Studio Ghibli, ambos maestros en el arte de contar historias imaginativas, representan esta división central. Sus enfoques, lejos de ser accidentales, reflejan diferentes visiones sobre cómo los niños experimentan y se relacionan con el espacio. Uno ofrece un espectáculo de fantasía construida, mientras que el otro propone un paisaje para la magia potencial. Estos dos modelos plantean a los arquitectos una elección fundamental a la hora de abordar este tipo de proyectos: diseñar espacios que respondan a la necesidad innata de los niños de descubrimiento sensorial y personal, o crear una fantasía que apele a su creciente capacidad de comprender narrativas y espacios más complejos.

Más allá de la animación: el enfoque de Studio Ghibli y Disney en el diseño de parques temáticos infantiles - Image 1 of 4Más allá de la animación: el enfoque de Studio Ghibli y Disney en el diseño de parques temáticos infantiles - Image 2 of 4Más allá de la animación: el enfoque de Studio Ghibli y Disney en el diseño de parques temáticos infantiles - Image 3 of 4Más allá de la animación: el enfoque de Studio Ghibli y Disney en el diseño de parques temáticos infantiles - Image 4 of 4Más allá de la animación: el enfoque de Studio Ghibli y Disney en el diseño de parques temáticos infantiles - Más Imágenes+ 6

Casa Eco / PARABOLICA

Casa Eco / PARABOLICA - Fotografía interior, CasasCasa Eco / PARABOLICA - CasasCasa Eco / PARABOLICA - Fotografía interior, CasasCasa Eco / PARABOLICA - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, CamasCasa Eco / PARABOLICA - Más Imágenes+ 12

Melbourne, Australia

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.