
Después de dos semanas de nominaciones en la 16ª edición de los Premios Obra del Año 2025, nuestra comunidad evaluó más de mil proyectos y seleccionó a los 15 finalistas. Los premios de este año celebran la excelencia en diseño, innovación y sostenibilidad, específicamente en la región de Latinoamérica y España, destacando una selección excepcional de proyectos en la lista de finalistas. Como un premio basado en la participación del público, nos enorgullece afirmar que sus elecciones reflejan auténticamente el estado actual de la arquitectura, y la calidad de los finalistas de este año subraya aún más la excelencia y diversidad presentes en el campo.
A partir de hoy, y hasta el próximo miércoles 9 de abril a las 23:59 (GMT-3) podrán conocer cada uno de los finalistas en detalle, y votar por aquella obra que representa mejor a esa arquitectura en español que nos inspira, nos identifica y nos marca. Conoce a todos los proyectos finalistas, a continuación.
El Premio Obra del Año 2025 es presentado por Dornbracht, una empresa reconocida internacionalmente por sus productos para cocinas y baños.
Casa Copas / PPAA

Parque Urbano Isla Cautín / Osvaldo Moreno y Martínez & Asociados

Colegio Lucila Rubio de Laverde / aRE - Arquitectura en Estudio

Instituto Francés de Estudios Andinos / Roman Bauer Arquitectos + ESARQUITECTURA Atelier

Casa M / XStudio

Taller Atemporal / Quinta Fachada | Arquitectura Consciente

Museificación del Hall Casa Central BROU / Oficina Ático

Camposanto Mapfre Chiclayo, Monsefú Fase 1 / TERRITORIAL

Casa Guane / Estudio APLG

Cubierta pista de patinaje Temuco / Jaime Alarcón Fuentes

Casa Mora / Estudio Donoso Arquitectos

Apartamento en la Plazuela de Santiago / BABELstudio

Villa Nalani y Villa Elu / Instinto Estudio

Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli

Cooperativas Tecnológicas / Carlos Antonio Pérez Hernández
