Viendo, ser visto: La evolución del Faro de Trafalgar y su influencia social en la actualidad

Guillermo A. Blanco Alcón nos comparte una síntesis de su investigación 'Viendo, ser visto: La evolución del Faro de Trafalgar y su influencia social en la actualidad'. Este estudio resume los posibles aspectos a los que más afecta, en su influencia en dos realidades tan contrapuestas como son el turismo y la inmigración ilegal.

Quizás nuestra era sea precisamente el punto álgido en la decadencia de los faros como útil marítimo. La implantación de los sistemas de navegación por satélite, tales como el GPS, hacen de lo que siempre había sido la referencia costera por excelencia una pequeña ayuda en cuanto a localización.

En España, según Puertos del Estado, contábamos con 188 faros en pleno funcionamiento en 2017. 31 de ellos se encuentran en Andalucía y la friolera de 14 alumbran la Costa Atlántica Gaditana. Aun así, es relativamente escasa la información sobre ellos.

Content Loader
Sobre este autor/a
Cita: Guillermo A. Blanco Alcón. "Viendo, ser visto: La evolución del Faro de Trafalgar y su influencia social en la actualidad" 11 abr 2021. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/959779/viendo-ser-visto-la-evolucion-del-faro-de-trafalgar-y-su-influencia-social-en-la-actualidad> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.