1. ArchDaily
  2. Barcelona

Barcelona: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Ca na Baldu i en Diego / Atzur arquitectura

Ca na Baldu i en Diego / Atzur arquitectura - Fotografía interior, Renovación, Mesas, SillasCa na Baldu i en Diego / Atzur arquitectura - Fotografía interior, Renovación, SillasCa na Baldu i en Diego / Atzur arquitectura - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Mesas, SillasCa na Baldu i en Diego / Atzur arquitectura - Fotografía exterior, Renovación, Balcón, EscalerasCa na Baldu i en Diego / Atzur arquitectura - Más Imágenes+ 18

Barcelona, España
  • Arquitectos: Atzur Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Plaza de Riells / Comas-Pont arquitectes

Plaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, Plaza, EscalerasPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, Plaza, Patio interiorPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, PlazaPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Fotografía exterior, PlazaPlaza de Riells / Comas-Pont arquitectes - Más Imágenes+ 10

Casa Biaix / GRAT

Casa Biaix / GRAT - Fotografía exterior, CasasCasa Biaix / GRAT - Fotografía interior, CasasCasa Biaix / GRAT - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fijación VigasCasa Biaix / GRAT - CasasCasa Biaix / GRAT - Más Imágenes+ 15

Barcelona, España
  • Arquitectos: GRAT
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural

El viaje hacia la renaturalización de los espacios urbanos es un esfuerzo continuo que comenzó a principios de la década de 1970 y sigue moldeando las ciudades de todo el mundo hoy en día. Desde la transformación de autopistas en parques vibrantes hasta la restauración de vías fluviales y la integración de la naturaleza en la planificación urbana, estos proyectos reflejan un compromiso compartido con la sostenibilidad, la habitabilidad y la resiliencia. En Portland, la creación en 1978 del Tom McCall Waterfront Park sentó un ejemplo pionero al reemplazar una autopista por espacios verdes. Décadas más tarde, Boston siguió con el Rose Kennedy Greenway, recuperando terrenos de la elevada Central Artery.

Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural - Imagem 1 de 4Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural - Imagem 2 de 4Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural - Imagem 3 de 4Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural - Imagem 4 de 4Del hormigón a los espacios verdes: revitalizando las ciudades a través del diseño natural - Más Imágenes+ 3

Simon SWITCH / b720 Fermín Vázquez Arquitectos

Simon SWITCH / b720 Fermín Vázquez Arquitectos - Fotografía exterior, ShowroomSimon SWITCH / b720 Fermín Vázquez Arquitectos - Fotografía exterior, ShowroomSimon SWITCH / b720 Fermín Vázquez Arquitectos - Fotografía interior, Showroom, SillasSimon SWITCH / b720 Fermín Vázquez Arquitectos - ShowroomSimon SWITCH / b720 Fermín Vázquez Arquitectos - Más Imágenes+ 26

Casa taller “Contigo” / Marcos Catalán & Marta García Orte Studio

Casa taller “Contigo” / Marcos Catalán & Marta García Orte Studio - Fotografía interior, CasasCasa taller “Contigo” / Marcos Catalán & Marta García Orte Studio - Fotografía interior, Casas, SillasCasa taller “Contigo” / Marcos Catalán & Marta García Orte Studio - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Fijación Vigas, SillasCasa taller “Contigo” / Marcos Catalán & Marta García Orte Studio - Fotografía interior, CasasCasa taller “Contigo” / Marcos Catalán & Marta García Orte Studio - Más Imágenes+ 17

Barcelona, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  91
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artemide, Piera Ecocerámica, Quadro Design, Roca

Can Girona / Héctor Navarro + Studio SVA

Can Girona / Héctor Navarro + Studio SVA - Fotografía interior, Casas, Mesas, Iluminación, SillasCan Girona / Héctor Navarro + Studio SVA - Fotografía interior, Casas, SillasCan Girona / Héctor Navarro + Studio SVA - Fotografía interior, Casas, IluminaciónCan Girona / Héctor Navarro + Studio SVA - Fotografía exterior, Casas, FachadaCan Girona / Héctor Navarro + Studio SVA - Más Imágenes+ 18

Barcelona, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  56
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CEA Design, Cerámicas Calaf, Cortizo, Formani, KVIK

LCI BARCELONA 22@ CAMPUS. Escuela Internacional de Diseño y Artes Visuales / CIRCULAR STUDIO

LCI BARCELONA 22@ CAMPUS. Escuela Internacional de Diseño y Artes Visuales / CIRCULAR STUDIO - UniversidadLCI BARCELONA 22@ CAMPUS. Escuela Internacional de Diseño y Artes Visuales / CIRCULAR STUDIO - UniversidadLCI BARCELONA 22@ CAMPUS. Escuela Internacional de Diseño y Artes Visuales / CIRCULAR STUDIO - UniversidadLCI BARCELONA 22@ CAMPUS. Escuela Internacional de Diseño y Artes Visuales / CIRCULAR STUDIO - UniversidadLCI BARCELONA 22@ CAMPUS. Escuela Internacional de Diseño y Artes Visuales / CIRCULAR STUDIO - Más Imágenes+ 31

  • Arquitectos: CIRCULAR STUDIO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  11740
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Duravit, Hunter Douglas, Simon, Adaptacolor, Alu-Stock, +13

Casa Norte / Correa Studio

Casa Norte / Correa Studio - Fotografía interior, Casas, Cocina, Mesas, SillasCasa Norte / Correa Studio - Fotografía interior, Casas, MesasCasa Norte / Correa Studio - Fotografía interior, Casas, Pilares, BancasCasa Norte / Correa Studio - Fotografía interior, Casas, Iluminación, MesasCasa Norte / Correa Studio - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Correa Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  95
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Hacia la renaturalización de los espacios urbanos: cómo los proyectos de 08014 arquitectura recuperan las calles de Barcelona

¿Qué es la renaturalización urbana? ¿Cómo es posible reintegrar la naturaleza en el entorno urbano? Frente a un acceso cada vez más limitado de la población a la naturaleza y una exposición creciente a peligros medioambientales como la contaminación acústica o del aire, la escasez de recursos, el cambio climático y demás, el desarrollo de espacios "renaturalizados" en las ciudades se plantea como una herramienta capaz de mejorar la calidad de vida de su ciudadanía y diseñar espacios de encuentro, descanso y ocio para el bien común que permitan, al mismo tiempo, equilibrar el desarrollo urbano con la biodiversidad y los beneficios de los ecosistemas. Entre una de las tantas oficinas de arquitectura que se involucran con este concepto, se encuentra 08014 arquitectura con sede en Barcelona, que a través de sus proyectos Plaza-jardín Rocafort y Paseo Comte D'Ègara busca revitalizar ciertos sectores urbanos prestando especial atención en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos y su relación con el entorno natural.

Hacia la renaturalización de los espacios urbanos: cómo los proyectos de 08014 arquitectura recuperan las calles de Barcelona - Image 1 of 4Hacia la renaturalización de los espacios urbanos: cómo los proyectos de 08014 arquitectura recuperan las calles de Barcelona - Image 2 of 4Hacia la renaturalización de los espacios urbanos: cómo los proyectos de 08014 arquitectura recuperan las calles de Barcelona - Image 3 of 4Hacia la renaturalización de los espacios urbanos: cómo los proyectos de 08014 arquitectura recuperan las calles de Barcelona - Image 4 of 4Hacia la renaturalización de los espacios urbanos: cómo los proyectos de 08014 arquitectura recuperan las calles de Barcelona - Más Imágenes+ 50

Edificio MP120 / MONFORT ARQUITECTES, S.L.P.

Edificio MP120 / MONFORT ARQUITECTES, S.L.P. - RenovaciónEdificio MP120 / MONFORT ARQUITECTES, S.L.P. - Fotografía interior, RenovaciónEdificio MP120 / MONFORT ARQUITECTES, S.L.P. - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Encimera, MesasEdificio MP120 / MONFORT ARQUITECTES, S.L.P. - RenovaciónEdificio MP120 / MONFORT ARQUITECTES, S.L.P. - Más Imágenes+ 12

Cápsula de verano para un nómada digital / Pineda Monedero

Cápsula de verano para un nómada digital / Pineda Monedero - Fotografía exterior, Ampliación, Fachada, UrbanoCápsula de verano para un nómada digital / Pineda Monedero - AmpliaciónCápsula de verano para un nómada digital / Pineda Monedero - Fotografía interior, Ampliación, Fachada, BarandasCápsula de verano para un nómada digital / Pineda Monedero - Fotografía exterior, Ampliación, FachadaCápsula de verano para un nómada digital / Pineda Monedero - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Pineda Monedero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  40
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Vivienda colectiva en Barcelona: El modelo sostenible y cooperativo de Lacol

Uno de los mayores desafíos actuales en las grandes ciudades es la crisis habitacional y la falta de soluciones eficientes para mitigar sus efectos en los ciudadanos. Este problema se agrava en ciudades donde el turismo y la vivienda vacacional o temporal predominan en el mercado, alejando a los habitantes locales de la posibilidad de acceder a una vivienda en zonas urbanas y asequibles. Además, la gentrificación, impulsada por el aumento de alquileres y la especulación inmobiliaria, contribuye al desplazamiento de las comunidades locales, transformando barrios tradicionales en zonas orientadas exclusivamente al consumo turístico.

Vivienda colectiva en Barcelona: El modelo sostenible y cooperativo de Lacol - Image 1 of 4Vivienda colectiva en Barcelona: El modelo sostenible y cooperativo de Lacol - Image 2 of 4Vivienda colectiva en Barcelona: El modelo sostenible y cooperativo de Lacol - Image 3 of 4Vivienda colectiva en Barcelona: El modelo sostenible y cooperativo de Lacol - Image 4 of 4Vivienda colectiva en Barcelona: El modelo sostenible y cooperativo de Lacol - Más Imágenes+ 3

Barcelona completa la primera fase de una renovación a largo plazo de La Rambla

La Rambla, un paseo de 1.2 kilómetros de longitud en Barcelona, fue establecido en 1766 a lo largo de las antiguas murallas de la ciudad. Apreciado por los locales, se convirtió en el único espacio amplio para pasear en una ciudad de calles estrechas y se transformó en un lugar de encuentro central para todas las clases sociales. Con el tiempo, surgieron lugares de ocio y culturales, como el Gran Teatre del Liceu y el Mercado de la Boquería, convirtiéndolo en un vibrante centro cultural. En 2017, el gobierno local de Barcelona lanzó un concurso para la revitalización de este espacio urbano. Km_ZERO, un equipo interdisciplinario de 15 miembros que también se apoyó en la opinión de grupos comunitarios, fue declarado el ganador. Ahora, la primera fase del proceso de urbanización ha sido casi completada, liderada por Lola Domènech y Olga Tarrasó. Aún quedan por plantar un centenar de árboles en esta fase, pospuesta debido a condiciones de sequía. Se espera que todo el proyecto esté terminado en 2027.

Barcelona completa la primera fase de una renovación a largo plazo de La Rambla - Image 1 of 4Barcelona completa la primera fase de una renovación a largo plazo de La Rambla - Image 2 of 4Barcelona completa la primera fase de una renovación a largo plazo de La Rambla - Image 3 of 4Barcelona completa la primera fase de una renovación a largo plazo de La Rambla - Image 4 of 4Barcelona completa la primera fase de una renovación a largo plazo de La Rambla - Más Imágenes+ 5

Reforma Pau Claris / Sergi Pons studio

Reforma Pau Claris / Sergi Pons studio - Fotografía interior, Renovación, PuertaReforma Pau Claris / Sergi Pons studio - Fotografía interior, Renovación, MesasReforma Pau Claris / Sergi Pons studio - Fotografía interior, Renovación, PuertaReforma Pau Claris / Sergi Pons studio - Fotografía interior, Renovación, Dormitorio, Puerta, CamasReforma Pau Claris / Sergi Pons studio - Más Imágenes+ 11

Barcelona, España
  • Arquitectos: Sergi Pons studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  220
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Vivienda de 24 metros en Gracia / Parramon + Tahull Arquitectes

Vivienda de 24 metros en Gracia / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, CasasVivienda de 24 metros en Gracia / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Casas, CocinaVivienda de 24 metros en Gracia / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Casas, PuertaVivienda de 24 metros en Gracia / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Casas, Cocina, Camas, SillasVivienda de 24 metros en Gracia / Parramon + Tahull Arquitectes - Más Imágenes+ 8

Barcelona, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  28
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Duravit, Hansgrohe, AEG, ARISTON- FLECK, Alvic, +13

Reforma de vivienda y local en Can Mantega / Parramon + Tahull Arquitectes

Reforma de vivienda y local en Can Mantega / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Remodelaciones, PuertaReforma de vivienda y local en Can Mantega / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Remodelaciones, FachadaReforma de vivienda y local en Can Mantega / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Remodelaciones, Cocina, Mesas, SillasReforma de vivienda y local en Can Mantega / Parramon + Tahull Arquitectes - Fotografía interior, Remodelaciones, CamasReforma de vivienda y local en Can Mantega / Parramon + Tahull Arquitectes - Más Imágenes+ 20

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  160
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Simon, AEG, ARISTON- FLECK, Aleluia Cerâmicas, +17
  • Constructora: Fórneas Guida SL
  • Ciudad: Barcelona
  • Pais: España
Más informaciónMenos información

Casa Colien / Álvaro Siza Vieira

Casa Colien / Álvaro Siza Vieira - Fotografía interior, Casas, FachadaCasa Colien / Álvaro Siza Vieira - Fotografía interior, Casas, Barandas, Fijación VigasCasa Colien / Álvaro Siza Vieira - Fotografía interior, Casas, SillasCasa Colien / Álvaro Siza Vieira - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Colien / Álvaro Siza Vieira - Más Imágenes+ 47

Barcelona, España
  • Arquitectos: Álvaro Siza Vieira
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  556
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023