Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Artículos

Artículos

Bienal de Venecia 2012: Venice Takeaway / Pabellón de Gran Bretaña

Bienal de Venecia 2012: Venice Takeaway / Pabellón de Gran Bretaña - Image 1 of 4
© Nico Saieh

El pabellón británico presenta el trabajo de diez equipos de arquitectura que viajaron por el mundo en la búsqueda de respuestas imaginativas a asuntos universales. Venice Takeaway traza sus cursos en Argentina, Brasil, China, Alemania, Japón, Holanda, Nigeria, Tailandia y los Estados Unidos, esto demuestra el potencial creativo de compartir ideas a través de las fronteras.

La exhibición presenta el trabajo de más de 26 arquitectos en práctica, curadores, académicos, cineastas y escritores que fueron seleccionados por un comité cientifico siguiendo un llamado abierto de ideas.

Iluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates

Iluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates - Iluminacion
© James Newton

Diseño de Iluminación: Speirs and Major Associates Ubicación: Stockton-on-Tees, Reino Unido Ingeniería y Arquitectura: Expedition Engineering and Stephen Spence Architects Año proyecto: 2009 Fotografía: James Newton

Iluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates - IluminacionIluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates - IluminacionIluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates - IluminacionIluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates - IluminacionIluminación del puente Infinity / Speirs and Major Associates - Más Imágenes+ 7

Mención Honrosa Concurso SKYCONDOS de Perú / GEA Arquitectos

Mención Honrosa Concurso SKYCONDOS de Perú / GEA Arquitectos - Image 4 of 4
Cortesía de GEA Arquitectos

“Sky Condos” es un proyecto de vivienda colectiva en altura, ubicado en una privilegiada zona de Lima. El conjunto de viviendas propuesto por GEA Arquitectura pretende integrarse en el entorno del barrio de San Isidro de Lima, actualizando la construcción y forma a las densidades y tecnología actual. Se busca un juego volumétrico del edifico con el entorno, a través de recortes y retranqueos en el volumen, que permiten potenciar los valores de la vegetación, la luz y el agua en todo momento.

BIAU Cadiz: Exposicón BEAU XI (No Cost)

BIAU Cadiz: Exposicón BEAU XI (No Cost) - Image 2 of 4

Una de las razones de elegir a Cadiz como sede de esta BIAU estuvo en su condición de ser una ciudad caminable, propicia para los recorridos y el encuentro. Con esta idea, se montaron exposiciones en diferentes puntos dentro del casco histórico.

Una de las más llamativas fue la presentada por la décimo primera BEAU (Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo), que muestra a todas las obras concursantes en la pasada bienal dirigida por Félix Arranz Y Joquín Sabate. Los jurados de arquitectura fueron Llatzer Moix, Lluis Clotet Ballís, Manuel Gallego Jorreto y Belinda Tato.

Más información después del salto.

Casa L / Schneider & Lengauer

Casa L / Schneider & Lengauer - Image 10 of 4
© Kurt Hoerbst

Arquitectos: Schneider & Lengauer Ubicación: Scharten, Upper Austria Año Proyecto: 2008 Fotografías: Kurt Hoerbst

Casa L / Schneider & Lengauer - Image 4 of 4Casa L / Schneider & Lengauer - Image 17 of 4Casa L / Schneider & Lengauer - Image 2 of 4Casa L / Schneider & Lengauer - Image 12 of 4Casa L / Schneider & Lengauer - Más Imágenes+ 13

Casa Guest / Enrico Iascone Architetti

Casa Guest / Enrico Iascone Architetti - Image 17 of 4
Cortesía de Enrico Iascone Architetti

Arquitectos: Enrico Iascone Architetti Ubicación: Bologna, Italia Equipo De Diseño: Carlotta Menarini, Camilla Belletti, Alberto Vitali, Anna Grassigli, Silvia Labanti Arquitecto A Cargo: Enrico Iascone Año Proyecto: 2009 Fotografías: Cortesía de Enrico Iascone Architetti

Casa Guest / Enrico Iascone Architetti - Image 13 of 4Casa Guest / Enrico Iascone Architetti - Image 4 of 4Casa Guest / Enrico Iascone Architetti - Image 6 of 4Casa Guest / Enrico Iascone Architetti - Image 11 of 4Casa Guest / Enrico Iascone Architetti - Más Imágenes+ 23

Treehouse Riga / Appleton & Domingos

Treehouse Riga / Appleton & Domingos - Image 6 of 4
© FG+SG

Arquitectos: Appleton & Domingos Ubicación: Riga, Portugal Año Proyecto: 2012 Area T1+1: 44 m2 Area T2+1: 66 m2 Fotografías: FG+SG

Treehouse Riga / Appleton & Domingos - Image 4 of 4Treehouse Riga / Appleton & Domingos - Image 2 of 4Treehouse Riga / Appleton & Domingos - Image 3 of 4Treehouse Riga / Appleton & Domingos - Image 7 of 4Treehouse Riga / Appleton & Domingos - Más Imágenes+ 4

Casa D / Pauhof Architekten

Casa D / Pauhof Architekten - Image 28 of 4
© Mateo Piazza

Arquitectos: Pauhof Architekten Ubicación: Novacella/Bressanone Equipo : PAUHOF Architects and Barbara Kolb, Hendrik Seibel Fotografías: Mateo Piazza

Casa D / Pauhof Architekten - Image 7 of 4Casa D / Pauhof Architekten - Image 11 of 4Casa D / Pauhof Architekten - Image 17 of 4Casa D / Pauhof Architekten - Image 29 of 4Casa D / Pauhof Architekten - Más Imágenes+ 29

iPhone 5: ¿Cómo el iPhone ha cambiado tu vida de Arquitecto?

iPhone 5: ¿Cómo el iPhone ha cambiado tu vida de Arquitecto? - Image 1 of 4

Ya es oficial. Hoy, 12 de Septiembre se ha llevado a cabo el lanzamiento y presentación de los nuevos productos Apple, destacando el iPhone 5 por su popularidad y la gran espera por parte de sus fans. El nuevo iPhone 5, pesa un 20% menos que su antecesor e incluye una pantalla más larga de 4 pulgadas, con una resolución de 1.136 x 640 píxeles. El chip que lleva el iPhone 5 es nuevo: A6, que permite una doble de rapidez y doble capacidad gráfica que el anterior. Ahora se pueden tomar fotos panorámicas sin la necesidad de usar aplicaciones diferentes y una cámara de pixeles permite una mejor calidad en las capturas. El nuevo sistema operativo iOS6, incluye un nuevo contenido de mapas, enriquecidos en información y con vistas en 3D nunca antes vistas. La nueva batería permite 225 horas de espera, 8 de conversación y 10 de navegación wifi.

Si bien, todos estos nuevos avances que les presentamos, son esperados por la mayoría del público tecnológico, nosotros como arquitectos nos preguntamos sobre el verdadero efecto que este dispositivo tendrá y ha tenido con sus versiones anteriores, en nuestras vidas y en especial: nuestro mundo laboral. Claramente, los dispositivos móviles y smartphones como el iPhone han cambiado completamente la manera en que nos relacionamos con nuestro medio como seres humanos, ¿pero qué pasa con nosotros los arquitectos?.

¿Acaso el iPhone ha sido capaz de cambiar la forma en que trabajas, ayudandote a encontrar inspiración, información, dibujos, medir, etc? ¿Qué aplicaciones se han convertido en herramientas indispensables para tu trabajo?

Cuéntenos en la sección de comentarios como el iPhone, (cualquier versión) ha logrado cambiar tu vida como arquitecto. La próxima semana, seleccionaremos las respuestas más populares e interesantes para crear una lista Top 10: Las 10 Maneras en que el Iphone ha cambiado el mundo de los Arquitectos. 

Más información a continuación.

Opinion: ¿el uso de los LEDs es un problema a futuro para la calidad del paisaje arquitectónico?

Opinion: ¿el uso de los LEDs es un problema a futuro para la calidad del paisaje arquitectónico? - Iluminacion
Vía Flickriver © DarkB4Dawn

Caminando entre calles pintorescas de ciudades históricas por todo el mundo, se nota que muchas de éstas, están iluminadas con la misma luz cálida, blanca y amarillenta, emitida por lámparas de vapor de sodio a alta presión. Mientras que éstas han hecho una buena labor en acentuar los tonos cálidos de las piedras de colores naturales sobre casas y edificaciones públicas, es cada vez más común ver el uso de las lámparas LED en aplicaciones de iluminación exterior. El advenimiento de la iluminación LED trae consigo una libertad total de colores cambiantes, lo cual ha comenzado a afectar la calidad del paisaje arquitectónico principalmente en espacios de valor histórico. Para cualquier arquitecto y diseñador de iluminación, surge un nuevo reto.

Seguir leyendo.

Casa Wentworth Rd / Edward Szewczyk Architects

Casa Wentworth Rd  / Edward Szewczyk Architects - Image 13 of 4
© Justin Alexander

Arquitectos: Edward Szewczyk Architects Ubicación: Vaucluse, Sydney, Australia Año Proyecto: 2012 Fotografías: Justin Alexander

Casa Wentworth Rd  / Edward Szewczyk Architects - Image 3 of 4Casa Wentworth Rd  / Edward Szewczyk Architects - Image 19 of 4Casa Wentworth Rd  / Edward Szewczyk Architects - Image 1 of 4Casa Wentworth Rd  / Edward Szewczyk Architects - Image 15 of 4Casa Wentworth Rd  / Edward Szewczyk Architects - Más Imágenes+ 16

Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García

Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García - Image 5 of 4
© Lucía Cavecedo García

Arquitectos: UMWELT, Lucía Cavecedo García Ubicación: Colina, Santiago, Chile Año Proyecto: 2011 Fotografías: Lucía Cavecedo García

Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García - Image 6 of 4Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García - Image 4 of 4Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García - Image 13 of 4Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García - Image 11 of 4Dojo / UMWELT + Lucía Cavecedo García - Más Imágenes+ 12

Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes

Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes - Imagen Principal
Cortesía de STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes

Arquitectos: STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes Ubicación: Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo Equipo De Diseño: Magalie Braune, Franziska Hofmann, Heike Bohrer Año Proyecto: 2008 Fotografías: Cortesía de STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes

Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes - Image 10 of 4Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes - Image 3 of 4Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes - Image 4 of 4Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes - Image 1 of 4Extensión en el Jardín / STEINMETZDEMEYER Architectes Urbanistes - Más Imágenes+ 7

Timelapse Video: Construcción One World Trade Center

La Freedom Tower, diseñada por el arquitecto Daniel Libeskind medirá 541 metros una vez finalizada, transformándose en la tercera torre más alta del mundo. El estado de avance de las obras van a buen ritmo y su finalización total se prevé para mediados de 2013 o principios de 2014.

Plataforma Entrevistas: Max Núñez

Este ciclo de entrevistas con arquitectos jóvenes cuenta con el apoyo de nuestros partners de Trespa, una serie en la cual queremos mostrarles que pasa dentro de estas oficinas, transfiriendo y compartiendo el conocimiento que han desarrollado.

PMT / Mestura Arquitectes

PMT / Mestura Arquitectes - Image 2 of 4
© Pedro Pegenaute

Arquitectos: Mestura Arquitectes Ubicación: Barcelona, España Arquitecto A Cargo: Humbert Costas, Manuel Gómez, Jaime Blanco, Carlos Durán, Josep M. Estapè Año Proyecto: 2011 Fotografías: Pedro Pegenaute

PMT / Mestura Arquitectes - Image 6 of 4PMT / Mestura Arquitectes - Imagen PrincipalPMT / Mestura Arquitectes - Image 5 of 4PMT / Mestura Arquitectes - Image 15 of 4PMT / Mestura Arquitectes - Más Imágenes+ 13

XXIII Bienal Colombiana de Arquitectura

October 3, 2012 20:00 to October 5, 2012 20:00

XXIII Bienal Colombiana de Arquitectura - Image 1 of 4

Desde el año 1962 la Sociedad Colombiana de Arquitectos lidera la Bienal Colombiana de Arquitectura, evento en el cual los arquitectos colombianos pueden mostrar lo mejor de sus obras y trabajos al mundo. En esta version de la Bienal, la SCA celebrará los 50 años del evento, patrimonio de todos los colombianos y la instancia en la que se entregará el premio nacional de Aqruitectura.

Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer

Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer - Image 13 of 4
© Paul Ott

Arquitectos: Schneider & Lengauer Ubicación: Upper Austria, Austria Año Proyecto: 2008 Fotografías: Paul Ott

Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer - Image 2 of 4Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer - Image 10 of 4Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer - Image 4 of 4Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer - Image 1 of 4Centro Parroquial Kirschlag / Schneider & Lengauer - Más Imágenes+ 11

Concurso Jump the Gap

September 13, 201219:30

Concurso Jump the Gap - Imagen Principal

Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer

Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer - Image 12 of 4
© Kurt Hoerbst

Arquitectos: Schneider & Lengauer Ubicación: Primary school 49, Kaltenhauserstraße, 4040 Linz Año Proyecto: 2010 Fotografías: Kurt Hoerbst

Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer - Image 2 of 4Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer - Image 5 of 4Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer - Image 1 of 4Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer - Image 4 of 4Escuela Robinson Linz / Schneider & Lengauer - Más Imágenes+ 13

Segunda jornada de la BIAU Cádiz: Conferencias y Patrimonio

Segunda jornada de la BIAU Cádiz: Conferencias y Patrimonio - Image 4 of 4
imagen via Wikipedia

Ayer les contábamos que el día inaugural de esta BIAU de Cadiz partió con los discursos inaugurales a cargo de las autoridades y se abrieron las puertas de las exposiciones.

Esta segunda jornada de BIAU partió con las conferencias, conversaciones y debates. La apertura a cargo del ex jurado Pritzker, Carlos Jimenez resumió de muy buena manera la labor que han venido cumpliendo las BIAUs desde el ’98, y como jurado de esta versión, dio los argumentos de fondo tras la elección de cada una de las obras seleccionadas, mostrando un pase de diapositivas que incluía algunos de los proyectos que no quedaron dentro de los finalistas pero que expresaban el alto nivel que tuvo la convocatoria.

Toda la información después del salto

14º Seminario Montevideo: 2031

14º Seminario Montevideo: 2031 - Imagen Principal

Se han abierto las inscripciones para el 14º Seminario Montevideo, SMVD 2031, el cual en esta oportunidad propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030. El evento se llevará a cabo entre el 1 y 8 de octubre 2012 y contará con la participación de invitados internacionales tales como Zissis Kotionis, José María Saez, Marcos Acayaba, José Carlos Mariñas y Yoshi Tsukamoto.

Ginan / Keitaro Muto Architects

Ginan / Keitaro Muto Architects - Image 17 of 4
Cortesía de Keitaro Muto Architects

Arquitectos: Keitaro Muto Architects Ubicación: Hashima-gun, Gifu, Japan Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Keitaro Muto Architects

Ginan / Keitaro Muto Architects - Image 2 of 4Ginan / Keitaro Muto Architects - Image 23 of 4Ginan / Keitaro Muto Architects - Image 14 of 4Ginan / Keitaro Muto Architects - Imagen PrincipalGinan / Keitaro Muto Architects - Más Imágenes+ 19

Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas

Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas - Image 3 of 4
© Jaime Sicilia

Arquitectos: Jordi Herrero & Sebastián Escanellas Ubicación: Calle Sant Joan de la Creu s/n, Palma de Mallorca Arquitectos: Jordi Herrero Campo, Sebastián Escanellas Genovard Año Proyecto: 2006 Área Proyecto: 750.0 m2 Fotografías: Jaime Sicilia

Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas - Image 1 of 4Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas - Image 15 of 4Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas - Image 16 of 4Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas - Image 7 of 4Centro Cultural en Son Ferriol / Jordi Herrero & Sebastián Escanellas - Más Imágenes+ 18

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.