Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Articles

Articles

Restaurant Le 39V / Naço Architecture

Subscriber Access | 
Restaurant Le 39V / Naço Architecture  - Arquitectura De Interiores
© Vincent Fillon

Arquitectos: Naço Architecture Ubicación: 39 avenue Georges V, 75008 Paris, Francia Director de Proyecto: Marcelo Joulia Superficie Construida: 430 m² Año de Proyecto: 2010 Cliente: Bleeker Group Fotografías: Mario Pignata Monti – Vincent Fillon – Clément Matheus

Restaurant Le 39V / Naço Architecture  - Arquitectura De InterioresRestaurant Le 39V / Naço Architecture  - Arquitectura De InterioresRestaurant Le 39V / Naço Architecture  - Arquitectura De InterioresRestaurant Le 39V / Naço Architecture  - Arquitectura De InterioresRestaurant Le 39V / Naço Architecture  - Más Imágenes+ 6

Centro de Servicios de Restauración / Montgomery Sisam Architects (2)

Subscriber Access | 

El Louvre luce nueva Iluminación Sustentable

Subscriber Access | 
El Louvre luce nueva Iluminación Sustentable - Iluminacion

El pasado 7 de Diciembre, el Museo del Louvre, uno de los más importantes a nivel mundial y el gran museo nacional de Francia ubicado en el corazón de París, presentó un innovador cambio ecológico en la ciudad, tras modificar su alumbrado exterior con un eficiente sistema de iluminación abarcando la célebre Pirámide, los piramidiones y el Pabellón de Colbert.

Centro de Educación y Prevención de Desastres en Estambul / Riccardo Mariano

Subscriber Access | 
Centro de Educación y Prevención de Desastres en Estambul / Riccardo Mariano - Image 4 of 4
© Riccardo Mariano

Riccardo Mariano diseñó esta propuesta para el Centro de Educación y Prevención de Desastres en Estambul como un reflejo del fenómeno natural, el terremoto. El sitio circundante se levanta como la estructura de un volcán. Desde el interior, luces coloridas emergen hacia arriba, un reflejo de la energía creada por el hombre. A pesar de que el paisaje cercano contiene un arroyo y mientras el norte tiene infraestructura civil, el edificio está ubicado sobre una superficie topográficamente plana permitiendo que el centro de bajo perfil emerga visualmente.

Refugios Urbanos / ex.studio Iván Juárez + Patricia Meneses

Subscriber Access | 
Refugios Urbanos / ex.studio Iván Juárez + Patricia Meneses - Arquitectura De Interiores
© Iván Juárez

Generative Design Tech Workshop en México / Complex Geometry, Design Nest y ChidoStudio

Subscriber Access | 
Generative Design Tech Workshop en México / Complex Geometry, Design Nest y ChidoStudio - Edificios Públicos

Complex Geometry en colaboración con DesignNest y Chido Studio se complace en presentar Generative Design Technologies; Workshop especializado que se llevara a cabo en 4 de las ciudades mas importantes de la republica mexicana en Enero y Febrero de 2012.

Enfocado principalmente a arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores de interiores y profesionales o estudiantes afines al diseño; este Workshop tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y recursos tecnológicos que les permitan desarrollar los elementos de un proyecto desde la concepción hasta su aplicación de manera completa.

Apoyándose en un conjunto potente y flexible de plataformas, los participantes aprenderán a generar, analizar y racionalizar morfologías complejas, formas orgánicas libres y algoritmos computacionales avanzados así como a producir visualizaciones fotorealístas aplicables en diversos proyectos de Diseño.

Más sobre el workshop a continuación.

Serie especial de Moleskine con grandes nombres de la arquitectura contemporánea

Subscriber Access | 
Serie especial de Moleskine con grandes nombres de la arquitectura contemporánea - Image 5 of 4

A continuación más sobre esta entretenida noticia especial para los fanáticos de Moleskine.

Clásicos de Arquitectura: Centro Comercial Los Cobres de Vitacura / Jaime Bendersky

Subscriber Access | 
Clásicos de Arquitectura: Centro Comercial Los Cobres de Vitacura / Jaime Bendersky - Arquitectura Comercial
© docoposmo

El Centro Comercial Los Cobres de Vitacura, diseñado por el arquitecto Jaime Bendersky, fue construido el año 1977, época en la cual se comenzaron a crear en Santiago los primeros Centros Comerciales.  Esta obra presenta un modelo nunca antes visto en Santiago: 6 pabellones octogonales en torno a un gran espacio central: una plaza hundida, que ocupa la mitad de la superficie del terreno.

Video: Museo de la Memoria / Estudio América, por Cristóbal Palma

Subscriber Access | 

Hace exactamente dos años se inauguró un nuevo museo en Santiago, parte del circuito cultural de Matucana y la Quinta Normal, en una esquina muy importante a escala urbana. Se trata del Museo de la Memoria (ver obra aquí), proyecto adjudicado a la oficina paulista Estudio América a través de concurso público.

Gracias al lente de Cristóbal Palma podemos ver la obra de manera dinámica, y apreciar este volumen simple, que se la juega en su estructura y en construir grandes luces exteriores e interiores, con terminaciones sencillas que dejan en todo momento a la estructura hablar por sí sola.

Pueden ver más detalles del museo en nuestra publicación anterior.

Otros videos de Cristóbal Palma en Plataforma:

Juegos Olímpicos Londres 2012, se concluyen el 90% de las obras

Subscriber Access | 
Juegos Olímpicos Londres 2012, se concluyen el 90% de las obras - Arquitectura Deportiva
© LOCOG/Getty Images

A poco más de 200 días de la apertura y con el 90% de las obras concluidas, el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Londres ha divulgado algunas imágenes del Complejo Olímpico para las competencias que se realizarán este año.

La Villa Olímpica de Londres mezcla instalaciones temporales con algunas ya existentes y otras incluso históricas, como el Hyde Park, que recibirá las competencias de triatlón y la prueba de diez kilómetros de natación. 

Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Brno / CHYBIK+KRISTOF Associated Architects

Subscriber Access | 
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Brno / CHYBIK+KRISTOF Associated Architects - Arquitectura Educacional
© CHYBIK+KRISTOF Associated Architects

El proyecto de CHYBIK+KRISTOF Associated Architects para la Facultad de Arte de la Universidad Tecnológica de Brno se basa en la idea de respetar al máximo el carácter de la localidad del parque inserto en el centro de la ciudad. Es un complejo compuesto por pabellones separados sobre la base de la planta de la actual superficie construída para edificios provisionales montados. El concepto del proyecto presupone una interacción entre la educación, cultura y el público. Su construcción ayudará significativamente a revitalizar el sector este del parque.

CRAM. Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos / Hidalgo Hartmann

Subscriber Access | 
CRAM. Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos / Hidalgo Hartmann  - Image 1 of 4
© Filippo Poli

Arquitectos: Hidalgo Hartmann / Jordi Hidalgo Tané (arquitecto), Daniela Hartmann (diseñador de interiores) Ubicación: Barcelona, España Ingenieros: Arquitècnics, Saura Josep Maria Pla Colaboradores: Torrent Rafel Serra, Technical Architect, Ana Roque Año Proyecto: 2010 Área Proyecto: 10,000 m2 Fotografías: Filippo Poli

Forest Bath / Kyoko Ikuta Architecture Laboratory (6)

Subscriber Access | 

Estación de Policía Belén / EDU (6)

Subscriber Access | 

Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca

Subscriber Access | 
Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca - Image 38 of 4
Cortesía de Juan Francisco Inostroza

Arquitecto: Juan Francisco Inostroza Llauca Ubicación: Sector Piedras Blancas, Comuna de Maule, Chile Materialidad: Madera, Bins, Acero, Piedra Función: Aparcador de bicicletas Superficie: Cubierta 36m2 / Terraza 108 m2 Costo de la Obra: 2.747.000 pesos chilenos Financiamiento: Municipal, Privado y Donaciones Proceso de Diseño: Mayo – Diciembre 2009 Proceso de Construcción: Abril – Mayo 2011 Fecha de Entrega: 05 de Mayo 2011 Fotografías: Cortesía de Juan Francisco Inostroza

Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca - Image 18 of 4Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca - Image 25 of 4Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca - Image 26 of 4Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca - Image 36 of 4Plataforma y Mobiliario Rural. Aparcador de Bicicletas / Juan Francisco Inostroza Llauca - Más Imágenes+ 42

Residencia de ancianos en Baños de Montemayor / GEA Arquitectos

Subscriber Access | 
Residencia de ancianos en Baños de Montemayor / GEA Arquitectos  - Image 3 of 4
© Primeros Planos - Ignacio Marqués

Arquitectos: GEA Arquitectos Ubicación: Baños de Montemayor, Cáceres, España Cliente: Asociación de propietarios del Balneario de Baños de Montemayor Estructura: GEA Soluciones Instalaciones: GEA Soluciones Constructora: Alonso Jimenez Urbanización: Pentacón Electricidad: Electricidad FORO Superficie: 3.652,60 m2 Presupuesto: 3.000.000,00 € Fotografías: Primeros Planos - Ignacio Marqués

Plaza de la Balsa Vieja / Enrique Mínguez Martínez

Subscriber Access | 
Plaza de la Balsa Vieja / Enrique Mínguez Martínez - Urbanismo
© David Frutos

Arquitecto: Enrique Mínguez Martínez Ubicación: Totana, Murcia. España Equipo: María Vera Moure, Diego Meseguer García, Aurora I. Domínguez Martínez, Emin Engin Kemik Área Proyecto: 2795 m2 Año Proyecto: 2009-2010 Fotografías: David Frutos

L’Auditori / gómez+álvarez arquitectes

Subscriber Access | 
L’Auditori / gómez+álvarez arquitectes  - Image 8 of 4
© Carlos Gómez Alfonso

Arquitectos: gómez+álvarez arquitectes (Carlos Gómez Alfonso y Eva Álvarez Isidro) Ubicación: Avenida Josep Alba i Alba, Massanassa, Valencia, España Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 2.348,67 m2 Colaborador: José Luis Higón Calvet Cliente: Ajuntament de Massanassa Arquitecto técnico: Vicente Juárez Ródenas Cálculo de estructura: Ángel Pitarch Acústica: Grupo de acústica arquitectónica UPV Instalaciones: Adypau ingenieros Constructora: Becsa Fotografías: Carlos Gómez Alfonso