
Arquitectos: Mestura Arquitectes Ubicación: Castellví de Rosanes, Barcelona, España Equipo: Humbert Costas, Manuel Gómez, Jaime Blanco, Carlos Durán, Josep M. Estapè Año Proyecto: 2008 Fotografías: Pedro Pegenaute
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: Mestura Arquitectes Ubicación: Castellví de Rosanes, Barcelona, España Equipo: Humbert Costas, Manuel Gómez, Jaime Blanco, Carlos Durán, Josep M. Estapè Año Proyecto: 2008 Fotografías: Pedro Pegenaute
Arquitectos: TYIN Tegnestue Architects Ubicación: Sungai Penuh, Kerinchi, Sumatra, Indonesia Equipo De Diseño: Gjermund Wibe, Morten Staubo, Therese Jonassen,Kasama Yamtree, Andreas Gjertsen, Yashar Hanstad Año Proyecto: 2011 Fotografías: Pasi Aalto, Zifeng Wei, Wenzel Prokosch
Arquitectos: IaaC Ubicación: Barcelona, España Año Proyecto: 2011 Fotografías: Adrià Goula
Cada año, dos millones de mexicanos toman parte en la Ruta del Peregrino – un peregrinaje de 117 kilómetros a través de las montañas de Jalisco, que se centra en la adoración de la Virgen de Talpa. Esta viaje religioso se ha realizado desde el siglo 17 y representa el acto de fé del peregrino llevado a la penitencia. Como un esfuerzo para brindar mejores condiciones, nueve oficinas de arquitectura se reunieron para construir siete hitos arquitectónicos que proveen a los peregrinos de refugio, servicios y panorámicas del paisaje. El plan maestro, diseñado por Tatiana Bilbao, Derek Dellekamp y Rozana Montiel, fue presentado en una exposición especial para resonar con el tema “Common Ground” de la Bienal de Venecia 2012. La nueve oficinas presentes fueron Luis Aldrete Arquitectos, Tatiana Bilbao, Ai Weiwei (Fake Design), Christ & Gantenbein, Dellekamp Arquitectos, Alejandro Aravena (Elemental), Godoylab, HHF Architects y Rozana Montiel (Periférica). Más información y fotografías, después del salto.
Arquitectos: Daniel Mòdol Ubicación: Plaza Pere Torrent S/Nº Lloret de Mar, Girona, España Año Proyecto: 2010 Fotografías: Jordi Bernadó
VAUMM, la oficina que obtuvo el tercer lugar en nuestra Obra del Año 2011 con el Basque Culinary Center, ha ganado recientemente el primer lugar en el Concurso para el Parque y Frontón de Molinao, el cual fue promovido por el Ayuntamiento de Pasaia, Gipuzkoa, País Vasco , España.
La propuesta para el Parque Molinao se enmarca dentro de la continuidad del parque lineal de ribera y remate Este del municipio, hacia el acceso de la variante y ladera de Don Bosco y pretende dar continuidad al proyecto de recuperación y reurbanización de la ría Molinao.
Más imágenes a continuación.
Arquitectos: White Arkitekter, Sprunt Ubicación: Southend Pier, Reino Unido Año Proyecto: Fotografías: Luke Hayes
Arquitectos: Robert Siegel Architects Ubicación: Bedford Hills, NY, Estados Unidos Equipo De Proyecto: Robert Siegel, Brad Burns, Julien Leyssene, Wayne Walker Año Proyecto: 2009 Área Proyecto: 232 m2 Fotografías: Paul Warchol
Arquitectos: Enrico Iascone Architetti Ubicación: Sassuolo, Italia Equipo : Enrico Iascone, Carlotta Menarini, Camilla Belletti, Alberto Vitali Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 1,600 m2 Fotografías: Daniele Domenicali
Arquitectos: D|V|V Arquitectos Ubicación: Calle Naciones Unidas 346 Parque Velez Sarsfield, Córdoba, Argentina Equipo De Diseño: Santiago Viale, Juan Manuel Juarez, Alejandro Paz, Salvador Viale Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Santiago Viale, Juan Manuel Juarez, Alejandro Paz, Salvador Viale
La casa está ubicada en San Ángel una de las colonias con más prestigio y tradición del sur de la ciudad de México; Las colonias de San Ángel Inn, Tlacopac y las Flores se encuentran ubicadas en los antiguos terrenos de la Hacienda de Goicoechea, una antigua construcción colonial de gran belleza que data de 1609 y en cuyo casco antiguo se encuentra el restaurante San Ángel Inn, en 1906 la propiedad fue productora de pulque y los terrenos de más de cuarenta hectáreas fueron adquiridas por San Ángel Land Co. quien fracciono para crear villas y quintas de descanso. En 1937 el Instituido Nacional de Antropología e Historia declararon la zona de San Ángel como zona histórica que alberga monumentos coloniales.
October 4, 2012 to October 6, 2012
Los días 4, 5 y 6 de Octubre se celebrará la Semana I+C, evento que invita a experimentar y conocer lo último en innovación en el ámbito de la construcción, a través de diversas actividades que congregarán a empresas, instituciones y organizaciones de este rubro.
La actividad se llevará a cabo en las dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.
Este año la Semana I+C llega con un nuevo modelo de actividades, la feria girará en torno a la construcción –en tiempo real– de dos puntos limpios (centros de reciclaje) que luego serán puestos al servicio de la comunidad con el fin de incentivar el reciclaje.
Así, mientras se construyen los puntos, se realizarán charlas, visitas de obra a edificios paradigmáticos, ensayos de materiales, concursos y demostraciones, entre otras actividades, integrando a gremios, organizaciones y empresas.
La topografía y geometría del solar ha condicionado fuertemente la implantación. El nuevo equipamiento docente se coloca en la esquina de la Avenida Josep Llobet y el camino de Sant Esteve a Ca n’Amat, donde el terreno es más amplio y existe una cierta plataforma que permite situar las pistas deportivas cercanas al edificio. La situación facilita además una adecuada relación con el núcleo de viviendas situadas al sur del solar y el núcleo urbano.
Arquitectos: Metcalfe Architecture & Design Ubicación: Cornwall, CT, Estados Unidos Equipo De Diseño: Alan Metcalfe, Jason Manning, Matthew Pickering Año Proyecto: 2009 Fotografías: Barry Halkin
October 24, 2012 to October 27, 2012
Este 24, 25, 26 y 27 de Octubre todos los arquitectos relacionados al mundo de la iluminación tienen una importante cita internacional. Se trata de la segunda versión del encuentro iberoamericano de diseñadores de iluminación EILD 2012 a desarrollarse en tierras mexicanas, específicamente en la histórica ciudad de Querétaro.
Todos los detalles sobre EILD 2012 a continuación.
Arquitectos: Foster and Partners Diseño de Iluminación: Speirs and Major Associates Ubicación: Londres, Reino Unido Cliente: Swiss Re Fotografía: Nick Gutteridge
El Kowasa Gallery en Barcelona presenta la exposición Murmurs i Compressions del fotógrafo de arquitectura Adrià Goula. Esta exposición une dos colecciones, Murmurs y Compressions, que muestran distintas maneras de hablar de lo mismo: la estética de la complejidad. Por una lado a través de las formas más euclidianas de los muros fotografiados frontalmente, y por otra a través de las formas más orgánicas de los animales chafados en las carreteras. En los dos casos se generan unas figuras recordadas sobre un fondo que definen los limites netos de unas complejas texturas.
Un conjunto con una coherencia formal obtenida de las propias dinámicas que las han generado: eventos físicos han ido conformando estos objetos sin ninguna intención formal pero con el persistente y sistemático roce con el tiempo. Textura, geometría y gama tonal, son los elementos con los que estas fotografías intentan crear unas imágenes que vibren entre lo abstracto y lo figurativo.
Más información a continuación.
September 28, 201219:00 to 21:00
Arquitectos: Hitzig Militello Arquitectos
Ubicación: Buenos Aires
Arquitectos A Cargo: Fernando Hitzig & Leonardo G. Militello
Año Proyecto: 2012
Fotografías: Federico Kulekdjian
IBM encargó a un arquitecto local para su planta de fabricación en Guadalajara, México. Diseñado por Ricardo Legorreta y construido en 1975, el complejo combina formas modulares con materiales autóctonos, como el yeso y teja de barro Palling. El diseño de la fábrica, es un proyecto primordialmente basado en lograr el bienestar de los trabajadores.
Morpholio Trace es una intuitiva herramienta de dibujo que trae hasta las pantallas touch una de las herramientas fundamentales del escritorio del arquitecto: el papel mantequilla (o papel de calco, papel diamante). Esta aplicación, desarrollada por nuestros amigos de The orpholio Project, permite dibujar sobre cualquier imagen (importada desde la cámara del iPad, álbumes u otras fuentes) como si tuviera sobre ella un papel que te permite calcar. La aplicación es muy sencilla, con un preciso set de funciones y una interfaz minimalista que refleja el equipo de arquitectos detrás de esta app.
“Trace es esencial para cualquier proceso de diseño. Permite a los usuarios dibujar sobre imágenes de manera intuitiva a través de capas que permiten además agregar comentarios o ideas con el objetivo de crear un registro inteligente y fácil de transportar y enviar”
Tuve la posibilidad de probar esta aplicación, la cual está disponible en la App Store, y es bastante intuitiva de usar. La probé con los dedos y con un Pogo Sketch Pen, y fue muy sencillo obtener una imagen, poner un papel calco sobre ella y empezar a dibujar encima, sobre diferentes capas. Luego la pude enviar sin problemas vía mail.
Si bien la experiencia del croquis es irremplazable, esta aplicación lleva el registro a un plano más funcional y colaborativo.
Más información después del salto.
Arquitectos: Alberto Kalach Ubicación: Ciudad de Mexico, Mexico Arquitecto: Alberto Kalach Equipo De Proyecto: Héctor Módica Año Proyecto: 2008 Área Proyecto: 1300.0 m2 Fotografías: Pedro Rosenbleuth
Chybik + Kristof Associated Architects, en colaboración con la oficina BKK-3, han compartido con nosotros su propuesta ganadora del tercer puesto para el complejo de viviendas “Ciudad Verde”, que incluirá 700 apartamentos en Graz, Austria. Todo el concepto del proyecto es la creación de una clara jerarquía de los espacios públicos y semi-públicos por medio de los volúmenes simples de los edificios de apartamentos. Su diseño se basa en la repetición de los mismos tres objetos y de la interconexión a través de un patio común. Más imágenes y descripción de los arquitectos a continuación.