Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Miralles Tagliabue EMBT presenta el proceso de diseño tras el Plan Maestro "Plateau Central" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021

Benedetta Tagliabue - Miralles Tagliabue EMBT participa en la 17a Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia con una instalación que detalla el pensamiento de diseño detrás del Plan Maestro Plateau Central en Clichy-Montfermeil, París. Bajo el título Vivir dentro de un mercado: el espacio exterior también es el hogar, la exposición muestra una serie de maquetas, dibujos, prototipos y collages que ilustran los principios de construcción comunitaria e integración social que subyacen en el proyecto. Asimismo, la instalación trae a Venecia una estructura de exposición diseñada por Enric Miralles en 1996, reproducida por primera vez este año para el ciclo de exposiciones Miralles en Barcelona.

Miralles Tagliabue EMBT presenta el proceso de diseño tras el Plan Maestro "Plateau Central" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 4 of 4Miralles Tagliabue EMBT presenta el proceso de diseño tras el Plan Maestro "Plateau Central" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 6 of 4Miralles Tagliabue EMBT presenta el proceso de diseño tras el Plan Maestro "Plateau Central" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 5 of 4Miralles Tagliabue EMBT presenta el proceso de diseño tras el Plan Maestro "Plateau Central" en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 3 of 4Miralles Tagliabue EMBT presenta el proceso de diseño tras el Plan Maestro Plateau Central en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Más Imágenes+ 16

Alejandro Aravena, Mauricio Rocha, Simón Vélez y Carla Juaçaba en la nueva serie documental Arquis

Se estrena Arquis, la nueva serie de HBO max sobre la vida y obra de seis de los arquitectos más renombrados de América Latina. No es sorpresa que en el primer episodio de una hora se presente a Alejandro Aravena, el arquitecto chileno ganador del Premio Pritzker en el 2016.

Fundación Mi Parque lanza manual de manejo del arbolado urbano

Fundación Mi Parque en colaboración con Transelec, desarrolló un manual enfocado en los aspectos técnicos y paisajísticos de la poda del arbolado urbano ubicado en las líneas de transmisión eléctrica. Éste identifica en dicha labor, una oportunidad para avanzar hacia la construcción de una imagen-ciudad integral y sostenible.

La obra de Glenda Kapstein (1939-2008): Arquitectura y medio ambiente al norte de Chile

Una nueva plataforma digital tiene como objetivo revalorizar y difundir el legado de la reconocida arquitecta y académica chilena Glenda Kapstein. Este sitio web recopila una serie de proyectos y publicaciones de manera cronológica, articulando un relato lineal en torno a su trayectoria preocupada por la relación entre la arquitectura y el medio ambiente.

18 Intervenciones para reflexionar sobre la ciudad en Concéntrico 07

Concéntrico 07 es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. Un evento anual que invita a repensar nuestro entorno mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, performances, talleres y actividades. Abierto a todos los ciudadanos y visitantes, se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2021.

SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago

Skidmore, Owings & Merrill (SOM) y TranSystems trabajan rediseñando una de las redes ferroviarias elevadas más antiguas y transitadas de Chicago. El nuevo diseño de Chicago State / Lake Station ofrece mejor accesibilidad, seguridad y comodidad para todos los pasajeros y respeta el tejido histórico que rodea el centro de la ciudad. El diseño propuesto incluye plataformas más anchas, un techo de vidrio flotante, un nuevo puente de conexión suspendido, ascensores y mejoras a nivel de calle.

SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 1 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 2 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 3 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 4 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Más Imágenes+ 2

Interwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021

Interwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021 - Imagen Principal
© Lucho Marcial y Gregori Civera

Interwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021 - Image 1 of 4Interwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021 - Image 2 of 4Interwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021 - Imagen PrincipalInterwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021 - Image 3 of 4Interwoven: La instalación de leonmarcial para la Bienal de Venecia 2021 - Más Imágenes+ 20

El estudio de arquitectura peruano leonmarcial arquitectos fue invitado a formar parte de la 17° edición de la Bienal de Venecia con una instalación en el espacio del Arsenale dedicado a “Los Nuevos Hogares”. Interwoven fomenta la acción de compartir y celebra el intercambio entre los hogares y sus entornos a través de la arquitectura.

Arquitectura LGBTQIA+: 10 profesionales del sur global

¿Cuántos arquitectas y arquitectos LGBTQIA + conoces? Ciertamente estudiaste con alguien, pero casi nunca escuchaste a ningún profesor citar una referencia. Traer estos nombres es fundamental para entender cómo esta población juega un papel fundamental en el campo de la arquitectura, en sus áreas teóricas y prácticas. Después de todo, se hace más evidente cómo algunos de ellos aportan experiencias de sus identidades al diseñar o debatir teorías arquitectónicas y urbanas. Un factor fundamental para que cualquier persona que se identifique como LGBTQIA + se sienta libre de expresarse libremente, con su potencial e individualidad en la profesión.

Cecilia Puga, Paula Velasco, Josefina Guilisasti y Bárbara Barreda diseñan el homenaje a las mujeres de Chile

En un contexto en el que los valores que asociamos al monumento tradicional (hitos, personajes históricos, heroísmo) se ponen en cuestión, lo abierto, lo interno y lo sensorial ganan presencia y pertinencia. En este sentido, "Dionaea", la próxima escultura en el Parque Mapocho Río, Cerro Navia, busca visibilizar el rol y la contribución histórica de las mujeres en Chile.

Fray Gabriel Chávez de la Mora recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2020 en México

Fray Gabriel Chávez de la Mora recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2020 en México - Image 1 of 4Fray Gabriel Chávez de la Mora recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2020 en México - Image 2 of 4Fray Gabriel Chávez de la Mora recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2020 en México - Image 3 of 4Fray Gabriel Chávez de la Mora recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2020 en México - Image 4 of 4Fray Gabriel Chávez de la Mora recibe el Premio Nacional de Arquitectura 2020 en México - Más Imágenes+ 5

El Gobierno Federal y la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México otorgará el Premio Nacional de Arquitectura 2020 al arquitecto tapatío Fray Gabriel Chávez de la Mora quien a sus 91 años se ha destacado por sus 175 proyectos durante 65 años de carrera

Multi Comfort: Ganadores de la 16a Edición del Concurso Internacional de Estudiantes de Saint-Gobain

Saint-Gobain ha anunciado los resultados de la 16ª edición de su concurso internacional de estudiantes Multi Comfort. Este año, el desafío fue convertir la zona post industrial de la empresa Coignet en Saint-Denis (Francia) en un espacio de convivencia, aprendizaje y ocio en el corazón de un gran espacio verde, respetando tanto el patrimonio histórico como la necesidad de desarrollo sostenible de una serie de barrios modernos, en colaboración con la ciudad de Saint-Denis.

Conoce los tres proyectos ganadores a continuación.

Marta Minujín traslada el Big Ben a Manchester

En el marco del Festival Internacional de Manchester (MIF), la artista argentina Marta Minujín se propuso recrear la emblemática torre del reloj de Londres a la mitad de su tamaño original. Trasladada desde Londres hasta los jardines públicos Piccadilly de Manchester, ciudad que durante el siglo XVIII motorizó la Revolución Industrial, la réplica consta de 42 metros cuadrados cubiertos por 20 mil libros relacionados con la historia británica. Este icono cultural que representa el centro del poder del Reino Unido es, a su vez, acostado simbólicamente ya que se trata de una propuesta de arte relacional en donde el público puede ingresar, recorrer la obra y hacia el final del festival, llevarse consigo los libros que forman parte de la misma.

Se inaugura la nueva torre de Frank Gehry en Arlés, Francia

La tan esperada LUMA Arles de Frank Gehry finalmente abre sus puertas al público. Revestida de acero inoxidable con una estructura geométrica retorcida se encuentra en un campus creativo de 10,9 hectáreas en el Parc des Ateliers de la ciudad francesa de Arlés, que alberga galerías de exhibición, espacios para proyectos y las instalaciones de investigación y archivo de LUMA. Más de 45 artistas y diseñadores reconocidos mundialmente, como Etel Adnan, Olafur Eliasson, Koo Jeong A, Carsten Höller y Kerstin Brätsch presentarán sus creaciones en los 12 niveles de la torre, convirtiéndola en un punto focal para artistas, curadores y entusiastas del arte a nivel global.

Se inaugura la nueva torre de Frank Gehry en Arlés, Francia - Image 1 of 4Se inaugura la nueva torre de Frank Gehry en Arlés, Francia - Image 2 of 4Se inaugura la nueva torre de Frank Gehry en Arlés, Francia - Image 3 of 4Se inaugura la nueva torre de Frank Gehry en Arlés, Francia - Image 4 of 4Se inaugura la nueva torre de Frank Gehry en Arlés, Francia - Más Imágenes+ 33

Construir con Greda: Domingo Arancibia diseña la Nueva Escuela de Alfarería de Pomaire

Si alguna vez has tenido la oportunidad de pasar por Pomaire, al suroeste de Santiago de Chile, te habrás encontrado con un pequeño pueblo de artesanos que dedica gran parte de su atención a la greda. En este lugar, Domingo Arancibia fue convocado para diseñar nada menos que la próxima Escuela de Alfarería. Un adelanto: este material arcilloso será uno de los principales referentes del proyecto.

Zaha Hadid Architects diseñará un nuevo sistema de transporte Hyperloop en Italia

Zaha Hadid Architects está colaborando con Hyperloop Italia para co-diseñar la próxima fase de obras de la red de alta velocidad, marcando un punto de inflexión para el futuro del transporte. La colaboración tiene como objetivo fusionar la arquitectura, la ingeniería y la planificación urbana de vanguardia con la red de transporte más eficiente y sostenible para mejorar la accesibilidad, la conectividad y el bienestar en las ciudades.

FARO Cosmos de TEN Arquitectos abre sus puertas en la Ciudad de México

FARO Cosmos de TEN Arquitectos abre sus puertas en la Ciudad de México - Image 1 of 4FARO Cosmos de TEN Arquitectos abre sus puertas en la Ciudad de México - Image 2 of 4FARO Cosmos de TEN Arquitectos abre sus puertas en la Ciudad de México - Image 3 of 4FARO Cosmos de TEN Arquitectos abre sus puertas en la Ciudad de México - Image 4 of 4FARO Cosmos de TEN Arquitectos abre sus puertas en la Ciudad de México - Más Imágenes+ 21

Sobre la esquina de la calzada México-Tacuba y Melchor Ocampo (Circuito Interior), de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México y extendido a lo largo de un terreno de 2,000 metros cuadrados, se construyó el antiguo Cine Cosmos, diseñado por el arquitecto Carlos Crombé, luego de un incendio que pospondría su apertura hasta 1948. Este cine –junto con muchos otros como el Ópera, Teresa y Alameda– formó parte del llamado “corredor de cines mexicano” que iba desde esta Calzada hasta el Centro Histórico de la Ciudad.