Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Artículos

Artículos

Arquitectura Mexicana se lleva AZ awards 2012: Tori Tori y la capilla del Atardecer

Actualmente la arquitectura mexicana está colocándose en los primeros lugares de muchos concursos a nivel Internacional, cada vez vemos más publicaciones y premios que llegan al país gracias a los proyectos de despachos emergentes nacionales. El Restaurante Tori Tori Polanco, ubicado en la calle Anatole France, diseñado por el despacho Rojkind Arquitectos, y con el diseño de interiores y mobiliario a cargo del estudio ESRAWE y la capilla del Atardecer, ubicada en Acapulco Guerreo de diseñada por la oficina de arquitectura, BNKR han sido ganadoras del premio AZ awards 2012. Anteriormente ambas oficinas ganaron los premios La obra del año en Plataforma Arquitectura (Capilla del atardecer) y el Building of the year en ArchDaily (Tori Tori) La reseña completa después del corte. El Tori Tori, considerado como uno de los mejores restaurantes japoneses de la ciudad, destaca principalmente por su emblemática fachada, que se compone de dos capas autoportantes de placas de acero cortadas con una máquina de CNC y hechas a mano con las especificaciones exactas. El patrón de la fachada responde a las aperturas en el interior, filtrando la luz, las sombras y puntos de vista que constantemente invaden los espacios interiores. Una atmósfera enriquecida por el espectro de cambios sutiles. El detalle del edificio se puede ver en PlataformaArquitectura: Tori Tori

Zaha Hadid nombrada dama en Reino Unido

Zaha Hadid nombrada dama en Reino Unido - Imagen Principal
© Simone Cecchetti

Zaha Hadid ha sido galardoneada con le título de Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la arquitectura, parte de las condecoraciones anunciadas esta semana con motivo de la celebración de los 86 años de la reina.

Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos

Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos - Image 2 of 4
© Jose María García Alcolea

Proyecto: M91 arquitectos - Jose María García Alcolea Ubicación: La Lajita, Fuerteventura – Las Palmas. España. Año Finalización: 2011 Ingeniería instalaciones : Manuel Martínez Calaco. Promotor: Ayuntamiento de Pájara. Constructora: B. Navarro Construcciones S.L. Sup. Construida total: 828 m² Coste edificación: 800.000 Euros Fotografía: Jose María García Alcolea

Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos - Image 8 of 4Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos - Image 10 of 4Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos - Image 1 of 4Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos - Image 6 of 4Edificio de usos múltiples en La Lajita / M91 arquitectos - Más Imágenes+ 16

Anfiteatro y biblioteca para el Museo de Arte de Sonora por BNKR Arquitectura (12)

En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura

En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura - Image 2 of 4
Cortesía Tridarq

Arquitectura: Trianera de Arquitectura | José María Jiménez Ramón, Angel Luis Candeles Gutiérrez Ubicación: Sevilla, España Año Proyecto: 2008 Estructuras: José Félix Escrig Pallarés Instalaciones: Aster Consultores Aparejadores: Antonio Vallejo López Superficie Construida: 25.869 m2 Presupuesto: 24.494.983 euros Promotor: Universidad de Sevilla Fotografías: Cortesía Tridarq

En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura - Image 10 of 4En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura - Image 9 of 4En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura - Image 8 of 4En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura - Image 11 of 4En Construcción: Centrius / Trianera de Arquitectura - Más Imágenes+ 8

En Construcción: 07CBE / Spaceworkers (17)

En Construcción: 07CBE / Spaceworkers (20)

Opinión: Plataformas para arquitectos

Opinión: Plataformas para arquitectos  - Image 4 of 4

Hace algún tiempo, tuve la suerte de participar, junto con mi socio, en el concurso YAP_Constructo 2012, iniciativa que tiene su origen en el YAP_MoMA PS1 y otra filial en el YAP_MAXXI, y que busca ser una plataforma de experimentación y oportunidades para arquitectos jóvenes nacionales, que concluye con la construcción de un pabellón de verano para uso y goce de los ciudadanos.

La existencia y promoción de este tipo de instancias se hace cada vez más necesario, puesto que siempre suponen un aporte para los profesionales, en el sentido de abrir debate y generar oportunidades para el desarrollo de nuevas ideas.

10 Design Obtiene el Primer Lugar en Concurso para el Puente Zhuhai Shizimen

10 Design Obtiene el Primer Lugar en Concurso para el Puente Zhuhai Shizimen - Image 1 of 4
Cortesía de 10 Design

10 Design y Buro Happold han ganado el concurso internacional de diseño para el puente de entrada para el Distrito de Negocios Shizimen en China. El puente será la puerta de entrada al nuevo centro comercial al sur de China y también marca la conexión del Canal de Shizimen hasta el Delta del Pearl River. El equipo se propuso crear una solución estructural simple y elegante para un puente que sería un punto de referencia visual. Más información a continuación.

Los primeros colonizadores del siglo pasado

Los primeros colonizadores del siglo pasado - Image 4 of 4
© Michael Williams

A principios del siglo pasado -y el antepasado- Estados Unidos creó distintas leyes donde el estado cedía terrenos de 65 hectáreas al oeste del Río Misissippi, con la condición de que se cuidasen y trabajasen. De esta manera muchos granjeros independientes pudieron colonizar nuevos territorios en tierras que necesitaban desarrollarse.

Las siguientes imágenes son postales tomadas entre 1907 y 1920, en los estados de Dakota del Norte, Dakota del Sur y Montana. En ellas, los nuevos propietarios posaban orgullos frente sus casas, de seguro para ser enviadas enviarlas a sus familiares en otras zonas del país.

Sin duda, son imágenes que emocionan, cada vivienda luce la particularidad de su dueño; distintos materiales, formas y tamaños. Seguramente muchas de ellas fueron construidas en un arduo proceso donde cooperaron familiares y cercanos o quizá muchas eran de caracter momentáneo, mientras esperaban con ansias tiempos de abundancia.

Más imágenes después del salto.

Visualización en Arquitectura: Matt Guetta

Visualización en Arquitectura: Matt Guetta - Image 9 of 4
© Matt Guetta

Matt Guetta es un artista visual con base en Francia que comenzó en el mundo del 3D por afición, para luego convertirse en un importante referente del rubro con tan solo pocos años de experiencia.

Matt Guetta escribe un blog de visualización en arquitectura, en donde entrega tutoriales gratuitos para desarrollar imagenes en V-Ray.

A continuación les mostramos algunas de las imágenes más llamativas de su portafolio y más sobre Matt Guetta.

Video: Venecia de día

Les mostramos este video para que se relajen y disfruten su día Sábado, a través de este pequeño film inspirado por la hermosa ciudad de Venecia. El usuario de vimeo Joerg Niggli rodó estas escenas, desde el amanecer al ocaso en orden de capturar la escénica mágica y la arquitectura de la “Ciudad flotante”.

Video: Venecia en un día

Les mostramos este video para que se relajen y disfruten su día Sábado, a través de este pequeño film inspirado por la hermosa ciudad de Venecia. El usuario de vimeo Joerg Niggli rodó estas escenas, desde el amanecer al ocaso en orden de capturar la escénica mágica y la arquitectura de la “Ciudad flotante”.

En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán

En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán - Image 6 of 4
© Bartomeu Amengual

Arquitectos: Luis Velasco Roldán Ubicación: Park Slope, Brooklyn, NY, EEUU Año: 2010-2012 Superficie de Terreno: 125 m2 Superficie Construida: 650 m2 Fotografías: Bartomeu Amengual

En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán - Image 18 of 4En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán - Image 5 of 4En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán - Image 20 of 4En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán - Image 9 of 4En Construcción: Renovación, Park Slope / Luis Velasco Roldán - Más Imágenes+ 17

Bungalow en Torelló / Salas Studio

Bungalow en Torelló / Salas Studio  - Image 7 of 4
© Salas studio

Arquitectos: Salas Studio Ubicación: Torelló, Barcelona, España Año: 2011 Cliente: Particular Fotografías: Salas studio

Propuesta Concurso Nuevo Edificio Archivo General de la Nación / SMF + Castellani Moroni Sbarra

Propuesta Concurso Nuevo Edificio Archivo General de la Nación / SMF + Castellani Moroni Sbarra - Image 14 of 4
Cortesía de SMF

Hace un tiempo la Sociedad Central de Arquitectos (Argentina), lanzó el Concurso Nacional de Anteproyectos para diseñar el Nuevo Edificio Archivo General de la Nación en el cual se aceptaron las propuestas hasta el pasado mes de Abril. En esta oportunidad, SMF Arquitectos en conjunto con Castellani Moroni Sbarra, comparten con nosotros su propuesta para el nuevo edificio.

Green Cast / Kengo Kuma & Asociados

Green Cast / Kengo Kuma & Asociados - Image 7 of 4
Cortesía de Kengo Kuma & Asociados

Arquitectos: Kengo Kuma & Asociados Ubicación: Odawara-shi, Prefectura de Kanagawa, Japón Superficie: 1047.8 m2 (Área residencial: 181.61 m2) Fecha: 2011 Fotografías: Kengo Kuma & Asociados

Green Cast / Kengo Kuma & Asociados - Image 15 of 4Green Cast / Kengo Kuma & Asociados - Image 11 of 4Green Cast / Kengo Kuma & Asociados - Image 12 of 4Green Cast / Kengo Kuma & Asociados - Image 3 of 4Green Cast / Kengo Kuma & Asociados - Más Imágenes+ 13

Concurso fiasco en Italia: Se construye uno, pero gana otro

Concurso fiasco en Italia: Se construye uno, pero gana otro - Image 1 of 4
© RRC Studio

Hace dos años se lanzó el Concurso de Diseño para la nueva escuela secundaria de Berlingo, en Italia. Pero tan sólo unos días atrás el TAR (Tribunal Administrativo Regional) ha concedido como ganador definitivo a la oficina de Milán, RRC Studio Architetti, lamentablemente la administración durante este tiempo habría seguido con el diseño asignado en primera instancia y la escuela, a esta altura, estaría casi terminada.

El 5 de mayo de 2012, el TAR de la provincia de Brescia deshabilitó el primer lugar del concurso para entregárselo esta vez a la oficina de Milán, quienes habrían llegado segundos. El arquitecto cuenta que pidieron permiso para revisar los documentos, en un principio por curiosidad, pero luego cayeron en cuenta que el proyecto ganador tenía serias falencias además de estar fuera de base por distintos motivos -por ejemplo, faltaba una sala- tras no obtener respuesta al intentar revertir esta situación, decidieron seguir el camino legal.

Concurso fiasco en Italia: Gana un proyecto y se construye otro

Hace dos años se lanzó el Concurso de Diseño para la nueva escuela secundaria de Berlingo, en Italia. Pero tan sólo unos días atrás el TAR (Tribunal Administrativo Regional) ha concedido como ganador definitivo a la oficina de Milán, RRC Studio Architetti, lamentablemente la administración durante este tiempo habría seguido con el diseño asignado en primera instancia y la escuela, a esta altura, estaría casi terminada. El 5 de mayo de 2012, el TAR de la provincia de Brescia deshabilitó el primer lugar del concurso para entregárselo esta vez a la oficina de Milán, quienes habrían llegado segundos. El arquitecto cuenta que pidieron permiso para revisar los documentos, en un principio por curiosidad, pero luego cayeron en cuenta que el proyecto ganador tenía serias falencias además de estar fuera de base por distintos motivos -por ejemplo, faltaba una sala- tras no obtener respuesta al intentar revertir esta situación, decidieron seguir el camino legal.

NODO: Segundo Lugar en el "International Mock Firms Skyscraper Competition"

NODO: Segundo Lugar en el "International Mock Firms Skyscraper Competition"  - Image 4 of 4
Cortesía de Andalucía Office

El equipo de Andalucía Office, conformado por 5 jóvenes arquitectos de la Universidad de Sevilla, obtuvo el 2º premio en la cuarta edición del concurso “International Mock Firms Skyscraper Competition” organizado por Chicago Architecture Today. El leimotiv del concurso era “verstility” y bajo este concepto se desarrolló  el proyecto “NODO”, una torre de más de 550 metros de altura en Pekín. Más información sobre la propuesta a continuación.

Fotografía de Arquitectura: Erieta Attali

Esta semana en nuestra serie de Plataforma Fotógrafos, les queremos mostrar el trabajo de la fotógrafa griega Erieta Attali. Erieta comenzó su carrera fotografiando sitios arqueológicos y paisajes, consolidandose como profesional importante en dicho rubro. Sin embargo, con el pasar del tiempo, sufre una transición relevante hacia la arquitectura, lo que la ha llevado a diversos lugares del mundo, fotografiando, estudiando y enseñando; permitiendo así entrar en contacto con obras de arquitectura reconocidas. A continuación una pequeña entrevista y una selección de las mejores imágenes de esta fotógrafa. 1. ¿Cuando y como empezaste a fotografiar arquitectura? Mi trayectoria como fotógrafa se origina en la arqueología y paisaje. Pasé 12 años fotografiando la región mediterránea de Grecia, Turquía, Italia, trabajando como fotógrafa de arqueológica y científica, especialista en pinturas funerarias en tumbas bajo tierra. Al mismo tiempo, comencé mi Carrera como fotógrafa de paisajes, capturando fotografías en variados escenarios, como por ejemplo las áreas desérticas de Turquía central, paisajes áridos de las partes más sureñas de Grecia, el desierto de Atacama, el ártico y Asia.

Plataforma Fotógrafos: Erieta Attali

Plataforma Fotógrafos: Erieta Attali - Image 11 of 4
White Architects Copenhagen DK © Erieta Attali

Esta semana en nuestra serie de Plataforma Fotógrafos, les queremos mostrar el trabajo de la fotógrafa israelí Erieta Attali. Erieta comenzó su carrera fotografiando sitios arqueológicos y paisajes, consolidandose como profesional importante en dicho rubro. Sin embargo, con el pasar del tiempo, sufre una transición relevante hacia la arquitectura, lo que la ha llevado a diversos lugares del mundo, fotografiando, estudiando y enseñando; permitiendo así entrar en contacto con obras de arquitectura reconocidas.

A continuación una pequeña entrevista y una selección de las mejores imágenes de esta fotógrafa.

Nueva exposición en el Museo del Tequila y el Agave en Plaza Garibaldi

El museo del Tequila y el Mezcal  (Mutem) obra del arquitecto Felipe Leal  y la arquitecta Adriana Sepulveda,  abrió sus puertas a finales del 2010 como parte de los trabajos de regeneración urbana de la Plaza Garibaldi en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el día 14de Junio de 2012 inauguró la exposición de Betsabeé Romero, entre las obras creadas figuran, la “mariachera” un coche-mariachi y un  botellófono que toca “al son del agave”. Más detalle después del corte. La Mariachera, un vehículo Ford Guayín 1973, está estacionada afuera del Museo. El auto está revestido de terciopelo negro, con botonaduras de plata y una corbata de moño color granada, lista para que la aborden los mariachis de la plaza. Esta obra un lúdico homenaje a las mariacheras que la creadora conoció en su infancia, cuando le resultaba un enigma cómo se acomodaban tantos cantantes dentro, junto con sus instrumentos musicales y su vestuario, cuenta. “Siempre tuve la inquietud de cómo en esos lanchones cabían los mariachis, el guitarrón, los sombreros, los trajes tan elegantes y ¡todo salía de un solo carro!” En el interior, dentro de la sala principal se encuentra el botellófono diseñado por la artista con botellas de tequila Pedro Infante y de mezcal 8 víboras estimula, al mismo tiempo, la vista y el oído del público. La pieza desafía por su estructura en espiral, de la que penden decenas de botellas, cada una con distintos niveles de agua en tono azul, para los recipientes de tequila, y en verde para los de mezcal. Y los oídos se enganchan también porque con este botellófono, que se incorporará de manera permanente al acervo del museo, el compositor y percusionista Arturo Marruenda produjo la obra Al son del agave, que los visitantes pueden escuchar en una grabación. La pieza musical, con duración de aproximadamente dos minutos, fue creada con violín, guitarrón de mariachi y percusiones y evoca el paisaje agavero, el talante festivo asociado al acto de consumir estas bebidas tradicionales y el estímulo de los sentidos. El salón multiusos del museo aloja otras creaciones de la artista, entre ellas una llanta que tiene grabada la imagen de Mayahuel y semeja el aro de un juego del pelota prehispánico, además de un agave fabricado en hojalata, cuyas hojas son a la vez espadas que se lanzan hacia el cielo. La exhibición incorpora trabajos de diversas épocas, géneros y materiales, desde pinturas en una línea “pop” hasta piezas en papel picado, neumáticos, instalación y obras en automóvil. Un evento que sin duda fomentará las visitas en el Museo. Fuente: Periódico Reforma  

En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects

En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects - Image 6 of 4
Cortesía de Artech Architects

Arquitectos: Artech Architects – Kris Yao Ubicación: Zhejiang, China Clientes: Wuzhen Tourism Development Co., Ltd Equipo de diseño: Taipei: Kuo-Chien Shen, Winnie Wang, Wen-Li Liu, Jake Sun, Andy Chang, Kevin Lin, Shanghai: Wen-Hong Chu, Fei-Chun Ying, Nai-Wen Cheng, Chu-Yi Hsu, Qi-Shen Wu, Jane jiang, Lei Feng Arquitecto de registro: Shanghai Institute of Architectural Design & Research Co. Ltd Superficie Construida: 21.750 m2 Fotografías: Cortesía de Artech Architects

En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects - Image 29 of 4En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects - Image 31 of 4En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects - Image 7 of 4En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects - Image 26 of 4En Construcción: Wuzhen Theater / Artech Architects - Más Imágenes+ 32

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.