Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Bienal de Arquitectura del Perú: 'Hexágono de Oro' es otorgado al 'Sistema Prefabricado Modular Plan Selva' del Ministerio de Educación

La XVII Bienal de Arquitectura, Urbanismo y Artes del Perú ha otorgado el Hexágono de Oro en la categoría Arquitectura al Sistema Prefabricado Modular Plan Selva, un proyecto concebido en el Ministerio de Educación por un grupo de jóvenes arquitectos peruanos liderados por Elizabeth Añaños y compuesto por Claudia Flores Timoteo, Sebastian Cilloniz, Jose Luis Villanueva, Miguel Chavez Cornejo, Gino Fernandez Villegas, Alfonso Orbegoso, Victor Echevarria, Maria Militza Carrillo, Karel Van Oordt, Daisuke Izumi Noda, Alejandro Torero (colaborador) y Carlos Tamayo (colaborador).

Diseñado por Gensler, la Torre Shanghai es nombrado el mejor rascacielos del 2016

La organización CTBUH (Council on Tall Buildings and Urban Habitat) ha escogido a la Torre Shanghai como el mejor rascacielos del presente año. Diseñado por la oficina Gensler, la organización alabó su "innovador diseño basado en las tradiciones arquitectónicas de Shanghai". El proyecto fue escogido entre cuatro ganadores continentales, que incluyeron a VIA 57 West (BIG, América), White Walls (Jean Nouvel, Europa) y The Cube (Orange Architects, África).

Todo lo que debes saber, a días de la Bienal de Arquitectura de Quito 2016

La edición número veinte de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre, siendo uno de los eventos más importantes de arquitectura en el continente americano. Por motivos de conmemoración de los cuarenta años de trayectoria, la comisión académica de la BAQ ha planteado la temática Aula Útil, la buena práctica en la academia con el fin de convocar a la Academia Global a discutir su relación con la colectividad y su capacidad para generar un impacto tangible en su contexto inmediato.

De Breaking Bad a Stranger Things: 8 plantas de las series favoritas de la TV

De Breaking Bad a Stranger Things: 8 plantas de las series favoritas de la TV - Image 9 of 4
Cortesía de homes.com

Los planos de los programas favoritos de la televisión cuentan una historia interesante, ofreciendo al espectador una dimensión extra de un mundo con el que ya está familiarizado. Una nueva serie de posters con planos de Homes.com continúa ésto con algunos de las series de televisión más seguidos por la audiencia, tanto antiguos como nuevos. Presentando Gilmore Girls, Buffy la Cazavampiros, Arrested Development, Breaking Bad, Mr Robot, It's Always Sunny in Philadelphia, Sherlock y Stranger Things, en esta serie hay algo para todos los gustos.

La Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron bajo el lente de Iwan Baan

Hace unas semanas les contamos que una fase de la Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron ha abierto al público en Hamburgo. A 37 metros de alto, el mirador del proyecto está diseñado en torno a una plaza pública a la que se accede a través de una escalera mecánica de 82 metros de largo, la cual proporciona vistas panorámicas del puerto y el resto de la ciudad.

Para marcar este evento, la Orquesta Sinfónica de la NDR ha presentado un set de fotografías a cargo de Iwan Baan, con énfasis en los espacios interiores. Se espera que el proyecto abra sus puertas el 11 de enero de 2017.

La Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron bajo el lente de Iwan Baan - Image 1 of 4La Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron bajo el lente de Iwan Baan - Image 2 of 4La Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron bajo el lente de Iwan Baan - Image 3 of 4La Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron bajo el lente de Iwan Baan - Image 4 of 4La Filarmónica del Elba de Herzog & de Meuron bajo el lente de Iwan Baan - Más Imágenes+ 16

Lugar de la Memoria de Barclay & Crousse gana el premio Oscar Niemeyer 2016

El Premio “Oscar Niemeyer” para la Arquitectura Latinoamericana 2016 -que se otorgará cada dos años a una única obra construida por el carácter ejemplar del proyecto, por sus valores como propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto, con los aspectos sociales, culturales y ambientales- ha escogido en esta primera edición al emblemático Lugar de la Memoria ubicado en Miraflores, distrito de Lima, y diseñado por Barclay & Crousse.

Nex Architecture revela diseño del nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica en Londres

La oficina británica Nex—Architecture ha revelado sus planes para el nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF, por su sigla en inglés) en Londres como parte del programa Centenario 2018 de la institución militar. El nuevo proyecto transformará un museo de la RAF al norte de Londres que fue creado en 1972.

El esquema de diseño del nuevo museo pondrá énfasis en mejorar la experiencia del visitante al "establecer una ruta clara a través de los espacios de exhibición". Un acceso de 40 metros de largo y un centro para visitantes serán ubicados al interior del edificio del Hangar 1, funcionando como un punto de bienvenida.

Nex Architecture revela diseño del nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica en Londres - Image 1 of 4Nex Architecture revela diseño del nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica en Londres - Image 2 of 4Nex Architecture revela diseño del nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica en Londres - Image 3 of 4Nex Architecture revela diseño del nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica en Londres - Image 4 of 4Nex Architecture revela diseño del nuevo Museo de la Real Fuerza Aérea Británica en Londres - Más Imágenes+ 9

BIG abre las puertas de su segundo proyecto en Estados Unidos

BIG ha finalizado la construcción de 1200 Intrepid, su segundo proyecto en Estados Unidos, un edificio de oficinas de 8.547 metros cuadrados (92.000 pies cuadrados) en Filadelfia (Pennsylvania). Emplazado en el plan maestro del Navy Yard diseñado por Robert Stern, el edificio de cuatro pisos presenta un diseño inspirado en las embarcaciones históricas ancladas un par de cuadras más allá de su predio.

BIG abre las puertas de su segundo proyecto en Estados Unidos - Image 1 of 4BIG abre las puertas de su segundo proyecto en Estados Unidos - Image 2 of 4BIG abre las puertas de su segundo proyecto en Estados Unidos - Image 3 of 4BIG abre las puertas de su segundo proyecto en Estados Unidos - Image 4 of 4BIG abre las puertas de su segundo proyecto en Estados Unidos - Más Imágenes+ 6

XXXI ELEA Norte presenta sus proyectos ganadores

En su XXXI edición, el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA Norte) ha decidido enfatizar en la relación entre la arquitectura y el arte, buscando sensibilizar mediante sus conferencias y talleres la creatividad de los futuros profesionales de la disciplina.

En esa línea, la organización ha presentado a los ganadores de su muestra estudiantil, certamen que buscó recintos para el arte y su abstracción en la generación de planteamientos arquitectónicos en tipologías cuyo diseño fuera conceptualizado a partir de alguna obra de arte.

Y los ganadores son:

Se revela el diseño final de nuevo proyecto de BIG en East Harlem

Los renders finales del último proyecto de BIG en Nueva York (149 East 125th Street) en East Harlem, se han presentado en la ceremonia de inauguración del proyecto. En contraste con las imágenes originales que muestran una fachada roja brillante, el ondulante edificio giratorio en su lugar contará con un exterior gris que Bjarke Ingels se ha referido como 'inspirado por la piel de un elefante'.

Se revela el diseño final de nuevo proyecto de BIG en East Harlem - Imagen PrincipalSe revela el diseño final de nuevo proyecto de BIG en East Harlem - Image 1 of 4Se revela el diseño final de nuevo proyecto de BIG en East Harlem - Image 2 of 4Se revela el diseño final de nuevo proyecto de BIG en East Harlem - Image 3 of 4Se revela el diseño final de nuevo proyecto de BIG en East Harlem - Más Imágenes

Después de su destrucción por un volcán, Adrian Kaspersky prevé un nuevo futuro para la isla de Fogo

En noviembre de 2014 estalló un volcán en la Isla Fogo, Cabo Verde, arrojando enormes cantidades de lava y destruyendo las casas de cientos de personas de la cercana localidad de Chã das Caldeiras. Uno de los edificios en el camino del volcán fue el Centro Cultural y de Administración del Parque Nacional, un elegante y oscuro edificio diseñado por OTO Architects y ganador del premio 2015 ArchDaily Building of the Year de Arquitectura Cultural.

Cautivado por el paisaje lunar y la súbita destrucción de la arquitectura, el arquitecto Adrian Kasperski ha diseñado tres nuevos proyectos especulativos que responden a los acontecimientos y la cultura de la isla: un centro de vulcanismo y cultura, un viñedo y un nuevo pueblo para Chã das Caldeiras.

Después de su destrucción por un volcán, Adrian Kaspersky prevé un nuevo futuro para la isla de Fogo - Image 1 of 4Después de su destrucción por un volcán, Adrian Kaspersky prevé un nuevo futuro para la isla de Fogo - Image 2 of 4Después de su destrucción por un volcán, Adrian Kaspersky prevé un nuevo futuro para la isla de Fogo - Image 3 of 4Después de su destrucción por un volcán, Adrian Kaspersky prevé un nuevo futuro para la isla de Fogo - Image 4 of 4Después de su destrucción por un volcán, Adrian Kaspersky prevé un nuevo futuro para la isla de Fogo - Más Imágenes+ 10

Rascacielos diseñados por Foster + Partners se convertirán en los más altos de Miami

Foster + Partners ha presentado los planes para un par de rascacielos conectados entre sí que albergará 660 departamentos de lujo en el barrio Brickell de Miami. Aprovechando la actualización de los regulaciones sobre alturas máximas de la ciudad estadounidense, "The Towers" alcanzará los 320 metros de alto, convirtiéndose en uno de los 5 edificios que compartirá el título de ser la torre más alta de Miami.

Planes para triplicar la restricción vehicular en el microcentro porteño: áreas restringidas alcanzarían las 315 cuadras

El proyecto del gobierno porteño para la iniciativa 'Área Ambiental Buenos Aires Centro', pretende triplicar la actual zona de restricción para la circulación de vehículos particulares en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el motivo de fomentar la utilización del transporte público y la bicicleta.

Archiprix 2017 presenta a sus 23 nominados

De 385 proyectos de título diseñados por 469 arquitectos jóvenes, el jurado integrado por Bimal Patel (India), Frida Escobedo (México), Yttje Feddes (Holanda), Marina Tabassum (Bangladesh) y Steven Smith (Reino Unido) han escogido los nominados para la novena edición de los Archiprix Hunter Douglas Award. El ganador será anunciado en Ahmedabad (India) el próximo 10 de febrero de 2017.

Y los nominados son:

Eduardo Souto de Moura: 'Las nuevas generaciones tendrán que emigrar'

En entrevista con el sitio portugués Diário Imobiliário, el portugués Eduardo Souto de Moura reflexiona sobre el estado actual de la arquitectura en Portugal, abordando tópicos que van desde la situación profesional para la nueva generación de arquitectos hasta la remodelación de los centros urbanos.

Pezo von Ellrichshausen construye una torre de madera temporal en el Jardín des Tuileries de París

El estudio chileno Pezo von Ellrichshausen ha levantado una torre de madera temporal de una escala "ambigua" en el Jardin des Tuileries de París. La estructura, llamada "Pabellón Deci", se compone de diez tambores de madera octogonales apilados en un tamaño decreciente. Aunque sólo es lo suficientemente grande para albergar a un visitante a la vez, la forma y la relación de la torre con su entorno entrega la sensación de ser mucho más grande de lo que realmente es.

Pezo von Ellrichshausen construye una torre de madera temporal en el Jardín des Tuileries de París - Image 1 of 4Pezo von Ellrichshausen construye una torre de madera temporal en el Jardín des Tuileries de París - Image 2 of 4Pezo von Ellrichshausen construye una torre de madera temporal en el Jardín des Tuileries de París - Image 3 of 4Pezo von Ellrichshausen construye una torre de madera temporal en el Jardín des Tuileries de París - Image 4 of 4Pezo von Ellrichshausen construye una torre de madera temporal en el Jardín des Tuileries de París - Más Imágenes+ 10

Tesla revela su sistema de techos solares totalmente integrados a la vivienda

Elon Musk ha revelado la última innovación de su empresa Tesla: un sistema de techo solar tan integrado en la arquitectura que no puede distinguirse de un techo tradicional.

Tesla revela su sistema de techos solares totalmente integrados a la vivienda - Imagen PrincipalTesla revela su sistema de techos solares totalmente integrados a la vivienda - Image 1 of 4Tesla revela su sistema de techos solares totalmente integrados a la vivienda - Image 2 of 4Tesla revela su sistema de techos solares totalmente integrados a la vivienda - Image 3 of 4Tesla revela su sistema de techos solares totalmente integrados a la vivienda - Más Imágenes

Grupo Talca en IAC 2016: 'La arquitectura es mucho más que forma'

En la pasada versión de Iberoamérica, Arquitectura y Ciudad 2016 en Medellín (Colombia), se contó con la presencia de la oficina chilena Grupo Talca, en la segunda jornada del evento. Conformada por Martín del Solar y Rodrigo Sheward, esta firma representó un gran incentivo para los estudiantes que acudieron a la ponencia, ya que relataron su conformación desde el pregrado y su reciente participación como parte de la selección oficial de la Bienal de Venecia.

Fundado en 2003, mientras aún eran estudiantes de la Universidad de Talca, este proyecto se fue enfocando en procesos locales, donde se rescata la implementación de recursos existentes y las tradiciones asociadas a las comunidades rurales. La periferia de la ciudad se convirtió entonces en el foco principal, y de la mano de la cooperación activa de la comunidad, el desarrollo de diseños participativos dirigieron su campo de acción entre el impacto social, turismo, intervención urbana y construcciones privadas tanto en Chile como en Latinoamérica (Ecuador, Bolivia, Venezuela y México).