![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5114/8450/b5b8/8b00/04e6/newsletter/02-casa-hof-studio-granda.jpg?1441157392)
Arquitectos: Studio Granda *
Ubicación: Skagafjörður fjord, Islandia
Cliente: Lilja Pálmadóttir y Baltasar Kormákur Baltasarsson
Estructura e Ingenieros Ambientales: Víðsjá
Electricidad: VJÍ
Contratista: Trésmiðjan Borg
Superficie Construida: 294 m2
Fecha de proyecto: 2007
Fotografías: Studio Granda
La Casa Hof está ubicada en un área campestre del fiordo Skagafjörður, a menos de 100 km del Círculo Polar Ártico. El encargo total buscaba levantar una casa, una iglesia, un granero y un establo.
El fiordo tiene un borde montañoso sobre grandes valles que llegan hasta las rocas de las islas Drangey y Málmey. La nueva casa orienta todos sus espacios para capturar este entorno impresionante.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5142/8450/b5b8/8b00/04eb/newsletter/03-casa-hof-studio-granda.jpg?1441157438)
De esta forma, la casa se levanta en base a volúmenes de concreto que se leen como unidades al tener diferentes alturas o al estar retranqueados, generando patios. El pasto extraído del campo es reutilizado sobre las cubiertas de los volúmenes y la pradera existente es cortada formando terraplenes que entregan diferentes niveles a las circulaciones y terrazas. Esto mantiene una continuidad entre el campo existente y la nueva edificicación, pero a la vez se constuyen espacios más privados, a través del cambio de nivel.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5149/8450/b5b8/8b00/04ec/newsletter/01-casa-hof-studio-granda.jpg?1441157446)
La mayoría de los muros internos son de hormigón a la vista o pintado, y los techos y puertas son de madera de roble con detalles de acero. El suelo de toda la casa es cerámico y oscuro, contrastando con el resto de los materiales. La cocina y los baños tienen superficies de mármol blanco.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5151/8450/b5b8/8b00/04ed/newsletter/00-casa-hof-studio-granda.jpg?1441157453)
La casa funciona climáticamente aislada a través del grosor de sus muros de concreto, recubiertos de madera en el exterior. El uso de electricidad es reducido al mínimo por el diseño arquitectónico y lo poco que se necesita es generado por fuentes hidroeléctricas y geotérmicas; estas últimas también generan calefacción.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5158/8450/b5b8/8b00/04ee/newsletter/06-casa-hof-studio-granda.jpg?1441157460)
Aunque las aperturas hacia el valle llenan de luz el interior, la casa incluye un sistema secundario de luces artificiales y también algunas lucarnas en sus espacios más públicos, que generan un ambiente muy iluminado y abren la casa al exterior. Sin embargo, en sus áreas más privadas la luz es reducida para generar un ambiente más íntimo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/515f/8450/b5b8/8b00/04ef/newsletter/05-casa-hof-studio-granda.jpg?1441157467)