Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Mercado y Oficinas Canyon / Medeza

Mercado y Oficinas Canyon / Medeza - Arquitectura De Uso MixtoMercado y Oficinas Canyon / Medeza - Arquitectura De Uso MixtoMercado y Oficinas Canyon / Medeza - Fotografía exterior, Arquitectura De Uso Mixto, PilaresMercado y Oficinas Canyon / Medeza - Fotografía exterior, Arquitectura De Uso Mixto, PilaresMercado y Oficinas Canyon / Medeza - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: Medeza
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  850
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Escuela secundaria de Arte de Shenzhen / O-office Architects

Escuela secundaria de Arte de Shenzhen / O-office Architects - Planos, Escuela Secundaria, UrbanoEscuela secundaria de Arte de Shenzhen / O-office Architects - Fotografía exterior, Escuela SecundariaEscuela secundaria de Arte de Shenzhen / O-office Architects - Escuela SecundariaEscuela secundaria de Arte de Shenzhen / O-office Architects - Escuela SecundariaEscuela secundaria de Arte de Shenzhen / O-office Architects - Más Imágenes+ 52

Casa de la Nostalgia / PROJECT TERRA

Casa de la Nostalgia / PROJECT TERRA - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa de la Nostalgia / PROJECT TERRA - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, IluminaciónCasa de la Nostalgia / PROJECT TERRA - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa de la Nostalgia / PROJECT TERRA - Fotografía exterior, CasasCasa de la Nostalgia / PROJECT TERRA - Más Imágenes+ 11

Khandiya, India
  • Arquitectos: Project Terra
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Plaza Universitaria / Florentino Arquitetura Paisagística

Plaza Universitaria / Florentino Arquitetura Paisagística - Paisaje Y ArquitecturaPlaza Universitaria / Florentino Arquitetura Paisagística - Paisaje Y ArquitecturaPlaza Universitaria / Florentino Arquitetura Paisagística - Fotografía exterior, Paisaje Y Arquitectura, JardínPlaza Universitaria / Florentino Arquitetura Paisagística - Fotografía exterior, Paisaje Y Arquitectura, Cierros, BarandasPlaza Universitaria / Florentino Arquitetura Paisagística - Más Imágenes+ 17

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  10
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  mmcite, Ere Lab

Complejo Residencial Mirador Laguna / Mobil Arquitectos + Álvaro Arancibia Arquitecto

Complejo Residencial Mirador Laguna / Mobil Arquitectos + Álvaro Arancibia Arquitecto - Fotografía exterior, Apartamentos, BalcónComplejo Residencial Mirador Laguna / Mobil Arquitectos + Álvaro Arancibia Arquitecto - ApartamentosComplejo Residencial Mirador Laguna / Mobil Arquitectos + Álvaro Arancibia Arquitecto - ApartamentosComplejo Residencial Mirador Laguna / Mobil Arquitectos + Álvaro Arancibia Arquitecto - Fotografía exterior, Apartamentos, BalcónComplejo Residencial Mirador Laguna / Mobil Arquitectos + Álvaro Arancibia Arquitecto - Más Imágenes+ 19

Cerrillos, Chile

1° Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad - Humanizar la ciudad

1° CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD - HUMANIZAR LA CIUDAD

Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)

Del 18 al 21 de septiembre de 2025 tendrá lugar en Canet de Mar (Barcelona) el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025), un evento internacional que reunirá a profesionales, colectivos e interesados en la bioconstrucción y la sostenibilidad.

11ª Masterclass jardines verticales online

Aprenderás a realizar proyectos de jardines verticales con planta ornamental y también con planta comestible, a modo de huerta vertical.

A un mes de la inauguración: explorando el programa, los pabellones y las exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Copenhague

La primera edición de la Bienal de Arquitectura de Copenhague se abrirá el 18 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de octubre, transformando la ciudad en una plataforma para el diálogo y el intercambio arquitectónico. Liderada por Josephine Michau, CEO y fundadora de CAFx y curadora del Pabellón Danés en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, la Bienal se lanza bajo el tema "Slow Down", reflexionando sobre cómo las sociedades pueden responder a las presiones del rápido crecimiento poblacional, el consumo de recursos y los desafíos medioambientales al repensar el ritmo del cambio en el entorno construido. El programa contará con más de 200 eventos, incluyendo caminatas por la ciudad, proyecciones de películas, conferencias, exposiciones, actuaciones y encuentros, explorando enfoques hacia futuros sostenibles a través de la arquitectura. Central al tema está la idea de priorizar la transformación sobre la demolición, construyendo para múltiples especies y fomentando nuevas comunidades mientras se enfatiza el cuidado por el entorno construido.

A un mes de la inauguración: explorando el programa, los pabellones y las exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Copenhague - 1 的图像 4A un mes de la inauguración: explorando el programa, los pabellones y las exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Copenhague - 2 的图像 4A un mes de la inauguración: explorando el programa, los pabellones y las exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Copenhague - 3 的图像 4A un mes de la inauguración: explorando el programa, los pabellones y las exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Copenhague - 4 的图像 4A un mes de la inauguración: explorando el programa, los pabellones y las exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Copenhague - Más Imágenes+ 3

6º Seminario Internacional de Historia de la Arquitectura Hospitalaria: Tiempo, Espacio, Forma y Cuerpo

6º Seminario Internacional de Historia de la Arquitectura Hospitalaria: Tiempo, Espacio, Forma y Cuerpo
Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte/ Antofagasta, Chile, 8-9 octubre 2025 / Desierto de Atacama, ciudades industriales, 10 octubre 2025

Casa de Puerto / TACO taller de arquitectura contextual

Casa de Puerto / TACO taller de arquitectura contextual  - CasasCasa de Puerto / TACO taller de arquitectura contextual  - Fotografía interior, CasasCasa de Puerto / TACO taller de arquitectura contextual  - Fotografía exterior, Casas, BalcónCasa de Puerto / TACO taller de arquitectura contextual  - Fotografía interior, CasasCasa de Puerto / TACO taller de arquitectura contextual  - Más Imágenes+ 20

Progreso, México

Patios de recreo inclusivos: todos pueden jugar a través de la arquitectura

El juego trasciende su dimensión recreativa y se convierte en un acto social que anima a los niños a aprender, interactuar, ser creativos y vincularse con su entorno espacial. Como señala Johan Huizinga en Homo Ludens, es un elemento fundamental de la cultura, donde los niños crean vínculos y exploran formas de coexistencia. De este modo, cuando la arquitectura de los espacios de juego excluye ciertos cuerpos o modos de participación, la experiencia colectiva se fragmenta y pierde parte de su significado. Así, diseñar con la inclusión en mente implica reconocer que el valor real del juego reside en su potencial de ser compartido por todos.

Reimaginando los azulejos de Lisboa: baldosas de biomaterial regenerativo del río Tajo

Todos los materiales provienen de algún lugar y forman parte de una cadena de extracción, suministro, producción y eliminación que, según su escala, deja huellas más o menos significativas en el medio ambiente. En arquitectura, solemos abordar este recorrido desde la perspectiva de la circularidad de los materiales, considerando cómo pueden reincorporarse a los ciclos de producción en lugar de convertirse en desechos. Pero al ampliar la mirada hacia lugares inesperados, emergen sistemas paralelos donde los subproductos de una industria se transforman en recursos para otra. Este enfoque ha encontrado un terreno fértil en los residuos orgánicos convertidos en biomateriales, siendo uno de los ejemplos más recientes el trabajo de Fahrenheit 180º. En su instalación From the Tagus to the Tile, reutilizan conchas de ostra desechadas por los sistemas alimentarios para reinterpretar los emblemáticos azulejos de Lisboa.

Reimaginando los azulejos de Lisboa: baldosas de biomaterial regenerativo del río Tajo - Imagen 1 de 4Reimaginando los azulejos de Lisboa: baldosas de biomaterial regenerativo del río Tajo - Imagen 2 de 4Reimaginando los azulejos de Lisboa: baldosas de biomaterial regenerativo del río Tajo - Imagen 3 de 4Reimaginando los azulejos de Lisboa: baldosas de biomaterial regenerativo del río Tajo - Imagen 4 de 4Reimaginando los azulejos de Lisboa: baldosas de biomaterial regenerativo del río Tajo - Más Imágenes+ 10

Casa BAMA / L'Africaine d'Architecture

Casa BAMA / L'Africaine d'Architecture - Fotografía exterior, CasasCasa BAMA / L'Africaine d'Architecture - Fotografía exterior, CasasCasa BAMA / L'Africaine d'Architecture - CasasCasa BAMA / L'Africaine d'Architecture - CasasCasa BAMA / L'Africaine d'Architecture - Más Imágenes+ 15

Salón William T. Cannady / Karamuk Kuo + Kendall/Heaton Associates

Salón William T. Cannady / Karamuk Kuo + Kendall/Heaton Associates - Fotografía exterior, Arquitectura EducacionalSalón William T. Cannady / Karamuk Kuo + Kendall/Heaton Associates - Fotografía interior, Arquitectura Educacional, Fijación Vigas, IluminaciónSalón William T. Cannady / Karamuk Kuo + Kendall/Heaton Associates - Fotografía interior, Arquitectura Educacional, Cocina, Fijación Vigas, Iluminación, SillasSalón William T. Cannady / Karamuk Kuo + Kendall/Heaton Associates - Fotografía exterior, Arquitectura Educacional, Patio interior, ArcadaSalón William T. Cannady / Karamuk Kuo + Kendall/Heaton Associates - Más Imágenes+ 21

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALPOLIC, Sherwin-Williams, Armstrong, Berridge, Boston Valley Terra Cotta, +3

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Fotografía interior, Tienda, Escaleras, BarandasTienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Fotografía interior, TiendaTienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - TiendaTienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Fotografía interior, TiendaTienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Más Imágenes+ 22

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: Rosenbaum
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ecowood, Lucas Neves Atelier, Taipal Brasil

Casa La Miradora / Taller General

Casa La Miradora / Taller General - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Fijación VigasCasa La Miradora / Taller General - CasasCasa La Miradora / Taller General - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, SillasCasa La Miradora / Taller General - Fotografía exterior, CasasCasa La Miradora / Taller General - Más Imágenes+ 28

Machachi, Ecuador
  • Arquitectos: Taller General
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  299
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.