Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Este libro ilustrado invita a los niños de São Paulo a conocer la arquitectura de su ciudad

¿Cuántas cosas puede revelar un paseo por tu ciudad? ¿Y si esa expedición fuera como una caza del tesoro conducida por un simpático y curioso perro? Inspirado en el éxito de Prédios de São Paulo, la trilogía de Matteo Gavazzi, ahora se lanzará una versión para niños y niñas, conocida como Prédios de São Paulo para Crianças (Edificios de São Paulo para niños).

Con fecha de lanzamiento en julio de este 2018, el libro infantil cuenta con textos firmados por la periodista Tatiana Engelbrecht e ilustraciones de Daniel Almeida, mientras la producción corre nuevamente por cuenta de GAPS Editora.

Frank Gehry diseñará ampliación del campus de Colburn en Los Ángeles

La semana pasada, Sel Kardan, el Presidente y CEO de la Escuela Colburn, anunció que Frank Gehry fue seleccionado para diseñar la ampliación del campus, junto a sus instalaciones existentes en Downtown, Los Ángeles. El sitio de expansión, ubicado en Grand Avenue, se convertirá en el vecino más nuevo de otros proyectos notables como el Broad Museum de Diller Scofidio + Renfro, el Walt Disney Concert Hall de Gehry y el Museo de Arte Contemporáneo de Isozaki, la Catedral de Nuestra Señora de Moneo de los Ángeles y Coop Himmelb (l) au High School # 9. La contribución de Gehry a la escuela hará que esta área de Los Ángeles sea uno de los sitios más grandes del mundo para programas de artes visuales y escénicas.

SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago

SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 1 of 4
Cortesía de SOM

Las empresas con sede en Chicago Skidmore, Owings, y Merrill (SOM) han presentado nuevas imágenes de su propuesta de una torre de oficinas de 18 pisos en la moderna zona de Fulton Market en Chicago. "The Porch", ubicado en 330 North Green que contará con una cubierta al aire libre de cinco pisos y una serie de comodidades de lujo para respaldar el nuevo entorno de la oficina.

SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 2 of 4SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 3 of 4SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Image 4 of 4SOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Imagen PrincipalSOM presenta imágenes de su nueva torre de oficinas en Chicago - Más Imágenes+ 6

MUCA Campus presenta la exposición "De todos, para todos: Diseño y espacio público en la Ciudad de México"

El Museo Universitario de Ciencias y Arte presenta la exposición De todos, para todos. Diseño y espacio público en la Ciudad de México, del 3 de marzo al 28 de abril de 2018, como parte de la agenda cultural de World Design Capital CDMX 2018.

La exhibición muestra la manera en que las prácticas del diseño, en sus diferentes escalas y niveles, realizan aportaciones al espacio público abierto urbano, con el fin de habilitar la operación y ampliar las posibilidades de los usuarios para enriquecer su experiencia durante su uso o estancia.

La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse

La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse - Image 7 of 4
Cortesía de JDS Development

Se han revelado nuevas versiones del primer proyecto de Jean Nouvel en Miami, Monad Terrace. Diseñado por Ateliers Jean Nouvel en colaboración con Kobi Karp, el proyecto de gran altura surgirá en West Avenue, en el distrito de South Beach de Miami, estableciendo un nuevo estándar de integridad del edificio y resiliencia climática para la ciudad.

La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse - Image 1 of 4La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse - Image 2 of 4La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse - Image 3 of 4La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse - Image 4 of 4La torre de Jean Nouvel en Miami comienza a construirse - Más Imágenes+ 7

Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu

Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu - Imagen Principal
© Laurian Ghinitoiu

Amorepacific, la mayor empresa de belleza en Corea del Sur, ocupa un predio en el centro de Seúl. Diseñada por David Chipperfield Architects, las oficinas centrales de la empresa fueron concebidas como un volumen único, perforado por grandes vanos y un vacío central. En medio de un paisaje cosmopolita y agitado, el edificio se eleva con una silueta simple y clara.

La construcción de las oficinas de Amorepacific tomó tres años y finalmente abrió sus puertas en 2017. La oficina describió el edificio como "abstracto y gestual" con jardines colgantes que proporcionan vistas dramáticas de la ciudad y las montañas cercanas. El diseño se presenta como algo entre lo local y lo global; lo privado y lo público; lo colectivo y lo individual; lo formal y lo informal. 

Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu - Image 1 of 4Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu - Image 2 of 4Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu - Image 3 of 4Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu - Image 11 of 4Las oficinas de Amorepacific en Seúl, bajo el lente fotográfico de Laurian Ghinitoiu - Más Imágenes+ 10

Pabellón del Eco 2018: Campanario por TO

El Pabellón Eco 2018 es la octava edición de este concurso que, desde 2010, se propone como un espacio para la reflexión de la arquitectura mediante la construcción temporal dentro del patio del Museo Experimental el Eco. La emisión actual se articuló a partir de la idea de "arquitectura pura", bajo un plateamiento propuesto por el arquitecto Isaac Broid.

BIG diseñará el Teatro Nacional de Albania

BIG, la oficina liderada por Bjarke Ingels, ha presentado imágenes del futuro Teatro Nacional de Albania en el centro de su capital, Tirana. Situado en un eje cultural adyacente a hitos urbanos como la plaza Skanderbeg, la Ópera Nacional y la Galería Nacional de Arte, el diseño de BIG reemplazará el actual teatro y sumará tres nuevos escenarios, un anfiteatro en la azotea y un espacio público techado a nivel de calle.

Parecido a un corbatín —bow-tie—, su forma es el resultado de levantar la base del volumen, creando un espacio público que conecta ambos lados del proyecto. El acceso del proyecto permite a los visitantes ser conducidos hacia dos grandes escaleras para el foyer del teatro, desde donde pueden acceder al auditorio principal o espacios para performances menores.

BIG diseñará el Teatro Nacional de Albania - Image 1 of 4BIG diseñará el Teatro Nacional de Albania - Image 2 of 4BIG diseñará el Teatro Nacional de Albania - Image 3 of 4BIG diseñará el Teatro Nacional de Albania - Image 4 of 4BIG diseñará el Teatro Nacional de Albania - Más Imágenes+ 1

La joven arquitectura española triunfa en el EUROPAN 14

Una edición más, el concurso EUROPAN de ideas urbanas y arquitectónicas que pretende profundizar en el conocimiento y la investigación en el campo del hábitat y del urbanismo, nos ha permitido ser conscientes de la calidad y el gran nivel de la arquitectura española y del de sus jóvenes arquitectos y arquitectas. Profesionales que con su trabajo y dedicación consiguen presentar propuestas excelentes, con altos niveles de creatividad, dando respuestas coherentes y acertadas a los problemas actuales de nuestras ciudades. 

Tal es así, que el jurado de la última edición de EUROPAN 14 consideró otorgar 5 primeros premios, 7 segundos premios y 10 menciones especiales a los proyectos de jóvenes arquitectos menores de 40 años presentados a los emplazamientos españoles de esta convocatoria: Alcoy, Barcelona, La Bazana, Madrid, Playa de Palma y Torrelavega. En total se presentaron 165 equipos participantes en España.

La joven arquitectura española triunfa en el EUROPAN 14 - Image 1 of 4La joven arquitectura española triunfa en el EUROPAN 14 - Image 2 of 4La joven arquitectura española triunfa en el EUROPAN 14 - Image 3 of 4La joven arquitectura española triunfa en el EUROPAN 14 - Image 4 of 4La joven arquitectura española triunfa en el EUROPAN 14 - Más Imágenes

ODA18: conoce las 15 obras finalistas para el premio a la mejor arquitectura en español

Luego de una semana de nominaciones, más de 25 mil lectores nominaron sus proyectos favoritos entre casi 1.000 obras construidas en Latinoamérica y España. Y hoy, llegó el día de conocer a los finalistas del ODA18

Este premio se ha convertido en una verdadera tradición que este año llega a su décima versión. Esta es una invitación extendida a todos nuestros lectores para que reconozcan a aquellas obras publicadas durante el 2017 que los inspiraron y que representan la identidad de sus contextos locales en un planeta globalizado, marcando la forma de hacer arquitectura desde Latinoamérica y España en un mundo cada vez más heterogéneo y multicultural.

La narrativa detrás del Teatro diseñado por Smiljan Radic, Eduardo Castillo y Gabriela Medrano para la Región del Biobío

Desde el momento que anunciamos los resultados del concurso para el “Nuevo Teatro Regional del Bio Bio”, instancia impulsada por el Gobierno Regional y el Área de Arquitectura del Consejo de la Cultura y las Artes, esperábamos con ansias el momento de ver la propuesta ganadora finalmente construida.

SOM gana concurso para diseñar plan maestro de 360.000 metros cuadrados en París

En conjunto con urbanistas, think tanks y especialistas en landscape, la oficina estadounidense Skidmore, Owings and Merrill (SOM) ha ganado un concurso internacional para el diseño de un distrito urbano en Charenton-Bercy, al este de París. Lo que antes era una zona industrial y limitada por autopistas, avenidas y el río Sena, el encargo buscó propuesta para levantar un barrio de uso mixto, incluyendo viviendas, zonas comerciales y una escuela.

¿Cuáles son los despachos que construyen más en Nueva York?

En una industria enfocada en los llamados 'starchitects', ¿sabemos realmente quiénes están dominando en el campo de la arquitectura? A menudo se sabe que en la mayoría de los proyectos de renombre, hay empresas que asumen los roles de "arquitecto ejecutivo" que trabajan entre bastidores para permitir que los edificios de alto perfil pasen por la planificación y la construcción.

Para darnos una idea de qué despachos de arquitectura tienen más impacto en la ciudad de Nueva York, The Real Deal compiló una lista de las 30 empresas con mayor cantidad de metros cuadrados de edificios nuevos en los cinco condados durante un período de seis años. Desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de enero de 2018. Por supuesto, hay muchas de las firmas que esperarías, aunque como verás también hay algunas que han pasado desapercibidas hasta el momento y que valdría la pena tener en cuenta en el futuro...

Mujeres arquitectas de España unen fuerzas para crear su propia asociación, AMAE

El 24 de noviembre de 2016 el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) otorgó la Medalla de Oro de la Arquitectura Española a los arquitectos Guillermo Vázquez Consuegra y Víctor López Cotelo. Hasta aquí todo normal, sino fuera por la falta de arquitectas tanto entre los premiados, como entre los arquitectos nominados o finalistas, como entre los miembros del Jurado, como entre los miembros del panel que los entregó.

Este hecho quedó reflejado en una petición en Change.org dirigida al entonces presidente del CSCAE, Jordi Ludevid, en la cual el grupo de arquitectas firmantes solicitaban una mayor participación de las mujeres en todos los estados del proceso y en igualdad de representación con sus compañeros arquitectos.

Architecture Student convoca a los mejores proyectos y estos son los resultados

Architecture Student es una asociación de estudiantes y arquitectos de distintos continentes que plantean un espacio de distinción y oportunidades conformada por:

  • Alex Brookes / Foster + Partners
  • Ben Van Berkel / Harvard
  • Stefano Passeri / MIT
  • Mark Mucknheim / UCL
  • Bill, Greece / Uberkreative
  • Daniel Sama, Marysol Borda / Revista Escala
  • Brad Harding, Jack Johnson / Archiversity
  • Juan Pablo Alvarez / UPB
  • Cristhian Fernandez / UAGRAM

BIM será obligatorio en obras públicas de España este 2018

El pasado 8 y 9 de marzo de 2018 tuvo lugar en Barcelona la European BIM Summit, un congreso internacional de carácter anual sobre Building Information Modelling (BIM), con el objetivo común de divulgación de las buenas prácticas en el uso de BIM, así como la puesta en común de metodologías BIM y el alineamiento internacional.

En dicho Congreso, Ana Rojo, directora general de Producción e Ingeniería de Ineco anunció que los proyectos para la construcción de los edificios públicos tendrán que estar hechos con metodología BIM de forma obligatoria a finales de este 2018 en España. Ineco forma parte del grupo Europeo de Administraciones Públicas y tiene encomendada la elaboración del Manual de Prácticas Comunes en la implantación de la metodología BIM, siendo responsable junto con la comisión es.BIM de poner en marcha esta metodología en todos y cada uno de los procesos llevados a cabo por el Ministerio de Fomento de España.

Cartagena peatonalizará su centro histórico para el "goce del espacio público"

Tras su presentación y discusión entre los gremios de restaurantes, comercio y residentes, la Alcaldía de Cartagena (Colombia) anunció la peatonalización de 45 calles de su centro histórico, según informó Caracol Radio. Decisión respaldada por el Consejo Gremial de Bolívar a través de su directora ejecutiva Patricia Galindo quién mencionó al mismo medio local que el proyecto regularía el tránsito en el centro histórico y el barrio San Diego, entre otras medidas con las cuales se busca mejorar la movilidad de residentes, ciudadanos en general y turistas dentro de este sector.

El Consejo Gremial de Bolívar ha sido participe en los diferentes eventos convocados por el Distrito para dichos efectos donde se propuso concertar las medidas siendo definitivo la escucha de todos los actores involucrados, así como la buena voluntad de la administración distrital que en cabeza uno de los temas más importantes, tratando de encontrar soluciones acertadas y conciliadas para todos.

ArchDaily en Español y Colectivo ARKRIT se asocian para discutir sobre arquitectura

Nos complace anunciar la alianza estratégica entre el Colectivo ARKRIT y ArchDaily en Español para publicar periódicamente ensayos de crítica que fomenten el debate, la intensidad de los argumentos y la discusión en torno a la arquitectura.

ARKRIT es un Grupo de Investigación perteneciente al Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM de Madrid, donde, desde hace más de una década, se ha constituido en un núcleo de reflexión y producción de conocimiento desde y para la crítica de arquitectura. Fundado por el catedrático de proyectos Dr. Antonio Miranda Regojo-Borges, cuenta entre sus componentes con un grupo de doctores y académicos universitarios que desarrollan sus actividades en diferentes centros de investigación europeos y latinoamericanos.